Las tres modalidades de Bachillerato

Una vez terminada la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) se pueden tomar diversos caminos a la hora de seguir con tu educación. Por un lado, puedes acceder a un Ciclo Formativo de Grado Medio o estudiar durante dos años el Bachillerato.

El Bachillerato es de carácter voluntario y se cursa durante dos años, su finalidad suele ser que una vez terminado estos estudios, presentarse a la prueba de acceso a la Universidad, la Selectividad.

➡️ Ejemplos De Exámenes De Selectividad

¿En qué consiste el Bachiller?

Estos dos años de formación están compuestos por asignaturas troncales, que son aquellas que dan una formación general a los estudiantes. Asignaturas específicas que son elegidas dependiendo del tipo de Bachillerato que estés cursando y asignaturas de libre configuración que se trata de las lenguas cooficiales.

Modalidades de Bachillerato

Actualmente, existen tres modalidades: Artes, Ciencias y Humanidades y Ciencias Sociales.

Artes: para quien desea cursar estudios relacionados con las Artes, Diseño, Bellas Artes, Música y Danza.

➡️ Música

➡️ Danza

Ciencias: para cursar estudios pertenecientes a la rama de las Ciencias, o Ciencias de la Salud como son los Grados en Biología, Química, Medicina, Enfermería, Ingeniería.

➡️ Ciencias de la Salud

➡️ Química

➡️ Biología

➡️ Ingeniería Y Arquitectura

Humanidades y Ciencias Sociales: además de los estudios en Humanidades y Ciencias Sociales, esta rama de Bachiller abarca otros como son los Grados en Periodismo, Derecho o Administración y Dirección de Empresas.

Es importante, si una vez terminados estos estudios quieres ir a la Universidad, elegir la opción de Bachillerato que más te beneficie a la hora de realizar la prueba de Selectividad, para en la fase específica subir nota de los estudios que te interesan.

Además, debes de tener en cuenta también que dependiendo si quieres cursar una carrera de ciencias o de letras, deberás de elegir una modalidad u otra.

Ya sabes, si quieres optar a estudiar en la Universidad, debes de tener cursados y terminados los estudios de Bachillerato. Una vez los hayas finalizado y para acceder a estudiar un Grado Universitario, tendrás que realizar la prueba de Selectividad.

➡️ Fechas Selectividad 2021

Suscríbete a Recursos y Formación

Apoya este Magazine y suscríbete: sólo enviamos los últimos artículos

Esta prueba se divide en dos fases o bloques: fase general y fase específica y existen dos convocatorias una en junio y otra extraordinaria en julio, junio o septiembre.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.