Geogebra se ha convertido en una de las herramientas imprescindibles para el aprendizaje de matemáticas, en todos los niveles educativos. Reúne dinámicamente geometría, álgebra, estadística y cálculo en un software libre, gratuito y disponible en línea para múltiples plataformas.
La interfaz de la propia web es muy sencilla pero a su vez cuenta con infinitas opciones y posibilidades de creación, por lo que requiere un entrenamiento previo para poder dominar la plataforma y así aprovechar todas sus posibilidades.
Por suerte, cuenta con mucho material de ayuda y soporte para aprender a usar la plataforma. Además, como veremos más adelante, integra lo que denominan como comunidades internacionales, divididas en países, y son un recurso muy interesante para sacarle el máximo partido a la herramienta.
Principales características de Geogebra
- Es un recurso para la docencia de las matemáticas basada en las TIC, especialmente útil para toda la educación secundaria aunque puede utilizarse en todos los niveles educativos.
- Permite realizar acciones matemáticas como demostraciones, supuestos, análisis, experimentaciones, deducciones, etc.
- Combina geometría, álgebra y cálculo. También deriva, integra, representa…
- Permite construir figuras con puntos, segmentos, rectas, vectores, cónicas y genera gráficas de funciones que pueden ser modificadas de forma dinámica utilizando el ratón.
- Geogebra trabaja con objetos. Cualquier modificación realizada dinámicamente sobre el objeto afecta a su expresión matemática y viceversa. Cualquier cambio es su expresión matemática modifica su representación gráfica.
- Permite la integración con una pizarra online para añadir contenido dinámico y muy atractivo para los alumnos.
La plataforma está dividida en varias secciones, que incluyen álgebra, geometría, gráficos 3D, probabilidad y una parte de preprogramación que permite tratar con ecuaciones y hojas de cálculo. Veamos a continuación dónde se puede encontrar todo esto.
4 zonas de trabajo básicas
- En la barra de herramientas se puede seleccionar el objeto con el que se quiere trabajar. Además contiene las herramientas de construcción.
- La zona gráfica sirve para construir la figura con la ayuda del ratón, con actualización dinámica en la ventana de álgebra.
- En la zona o ventana de álgebra se muestran las coordenadas o ecuaciones correspondientes. Un objeto creado en la zona gráfica tendrá su representación correspondiente en esta ventana.
- La zona de entradas o campo de texto permite introducir directamente coordenadas, ecuaciones, comandos y funciones. En este caso los objetos o gráficas correspondientes aparecen en la zona gráfica al pulsar el botón de intro.
Ayuda en Geogebra
Como decíamos al principio, la plataforma cuenta con un apartado de ayuda muy interesante y útil.
Cada vez que se usa un apartado de la plataforma y se selecciona una de las opciones aparece una ayuda en la que se explican cómo funciona y las posibilidades que abre. Además, Geogebra también dispone de tutoriales guiados, paso a paso, para quien requiera iniciarse en diferentes temas específicos.
También cuenta con un canal oficial en Youtube, en el que vuelcan vídeos con tutoriales y guías intuitivas para que a cualquier le resulte mucho más sencillo generar contenido en la aplicación.
Comunidad y proyectos existentes
Por último, y no por ello menos importante, Geogebra cuenta con una comunidad de creadores y usuarios cada vez más importante, que le están aportando calidad y prestigio.
Los foros de usuarios y el manual que contiene son fundamentales cuando se requiere información más avanzada y específica. Y es que a través de lenguajes como JavaScript o GGBScript permite la creación de resultados mucho más avanzados y personalizados.
También cuenta con un buscador en la web a través del cual se pueden encontrar múltiples recursos didácticos, así como proyectos ya creados por otros usuarios, y que cualquiera puede utilizar para sus clases y aprendizaje.
Toda esto puede realizarse desde la página web de Geogebra sin necesidad de instalar ningún software especial. Sin embargo, también se puede descargar como un programa de escritorio (Windows, Mac OS X, Linux), en móviles Android o tablets (iOS, Android o Windows) para un uso offline.
Suscríbete a Recursos y Formación
Ahora que ya conoces Geogebra, quizá quieras descubrir otros 10 recursos gratuitos para clases de ciencias y matemáticas con las que apoyar y mejorar el estudio de estas materias lectivas.