Una Maestría en Administración de Empresas o Master of Business Administration, también conocido como MBA, por sus siglas en inglés, es un programa de posgrado de los más conocidos e importantes en el sector de la dirección empresarial.
El estudio de este tipo de máster se basa en el que el alumno adquiera todas las capacidades y competencias para ejercer la labor de directivo en una empresa. Entre algunas de sus funciones se pueden destacar la comunicación, dirección de personal, marketing, campañas e incluso funciones relacionadas con los recursos humanos y la contratación de trabajadores.
Contienen un mínimo de 30 créditos, llegando a alcanzar entre los 50 y 100, lo que determina una duración de 500 a 1000 horas de estudio.
Diferencia entre máster y mBA
Aunque puede haber algunas confusiones, las diferencias entre ambos programas de estudio se rigen por la realización o no de prácticas, y la especialización de ambos. Veámoslo más despacio.
Máster
En un máster estudiarás teoría de la especialidad relacionada con tu título universitario (es obligatorio tener este título para acceder a un máster). También, realizarás prácticas relacionadas con los estudios para formarte profesionalmente y de una manera avanzada.
🎓 Máster
MBA
Por otro lado, un MBA está orientado a profesionales y titulados que se quieran especializar en este campo. A diferencia del máster, aquí no tendrás la posibilidad de realizar prácticas, pero aprenderás todo lo necesario para afrontar cualquier situación relacionada con gestión de dirección y gestión de empresas, consultoría e investigación del mercado.
¿Se puede realizar un MBA sin tener una carrera universitaria?
Aunque en muchos de ellos es necesario, en otros se puede realizar un MBA sin tener una carrera universitaria.
Para ello, debes presentarte a unas pruebas de acceso exigentes, que constan de entrevistas personales para demostrar que posees la experiencia laboral (entre 7 y 10 años) y el conocimiento necesario para seguir el ritmo de los estudios.
¿Qué tipos de MBA existen?
En total, son 5 los tipos de MBA a los que los interesados pueden optar. Cada uno de ellos tiene unas características distintas, así como unos requisitos especiales para el acceso a los mismos. Vamos a conocerlos uno por uno.
MBA Executive
Este programa está destinado principalmente a profesionales del sector que ya ejerzan y quieran seguir ampliando conocimientos y formándose. Con respecto al horario, está adaptado para ellos, ya que tienen que combinar la jornada laboral con los estudios.
MBA Internacional
Tal y como explica su título, estos estudios están orientados a profesionales del sector que quieran trabajar en el extranjero, por lo que es fundamental dominar una segunda lengua como es el inglés, ya que la mayoría de las asignaturas y contenidos se imparten en ese idioma.
MBA especializados
Su estudio se centra en una temática o profesión en concreto relacionada con el ámbito de la administración de empresas, como pueden ser los recursos humanos, las finanzas o la contabilidad.
MBA tradicionales
El temario que se estudia en este tipo de MBA está relacionado con la administración y dirección de empresas y es de carácter generalista. Su duración es de uno o dos años académicos.
MBA oficiales
Se imparten por la propia universidad. Están homologados en la Unión Europea, dentro del Plan Bolonia.
¿Cuáles son los mejores MBA del mundo?
La oferta académica nacional e internacional es muy amplia. Podemos encontrar la Maestría en Administración de Empresas en diversas ciudades y países de todo el mundo.
Top 10 de los MBA por institución y país es el siguiente:
10. Columbia Business School, Nueva York
9. IE Business School, Madrid
8. University of Chicago Booth School of Business, Chicago, EE.UU
7. HEC Paris MBA, Francia
6. INSEAD, Francia y Singapur
5. MIT Sloan School of Management, Cambridge, EE.UU
4. London Business School, Londres, Reino Unido
3. The Wharton School, Filadelfia, EE.UU
2. Harvard Business School, Boston, EE.UU
1. Stanford Graduate School of Business, Stanford, EE.UU
Suscríbete a Recursos y Formación
Si has cursado un MBA, nos gustaría saber tu experiencia y en qué centro lo has estudiado. Déjanos por aquí un comentario.