Quizás ahora es algo bastante frívolo decir que trabajas de influencer, pero realmente todo el que está inmerso en este trabajo, sabe las horas que lleva realizarlo y el nivel de profesionalización que exige como capacidad de comunicación, relaciones públicas con las marcas, creatividad y manejo de herramientas de retoque digital y vídeo.
Más allá del término Community Manager, una de las nuevas profesiones digitales relacionadas con el mundo digital, que es quién lleva las redes sociales, generalmente de una o varias empresas, un influencer basa su trabajo en su propia marca personal.
Así, un influencer es aquella persona que tiene la capacidad de influir en las decisiones de compra de otros debido a su autoridad, conocimiento, posición o relación con su audiencia. Tiene un nicho específico y activo de seguidores con quienes interactúa regularmente en plataformas digitales, especialmente en redes sociales.
Las características clave de un influencer incluyen:
- Credibilidad: Los influencers suelen ser vistos como expertos en sus respectivos campos o nichos. Esto podría ser moda, viajes, gastronomía, tecnología, entre otros.
- Autenticidad: Aunque pueden recibir compensación por promocionar productos o servicios, los influencers eficaces mantienen una autenticidad en su comunicación. Sus seguidores confían en su opinión porque sienten que es genuina.
- Engagement: A diferencia de las celebridades tradicionales, los influencers suelen interactuar de manera regular y directa con su audiencia. Responden a comentarios, participan en discusiones y mantienen un nivel de interacción que fortalece su relación con los seguidores.
- Alcance: Los influencers tienen una amplia red de seguidores en plataformas sociales, lo que les permite llegar a un público amplio o muy específico, dependiendo de su nicho.
En el mundo del marketing digital, trabajar con influencers se ha convertido en una estrategia popular para las marcas que buscan aumentar su visibilidad y credibilidad en segmentos específicos del mercado.
Es importante destacar que el impacto y la efectividad de un influencer no se mide solo por la cantidad de seguidores, sino también por la calidad de su interacción y la confianza que genera entre su comunidad, de hecho, en muchas ocasiones cuenta más el nicho en el que se mueva el influencer que la cantidad de seguidores que tenga.
¿Qué habilidades debe tener un buen influencer?
Ser un influencer exitoso va más allá de simplemente tener muchos seguidores en las redes sociales, como se ha mencionado anteriormente, algunas competencias y habilidades clave que un influencer idealmente debería poseer:
- Autenticidad: Es fundamental que los influencers sean genuinos y se muestren tal y como son. Su audiencia debe sentir que lo que comparten es real y no simplemente una actuación o una promoción pagada.
- Capacidad de Comunicación: Deben ser capaces de comunicar ideas y mensajes de manera clara y atractiva, tanto por escrito como verbalmente.
- Habilidades de Relación Pública: Establecer y mantener relaciones positivas con marcas, otros influencers y, lo más importante, con su audiencia.
- Conocimiento Digital: Entender las plataformas en las que operan, así como tener una noción básica de analítica para medir el rendimiento de sus publicaciones.
- Consistencia: Mantener una presencia regular y coherente en las redes sociales es esencial para mantener y crecer una audiencia.
- Creatividad: La capacidad de generar contenido nuevo, original y atractivo es fundamental.
- Adaptabilidad: Las redes sociales y las tendencias digitales cambian rápidamente, por lo que la capacidad de adaptarse a nuevos formatos o plataformas es crucial.
- Empatía y Escucha Activa: Entender y relacionarse con su audiencia, respondiendo a sus necesidades e inquietudes.
- Ética: Ser transparente sobre las colaboraciones pagadas y mantener una línea ética en todas las acciones.
- Habilidades de Negociación: A medida que crecen en influencia, es probable que negocien términos de colaboraciones o patrocinios con marcas.
- Visión Estratégica: Entender cómo encajar en el panorama más amplio de una campaña de marketing y cómo su trabajo afecta a las marcas con las que colaboran.
- Capacidad para recibir críticas: En el mundo digital, no todas las respuestas serán positivas. Es esencial saber cómo manejar las críticas, ya sean constructivas o no.
- Conocimientos básicos de marketing: Entender cómo funcionan las campañas de marketing y qué buscan las marcas en una colaboración puede ser un gran activo (si necesitas cursos gratuitos de marketing digital, este es el sitio).
- Habilidades de Fotografía y Edición: Aunque no es esencial, muchos influencers se benefician de tener habilidades en fotografía o edición para producir contenido de alta calidad.
- Gestión del Tiempo: Ser capaz de manejar múltiples tareas, como publicar regularmente, interactuar con los seguidores y colaborar con las marcas, aquí pueden ayudarte las plantillas de Excel gratuitas que publicamos, incluso la técnica pomodoro.
Estas competencias y habilidades ayudarán a un influencer a destacar, construir una audiencia leal y trabajar eficazmente con marcas y otras partes interesadas.
Suscríbete a Recursos y Formación
Por cierto, usamos la imagen de portada gracias a Leonardo IA una de las inteligencias artificiales para crear imágenes tenemos en el listado de las 65 herramientas de inteligencia artificial.