Truco: cómo usar resoomer para resumir textos

La herramienta Resoomer para resumir textos es posiblemente una de los recursos más útiles y valiosos para cualquier persona que necesite identificar ideas y hechos importantes dentro del texto, de forma rápida y sencilla.

Aunque ya te hablamos sobre Resoomer en nuestro artículo sobre las mejores aplicaciones para resumir textos, hoy queremos enseñarte a utilizar este programa más detalladamente para que conozcas todo lo que puede hacer por ti.

Y es que, aunque a simple vista pueda parecer que solo es útil para los estudiantes, lo cierto es que se ha creado para que también pueda ser utilizado por profesores y otros profesionales como periodistas, redactores, escritores o documentalistas. Además de empresas editoriales, bibliotecas, museos e instituciones, ya que cuenta con una gran variedad de formas de resumen.

La idea es que cualquiera pueda utilizar Resoomer para resumir textos argumentativos, artículos, textos científicos, textos históricos o incluso comentarios sobre obras bien estructuradas, de forma gratuita. Sin embargo, lo que no resume son novelas, textos narrativos, obras de teatro, diálogos ni entrevistas.

Además, se puede utilizar desde la propia página web de Resoomer o a través de las extensiones para Chrome, Firefox y Opera. No requiere tener que descargar ninguna aplicación, ni instalar un programa.

Cómo funciona Resoomer

El funcionamiento de esta herramienta es muy sencillo, solo requiere copiar y pegar el texto y pulsar sobre el botón rojo de Resoomer.

Es importante tener en cuenta que la versión gratuita de Resoomer solo permite resumir un texto que contenga 40.000 caracteres como máximo (unas 16.000 palabras). En caso de querer resumir un texto muy largo o un libro entero el truco es importar los textos capítulo a capítulo.

En cuestión de segundos aparecen identificadas y resumidas las ideas y los datos importantes. Por defecto, la opción de resumen automático presenta hasta un 20% del texto original. Sin embargo, se pueden seleccionar otras alternativas de resumen.

En caso de necesitar un resumen más específico, se puede seleccionar la opción manual y elegir, deslizando una barra, el porcentaje de extensión de texto que necesitas para tu resumen.

También existe la opción optimizada, la cual permite que introduzcas las cuatro palabras clave o los temas que desea mantener en el texto

Por último, está la opción de análisis, en la cual encontrarás destacado en rojo las ideas principales del texto. Funciona como cuando se subraya lo importante para estudiar.

Debajo del texto resumido, sea cual sea la opción que se haya elegido, aparecerán otras funciones muy útiles como parafrasear (a través de Paraphraz.it, una herramienta gratuita de reescritura de textos creada para parafrasear documentos), volver a escribir, traducir a otro idioma, descargarlo en PDF o Doc (Word), así como copiar el texto para pegarlo en otro documento.

Cuenta Premium de Resoomer

Hasta ahora, todas las funcionalidades de las que hemos hablado son las que se pueden encontrar dentro de la versión gratuita. Sin embargo, Resoomer también cuenta con una versión premium en la que se amplían y mejoran aún más sus servicios.

  • Permite introducir hasta 200.000 caracteres: Esto son unas 40.000 palabras.
  • Resúmenes y análisis de texto ilimitados
  • Importar los textos: en vez de copiar y pegar el texto que se quiera traducir, permite subir un PDF, EPUB, DOCX, ODT, y TXT directamente a la web.
  • Resumen de un PDF: gracias a las extensiones, con un clic se puede resumir un PDF en la web, sin tener que importarlo.
  • Sin anuncios

El pago del servicio premium puede ser mensual (4,90€) o anual y puede utilizarse como método de pago la tarjeta de crédito o PayPal.

Además, cabe destacar que la web no conserva ningún texto en virtud de la reglamentación europea sobre protección de datos.

Suscríbete a Recursos y Formación

Apoya este Magazine y suscríbete: sólo enviamos los últimos artículos

Si eres estudiante y decides utilizar Resoomer para resumir textos, estamos seguros de que te resultará muy útil cuando pongas en práctica estas 10 técnicas de estudio que funcionan.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.