La prueba de acceso a la universidad, es conocida como selectividad o EBAU y se realiza una vez se hayan aprobado los dos años de bachillerato. Este examen da acceso a estudiar una carrera en la universidad y para poder realizarla, existen dos convocatorias una en junio y otra extraordinaria en julio.
¿En qué consiste la EBAU?
Esta prueba se divide en dos fases o bloques: fase general y fase específica. En la primera de ellas y con una duración de hora y media, el estudiante realizará exámenes correspondientes a las enseñanzas básicas que son: lengua castellana y literatura, historia de España, lengua extranjera, y finalmente el alumno elegirá entre una de las materias según la modalidad de bachillerato cursado, es decir: fundamentos del arte II, latín II, matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II y matemáticas II.
Y finalmente, los alumnos pertenecientes a las comunidades autónomas en las que se hable una segunda lengua, también deberán de realizar un examen correspondiente a esa lengua oficial.
Una vez te hayas examinado de la fase general, la fase específica consta de un máximo de 4 asignaturas en las que el estudiante podrá examinarse para subir nota y de manera optativa, dependiendo de la modalidad de bachillerato cursada.
Una vez realizados los exámenes la nota total se obtiene a partir de la nota media de bachiller, el resultado de la fase general, cuya nota media tendrá que ser igual o superior a 4 puntos, y la calificaciones de un máximo de dos materias superadas de la fase específica, que debe de ser igual o superior a 5 puntos.
Superada la prueba de acceso a la universidad, tendrás que tener en cuenta qué carrera quieres cursar para graduarte, ya que dependiendo de tu nota de corte podrás optar a matricularte en unas u otras.
Enlaces a ejemplos de exámenes de Selectividad por Comunidades
Para que puedas hacerte una idea y no ir de primera vista a un examen de selectividad, podrás practicar y estudiar con estos ejemplos que te proporcionamos eso sí, hay diferencias dependiendo de la comunidad autónoma a la que pertenezcas.
Exámenes de Andalucía
Esta comunidad autónoma, está compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. La prueba de EBAU es la misma para todos los alumnos pertenecientes a esta comunidad y sin importar en la provincia que estén empadronados.
Exámenes de Aragón
El 8, 9 y 10 de junio en convocatoria ordinaria, tendrá lugar la EBAU en la comunidad autónoma de Aragón que está formada por las provincias de Teruel, Huesca y Zaragoza. La convocatoria extraordinaria se realizará los días 5, 6 y 7 de julio.
Exámenes del Principiado de Asturias
Las pruebas de EBAU en Asturias tendrán lugar el 8, 9 y 10 de junio en convocatoria ordinaria y los días 6, 7 y 8 de julio en la convocatoria extraordinaria.
Exámenes de Cantabria
La convocatoria ordinaria en Cantabria para la prueba de acceso a la Universidad tendrá lugar el 7, 8 y 9 de junio de 2021. Convocatoria extraordinaria: 5, 6 y 7 de julio de 2021.
Exámenes de Castilla y León
En Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, la EBAU tendrá lugar el 9, 10 y 11 de junio, mientras que la extraordinaria se realizará el 6, 7 y 8 de julio
Exámenes de Castilla la Mancha
En Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, la prueba de acceso a la Universidad tendrá lugar el 7, 8 y 9 de junio, mientras que la extraordinaria se realizará el 5, 6 y 7 de julio.
Exámenes de Cataluña
Cataluña está formada por las provincias de Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona y en ellas se realizará la EBAU los días 8, 9, 10 y 11 de junio en convocatoria ordinaria 6, 7, 8 y 9 de julio en categoría extraordinaria. En el momento de la prueba, es obligatorio un realizar un examen de catalán.
Exámenes de la Comunidad de Madrid
En la capital de España, la Selectividad se realizará en convocatoria ordinaria los días 7, 8, 9 y 10 de junio y en convocatoria extraordinaria los días 5, 6,7 y 8 de julio.
Exámenes de la Comunitat Valenciana
La convocatoria ordinaria en Castellón, Valencia y Alicante para la prueba de acceso a la Universidad tendrá lugar el 8, 9 y 10 de junio, mientras que la extraordinaria se realizará el 6, 7 y 8 de julio.
Exámenes de Extremadura
En Cáceres y Badajoz, la Selectividad tendrá lugar el 8, 9 y 10 de junio, mientras que la extraordinaria se realizará el 6, 7 y 8 de julio.
Exámenes de Euskadi
El País Vasco o Euskadi está integrada por tres provincias, Vizcaya, Guipúzcoa y Álava, en ellas tendrá lugar la EBAU los días 8, 9 y 10 de junio en convocatoria ordinaria y los días 6, 7 y 8 de julio en la convocatoria extraordinaria.
Exámenes de Galicia
Galicia es una Comunidad Autónoma formada por las provincias de La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra. En ellas se realizarán los exámenes de EBAU 8, 9 y 10 de junio en convocatoria ordinaria y los días 13, 14 y 15 de julio en la convocatoria extraordinaria.
Exámenes de las Islas Baleares
La EBAU en la provincia y comunidad autónoma de las Islas Baleares, que está compuesta por 5 islas: Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y Cabrera, será los días 8, 9 y 10 de junio este 2021 en Baleares en convocatoria ordinaria, y los días 6, 7 y 8 de julio en la extraordinaria.
Exámenes de las Islas Canarias
Canarias está compuesta de siete islas principales que conforman la provincia de Santa Cruz de Tenerife: El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife, y la provincia de Las Palmas: Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.
La prueba de acceso a la universidad tendrá lugar los días 9, 10, 11 y 12 de junio en modo ordinaria y los días 7, 8 y 9 de julio en modo extraordinaria.
Exámenes de La Rioja
En esta Comunidad uniprovincial, las pruebas de Selectividad se realizarán el 2, 3 y 4 de junio en convocatoria ordinaria y la convocatoria extraordinaria tendrá lugar los días 5, 6 y 7 de julio.
Exámenes de la Región de Murcia
Tendrán lugar los exámenes de EBAU en esta comunidad autónoma uniprovincial española 1, 2 y 3 de junio y con la convocatoria extraordinaria el 30 de junio, 1 y 2 de julio.
Exámenes de la Comunidad Foral de Navarra
En navarra tendrá lugar la prueba de acceso a la Universidad los días 2, 3 y 4 de junio en convocatoria ordinaria y los días 23, 24 y 25 de junio en la convocatoria extraordinaria.
Con estos exámenes más el estudio de todas las materias, estarás a un paso de cursar la carrera universitaria que siempre has soñado.