La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar y construir edificios. Al conjunto de obras, edificios o monumentos de un autor, de un estilo, de un país o de un período determinados, también se le llama así. De este modo, al estudiar arquitectura podrás acceder a una gran cantidad de conocimientos relacionados.
Además, esta disciplina tiene unos principios técnicos y estéticos donde predomina la belleza de la construcción y el equilibrio entre funcionalidad y utilidad de los edificios y monumentos.
Por otro lado, la arquitectura también está presente en otras ciencias como:
- Arquitectura sustentable: se trata de la que tiene como objetivo la disminución del impacto ambiental sobre el entorno de la edificación, así como su sustentabilidad a lo largo del tiempo.
- Arquitectura bioclimática: es aquella que se enfoca en idear, diseñar y construir edificios teniendo en consideración las condiciones medioambientales y haciendo aprovechamiento de los recursos naturales disponibles.
- Arquitectura orgánica: se caracteriza por regirse por los principios de la funcionalidad y la armonización e integración del edificio con el entorno natural.
Dotes para ser arquitecto
Si algo predomina en los arquitectos es el talento y el diseño. Para dedicarse a esta profesión se necesita ser creativo, además de ser observador. Es decir, tener criterio para apreciar los volúmenes, espacios, proporciones y colores.
Por otro lado, también es importante tener imaginación y creatividad a la hora de enfrentarte a la creación de un nuevo proyecto, y para ello es necesario tener un sentido estético.
Además, es fundamental tener conocimientos en otras ciencias y materias de estudio como la física y las matemáticas para crear y controlar los volúmenes y las medidas de los proyectos.
Pero ¿qué debes saber para estudiar arquitectura y donde hacerlo?
Formación: Universidades
Existe una amplia oferta académica de universidades y centros privados que implanten carreras relacionadas con la arquitectura:
- Grado en arquitectura
- Grado en fundamentos de la arquitectura
- Grado en fundamentos de la arquitectura y urbanismo
- Grado en arquitectura naval
Formación: Másters
Por otro lado, esta titulación también dispone de diferentes másters para que puedas seguir estudiando y formándote en el ámbito y el mundo de la arquitectura.
Estos son algunos de ellos:
- Máster de arquitectura
- Máster en rehabilitación arquitectónica
- Máster en diseño de interiores
- Máster internacional en proyecto y construcción de puentes
- Máster en diseño arquitectónico
- Máster en arquitectura biodigital
- Máster en eficiencia energética y arquitectura bioclimática
- Máster en diseño y gestión ambiental de edificios
- Máster en arquitectura avanzada, paisaje, urbanismo y diseño
- Máster en interiorismo y decoración
- Máster en cimentaciones y estructuras de contención
- Máster en estructuras de edificación
Salidas profesionales
El campo de la arquitectura es muy amplio y diverso, y la carrera de arquitecto ofrece un amplio abanico de salidas profesionales para aquellos que se hayan graduado o que hayan estudiado sobre esta materia.
Los arquitectos podrán desempeñar su labor en ámbitos como:
- Edificación
- Urbanismo
- Participación y creación de proyectos
- Rehabilitación
- Restauración
- Mantenimiento
- Reparación
- Dirección de obras y proyectos
- Gestión urbanística
- Tasaciones de edificios
- Paisajismo
- Energias renovables y medio ambiente
- Docencia e investigación
La arquitectura como hobby
Si quieres estudiar sobre arquitectura, pero a un nivel menos profesional y en forma de actividad de tiempo libre, a continuación te mostramos algunos de los cursos que podrás estudiar:
- 📎 Curso sobre planificación de ciudades
- 📎 Curso sobre la imaginación arquitectónica
- 📎 Curso de Revit básico
- 📎 Curso básico de BIM para modelar casas y edificios
Arquitectos famosos españoles
En nuestro país, tenemos mucho talento y la arquitectura es un campo donde podemos comprobarlo. Muchos son los nombres que destacan por la creación, construcción y diseño de famoso edificios, algunos de ellos son:
- Alfredo Muñoz
- Iñaki Ábalos
- Alberto Campo Baeza
- Juan Herreros
- Carme Pinós i Desplat
- Carles Ferrater
- Alejandro Zaera-Polo
- César Ruiz-Larrea
- Eva Franch i Gilabert
- Joaquin Torres y Rafael Llamazares
- Iñaki Alday
Estos son tan solo algunos de los ejemplos de los arquitectos más influyentes en España. Por otro lado, también existieron figuras importantes como Antonio Gaudí, arquitecto español, máximo representante del modernismo catalán con obras como la Sagrada Familia de Barcelona, o Miguel Fisac, arquitecto de restauración y acondicionamiento de edificios como el del sacro convento y el castillo de Calatrava la Nueva.
Suscríbete a Recursos y Formación
Así que ya sabes, si lo tuyo es diseñar, construir y crear, la carrera y los estudios de arquitectura son los ideales para lanzarte e iniciarte en este mundo tan diverso.