Preparar una oposición lleva consigo mucho estudio y esfuerzo. Pero si llegas a conseguir una plaza en el sector profesional al que te gustaría pertenecer, obtendrás el mayor premio: un trabajo fijo como funcionario.
➡️ ¿Cuál es la oposición más fácil de aprobar en España?
Si te estás planteando estudiar una oposición, antes que nada debes saber cuántos tipos de ellas hay y en qué consiste cada una.
Una oposición es un proceso selectivo en el que numerosos candidatos se presentan a varios exámenes administrativos para optar a una plaza para trabajar en la Administración Pública. Estas evaluaciones cuentan con diferentes pruebas a aprobar como tests, preguntas de desarrollo, casos prácticos, pruebas físicas o idiomas, entre otros.
Actualmente, se puede optar a tres tipos de oposiciones. Estos procesos selectivos se diferencian entre:
Oposición
Todos los candidatos interesados afrontan unas pruebas tanto teóricas como prácticas, intentado sacar la nota más alta para poder optar a la plaza solicitada.
Concurso
En este caso, los solicitantes parten con unos méritos propios por los que obtienen una puntuación desde la base, como son los estudios que tienen, los cursos a los que hayan asistido, la experiencia laboral y el tiempo trabajado o los conocimientos propios sobre determinados temas.
Oposición-Concurso
Se trata de una fusión de los dos conceptos y, en ellas, se tienen en cuenta las pruebas o exámenes a realizar junto a los méritos de cada solicitante a una plaza.
Una vez realizados todos los exámenes y pruebas, la plaza será conseguida por la persona que mayor puntuación haya obtenido, por encima del resto de opositores, durante el proceso selectivo.
Tipos de oposiciones ofertadas y requisitos
En cualquier oposición se necesita tener unos requisitos previos para poder optar a realizar este examen.
La oferta de oposiciones se centra en distintos ámbitos y profesiones y debes saber que, dependiendo de la que quieras realizar, tienes que contar con unos estudios básicos u otros.
Oposiciones de la Administración General del Estado
La oferta de plazas en este ámbito se centran en Administrativo, Tramitación Procesal, Agente de Hacienda y Ayudante de Instituciones Penitenciarias. Para optar a ellas debes haber cursado y obtenido el título de Bachillerato. Si solo tienes el título de Educación Secundaria Obligatoria, la plaza a la que puedes optar es la de Auxiliar Administrativo.
Por el contrario, si cuentas con estudios universitarios, a tu disposición se encuentran las plazas a solicitar en Gestión Procesal o Técnico de Hacienda.
Oposiciones para la Educación
Estas son las que cada año más plazas ofertan. Para poder optar una de ellas, has de tener el título universitario de Magisterio para la plaza de Educación Primaria e Infantil. Si lo que deseas es conseguir una plaza de Educación Secundaria, deberás acreditar el Máster Universitario en Formación del Profesorado en Enseñanza Secundaria Obligatoria.
Si lo que te interesa es una plaza para formar parte de un centro educativo con la labor de Conserje, debes tener el Graduado en Educación Secundaria.
Oposiciones para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Si te gustaría optar a una plaza para ser Policía Nacional, Guardia Civil o para Tropa y Marinería, se exige tener el título de Bachillerato o el Graduado de Educación Secundaria, siempre y cuando no quieras optar a un cargo superior. En este último caso, necesitarás una formación universitaria.
Oposiciones del sector de la Medicina y la Salud
Tendrás que tener aprobado el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para poder optar a una plaza de Celador o Auxiliar Administrativo. Si lo que te interesa es una plaza en el sector de la Medicina, la Enfermería o cualquier otro puesto de este tipo, necesitas estar en posesión del título de la carrera universitaria correspondiente a estas profesiones.
Oposiciones Autonómicas
Dependiendo de la comunidad autónoma en la que residas, a tu disposición se encuentra un oferta de plazas a las que podrás optar con el título de Bachiller o el Graduado en Educación Secundaria.
➡️ Bachiller
➡️ Graduado en Educación Secundaria
Además de los ejemplos de oposiciones que te hemos mostrado, también existe un amplio abanico de plazas en trabajos como justicia, hacienda, servicios sociales, informática, aeropuertos y correos.
¿Quién convoca las oposiciones y cómo saber cuándo se abren los plazos para inscribirme?
La Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado (BOE) es la institución encargada de convocar y mostrar las plazas ofertadas para opositar. Por otro lado, también debes estar pendiente de los boletines de las diferentes comunidades autónomas para ver las plazas que ofertan.
Para ello, tienes que estar atento a las plataformas y páginas web oficiales, ya que dependiendo de cada comunidad autónoma o provincia se ofertan unas plazas determinadas relacionadas con diferentes profesiones u otras.
Una vez se ha publicado la oferta de las plazas, tienes que presentar una instancia para formar parte del proceso de selección de esa oposición y así realizar las pruebas de acceso.
Los pasos a seguir para presentar la instancia las encontrarás en la propia web del Boletín Oficial del Estado, comunidad autónoma o provincia, y tienes 20 días naturales para presentar la documentación una vez publicada la oferta.
Ya he dado el paso, ¿y ahora?
Una vez que has decidido para qué plaza quieres estudiar, seguramente te vengan a la mente algunas dudas, como si acudir a una academia, contar con un preparador particular o si estudiar los temas por cuenta propia.
Hoy en día existen distintas opciones para preparar unas oposiciones, todo depende del temario, la carga diaria de estudio, las motivaciones y pautas a seguir y cualidades que tengas. Pero todo esto dependerá de tus conocimientos, el tiempo que le vayas a dedicar o el dinero que estés dispuesto a invertir.
Por lo tanto, solo tú puedes saber lo que es más recomendable para conseguir la mayor nota en la plaza demandada. Decide cuál es el mejor modo para ti de fijar todos los conceptos necesarios y apuesta fuerte por ello.
Suscríbete a Recursos y Formación
Recuerda, con esfuerzo y dedicación todo es posible.