Accede gratis a las pruebas de nivel de inglés de Cambridge

El inglés es uno de los idiomas más hablados del mundo, y es por ello que abre puertas a muchos trabajos, estudios e incluso conversaciones con personas nativas, tanto en reuniones como en visitas a países.

Quizá te defiendas en este idioma, pero ¿sabes realmente qué nivel de inglés tienes? Esto resulta importante por varias razones: es fundamental si quieres seguir aprendiendo, porque te indicará desde dónde partir; además, te ayudará a la hora de encontrar trabajo, o incluso a saber si podrás comunicarte adecuadamente en este idioma si viajas a un país de habla inglesa.

➡️ Ver el nivel de inglés

La manera de medir este nivel de idioma es la misma que para otras lenguas. Se parte desde el nivel A1 y se avanza hacia el A2, B1, B2, C1 y C2. Para conocer qué nivel tienes de inglés, lo ideal es realizar diversas pruebas que te den una visión global. Estas se corresponden con actividades de Listening, Reading, Writing y Speaking, es decir, comprensión auditiva, compresión lectora, expresión escrita y expresión oral.

Para obtener la titulación correspondiente a tu nivel de inglés, tienes que realizar un examen, y una de las instituciones más conocidas para realizarlo es la de Cambridge. Numerosos alumnos realizan estas pruebas todos los años para obtener el reconocimiento y la titulación.

Antes de presentarte al examen, y como en cualquier otra prueba, tienes que prepararte y estudiar. Para ello, puedes hacerlo en academias de idiomas o reforzar conocimientos por tu cuenta. Si prefieres esta última opción, aquí te dejamos algunos de los ejemplos para preparar la prueba de nivel de forma personal.

➡️ Acceder a 62 Cursos Y Recursos Gratuitos De Inglés

Pruebas online para la preparación de los exámenes de Cambridge

Para poder prepararte, Cambridge pone a tu disposición diversos ejercicios de la prueba de Linguaskill. Aquí vas a encontrar actividades que se adaptan a tu nivel de inglés con diversas preguntas relacionadas con los distintos niveles (elemental, intermedio y avanzado). Su objetivo es dotarte de una puntuación según las respuestas dadas.

Pruebas de Reading y Listening, nivel A1-A2

A través de estos ejercicios, podrás comprobar qué nivel elemental de inglés eres capaz de comprender mediante la lectura y la comprensión auditiva. Dependiendo de las palabras que conozcas y lo entrenado que tengas el oído, conseguirás una puntuación mayor o menor y sabrás si, con lo que sabes, podrías aprobar los exámenes para los niveles A1 y A2.

➡️ Acceder a las pruebas de Reading y Listening, nivel A1

➡️ Pruebas de Reading y Listening, nivel A2

Pruebas de Reading y Listening, nivel B1-B2

Estos ejercicios corresponden al nivel intermedio de inglés, y podrás realizarlos tantas veces como necesites. Suponen un paso más después de los niveles A, pero también se enfocan en la comprensión lectora y auditiva. Para superarlas necesitarás contar con conocimientos más específicos y comprender oraciones y vocabulario más complejos, incluso de publicaciones inglesas o americanas.

➡️ Acceder a las pruebas de Reading y Listening, nivel B1

➡️ Acceder a las pruebas de Reading y Listening, nivel B2

Pruebas de Reading y Listening, nivel C1-C2

Por último, estos son los ejercicios para estudiar el nivel más avanzado de todos, que supone un entendimiento mucho más profundo del idioma. Estas pruebas de inglés también son conocidas como un nivel para negocios y las superarás si tienes la capacidad de comprender casi perfectamente a los nativos y desenvolverte en este idioma en cualquier situación.

➡️ Acceder a las pruebas de Reading y Listening, nivel C1

➡️ Acceder a las pruebas de Reading y Listening, nivel C2

Si prefieres hacer una prueba más genérica y no tan enfocada en cualquiera de los niveles, puedes practicar todos los conocimientos adquiridos con el test general.

➡️ Acceder a la prueba de Reading and Listening

Una vez que tienes lista tu compresión lectora y auditiva, te mostramos las otras partes que tendrás que superar en el examen. Estas son las que corresponden a la expresión oral y escrita.

Prueba de Writing general

Para saber tu nivel de escritura en inglés, en esta prueba se realizan diversos ejercicios con los que tendrás que escribir correctamente palabras, verbos, frases, vocabulario, oraciones…

Esta prueba escrita se divide en dos partes. En la parte primera, tendrás un tiempo de 15 minutos para contestar a todas las preguntas. Para la segunda parte, dispondrás de unos 30. El total para la realización de este test de Writing general es de 45 minutos.

➡️ Acceder a la prueba de Writing general

Prueba de Speaking general

Esta última prueba es la de expresión oral y, para su realización en casa, debes disponer de unos auriculares y un micrófono para poder escuchar las preguntas y responder de forma oral sin ninguna complicación con el sonido.

➡️ Acceder a la prueba de Speaking general

Realizadas todas las partes que forman el examen de ingles de Cambridge, puedes seguir ampliando conocimientos con los vídeos y consejos de Linguaskill.

Con todos estos recursos, puedes prepararte de forma autodidacta para aprobar el examen de inglés del nivel que te corresponda.

Asimismo, si deseas saber más sobre otros idiomas como el chino o el francés, también puedes optar por estos.

➡️ Acceder a pruebas de nivel de francés

Suscríbete a Recursos y Formación

Apoya este Magazine y suscríbete: sólo enviamos los últimos artículos

➡️ Acceder a pruebas de nivel de chino

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.