Cursos INEM. ¿Qué son y quién puede hacerlos?

Los cursos INEM, también conocidos como cursos SEPE, son de gran ayuda para aquellas personas que están desempleadas o trabajadores que quieren reciclarse para acceder a un mejor puesto de trabajo.

Estos forman parte de los planes de formación para el empleo, los cuales están subvencionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y los Servicios Públicos de Empleo de las diferentes Comunidades Autónomas.

Si te encuentras en situación de desempleo, ya sea porque te has quedado en paro o porque acabas de terminar la carrera y te inscribes para encontrar tu primer empleo, debes verlo como una oportunidad. Por una parte, para hacer un autoanálisis y pensar en cuáles son las competencias que podrían hacer tu perfil profesional más atractivo. Y por otra, para aprovechar el tiempo y formarte en lo que necesitas aprender. Así, estarás en sintonía con los requisitos demandados en las aplicaciones para encontrar empleo.

Realizar alguno de los cursos INEM y la obtención de certificados oficiales te servirán para acceder a la bolsa de trabajo de las escuelas y del SEPE, ocupando una posición más privilegiada.

¿Quién puede acceder a los cursos iNEM?

Los cursos INEM o cursos formativos del SEPE son una herramienta de empleabilidad promovidos y gestionados por el Servicio Público de Empleo Estatal. Su principal objetivo es brindar a los desempleados los mejores recursos para acceder a formación y seguir un plan de reinserción laboral.

Suelen ser cursos impartidos por empresas e instituciones privadas, destinados a personas sin empleo o con problemas de recursos para acceder a formación, así como a estudiantes y egresados que están buscando su primer empleo.

Su acceso es gestionado por el SEPE o por las propias escuelas de formación en las que priman la inscripción de desempleados que deben mejorar su perfil profesional. Por ello, el requisito básico es estar inscrito como demandante de empleo en la oficina de empleo correspondiente. Además de pasar las entrevistas pertinentes para confeccionar el perfil profesional y ser informado sobre el funcionamiento de los cursos INEM.

Este tipo de información ayuda a los demandantes de empleo a comprender mejor cómo es el proceso de inscripción y la asignación de plazas, ya que todo responde a unos criterios establecidos.

Orden de acceso a los cursos formativos

  • En primer lugar, tienen preferencia las personas desempleadas inscritas en el INEM y que sean mayores de veinticinco años. En este punto, también preferencia los trabajadores que lleven un año en paro o más.
  • Después, acceden los desempleados menores de 25 años. Estos han tenido que trabajar en el régimen de empleado sujeto a la Seguridad Social. No se incluyen los becarios ni otros regímenes especiales.
  • En un tercer escalón de preferencia se encuentran las personas que buscan su primer trabajo después de haber hecho las prácticas en empresas a través de programas de becas. En este caso, las corporaciones han debido acogerse a los regímenes y beneficios fiscales de formación del estado. Con esto, se comprometen a contratar a un mínimo del 60% de los estudiantes que tuvieran en prácticas de formación.
  • A continuación, pueden acceder a las formaciones las personas que tienen dificultades especiales para encontrar un trabajo. En este grupo entran discapacitados (físicos o psíquicos), inmigrantes, exreclusos que se han reintegrado a través del programa de trabajo del INEM, o en riesgo de exclusión social.
  • Y, por último, los desempleados con más de 50 años y con limitadas opciones para la reinserción laboral.

estructura y tipos de cursos INEM

Los cursos suelen estar diseñados en dos bloques para que el aprendizaje sea efectivo.

La formación teórica suele ser la parte inicial y esencial para poder evaluar al estudiante y ver qué alcanza los objetivos del curso. El segundo bloque es la parte práctica y la traslación de lo aprendido en un entorno laboral, frecuentemente, a través de becas de empleo o prácticas profesionales, en el caso de los empleados más jóvenes y con menor experiencia.

Tras este periodo de prácticas, los profesionales obtienen un certificado de formación que facilita su inserción laboral, si finalmente la empresa en la que se han hecho las prácticas opta por la no contratación.

Cursos voluntarios

Estos cursos son accesibles para cualquier demandante de empleo inscrito. Suelen publicarse cientos de cursos para desempleados al año y, una vez inscrito como demandante de empleo, ya puedes seleccionar cualquiera de los cursos INEM.

Antes de inscribirte en uno de ellos, es importante que conocer bien su contenido y características. Y, sobre todo, cómo ayudarán a tu empleabilidad y el grado de ocupación o de demanda laboral relacionada con ese ámbito. El objetivo es asegurarte de estar haciendo un curso que pueda ayudarte a encontrar una salida laboral, en vez de elegir uno que te permita optar a un puesto de trabajo una vez finalizado.

Los asesores laborales del INEM pueden orientarte en tu decisión sobre la formación más adecuada a tus necesidades y trayectoria profesional. Y, junto al portal del SEPE, podrás informarte sobre este tipo de cursos, conocer más detalles y realizar la inscripción.

Es importante tener en cuenta que suele haber más inscripciones que plazas formativas ofertadas. Por eso, es frecuente que en estos cursos se realice un proceso de selección. Hasta que no recibas una notificación del centro que lo imparte con la fecha en la que dará comienzo, no tendrás garantizada la plaza.

A estos cursos puedes inscribirte a través de las siguientes vías:

  • En la oficina de desempleo más cercana. Dependiendo de dónde vivas te corresponderá una oficina u otra.
  • En entidades dedicadas a la formación. En muchas ocasiones ofrecen cursos subvencionados que te pueden interesar por no tener coste.
  • La web oficial de SEPE, donde encontrarás un buscador de cursos actualizado.
  • Portales de los servicios de empleo de las diferentes Comunidades Autónomas.

Cursos del SEPE para trabajadores en activo, ERTE y autónomos

A través de la web de Aprender Gratis encontrarás también un listado de cursos de formación estatal para el empleo, del SEPE.

Curso de Herramientas en internet: Comercio electrónico

Curso de 80 horas, con titulación oficial acreditada, sobre el comercio electrónico para iniciar tu propia tienda online. A través de ella podrás vender los productos que quieras.

👉 Acceso al curso de Herramientas en internet: Comercio electrónico

Posicionamiento en buscadores (SEO)

Curso gratuito completo de 50 horas y titulación oficial acreditada, para adentrarte y mejorar el posicionamiento de tu sitio web frente a Google y otros buscadores. Ideal para lograr la transformación digital de las empresas.

👉 Acceso al curso de Posicionamiento en buscadores (SEO)

Tienda online: Prestashop

Curso online de 60 horas y con titulación certificada, para aprender a crear y mantener una tienda virtual basada en sistema Open Source, Prestashop. Incluye la personalización de la misma, así como su implementación para atraer nuevos clientes, realizando promociones gratuitas y de pago del comercio.

👉 Acceso al curso de Tienda online: Prestashop

Negocios online y comercio electrónico

Una formación online de 80 horas y titulación certificada, especializada en la materia dentro de la familia profesional de Comercio y Marketing. Serás capaz de desenvolverse dentro del sector e identificar los aspectos necesarios para la creación, desarrollo y gestión de negocios online: la creación de un posicionamiento, el desarrollo de contenidos, creación de las ofertas y servicios, la integración con el negocio tradicional, así como dominar los aspectos más operativos y fundamentales de dinamización.

👉 Acceso al curso de Negocios online y comercio electrónico

Marketing online y comercio electrónico

Curso online de 30 horas y titulación certificada, para ser un experto en diseño gráfico y manejar las mejores herramientas. Podrás adquirir los conocimientos necesarios para diseñar y promocionar tus sitios webs.

👉 Acceso al curso de Marketing online: diseño y promoción de sitios web

Mejora de stocks y ventas en comercio

50 horas de formación especializada en Comercio y Marketing y titulación oficial acreditada. Serás capaz de desenvolverte dentro del sector y mejorar la gestión del stock de un comercio, concienciando sobre la influencia del stock en los beneficios del comercio y utilizando modelos digitales para la gestión de stock.

👉 Acceso al curso de Mejora de stocks y ventas en comercio

Herramientas tecnológicas para servicios a clientes

Este curso de 60 horas y titulación acreditada te enseñará las diferentes herramientas y software que pueden ayudar a cerrar ventas, captar y hacer seguimiento de clientes.

👉 Acceso al curso de Herramientas tecnológicas para servicios a clientes

Gestión de comunidades virtuales

100 horas de curso en línea y titulación certificada para poder trabajar en el mundo de las redes sociales, atender a tus comunidades, conocer los intereses y cómo puedes atraer más visitas y clicks a tus publicaciones.

👉 Acceso al curso de Gestión de comunidades virtuales

Curso de diseño del montaje de escaparates

100 horas de curso online y titulación oficial acreditada para ser capaz de crear escaparates que atraigan a las personas. También, que logren una mejor comunicación de la marca y enamoren a los clientes.

👉 Acceso al curso de Diseño del montaje de escaparates

Cursos obligatorios

Estar inscrito en el SEPE y recibir una prestación por desempleo conlleva la obligación de participar en programas de formación.

Al igual que acudir a las entrevistas es obligatorio para seguir recibiendo la prestación, también lo es realizar cursos INEM obligatorios. Y si no lo cumples, puede que tu demanda de empleo aparezca un día dada de baja por la razón: No comparecencia requerimiento antes INEM/SPEE.

Por ello, la asistencia es obligatoria y si un alumno no se presenta tres veces o más al curso en un mes sin un justificante de causa mayor, el INEM puede reasignar la plaza a otra persona.

Una vez finalizado cualquiera de los tres tipos de cursos INEM, lo más recomendable es empezar a enviar tu currículum a empresas que se dediquen a lo que te has formado. Por ejemplo puedes empezar por el SEPE, a través de contactos profesionales o en estos 10 portales para buscar empleo alternativos.

Suscríbete a Recursos y Formación

Apoya este Magazine y suscríbete: sólo enviamos los últimos artículos

Además, estas 13 aplicaciones para crear tu currículum vitae pueden resultarte muy útiles. Es muy es importante que tengas elaborado un buen currículum vitae en el que des cuenta de toda tu formación, cursos que has hecho, así como tu experiencia y vida laboral.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.