Muchas personas nos preguntamos cómo aprender inglés con películas, y ahora Netflix y YouTube nos lo ponen muy fácil. A este carro se ha subido también Google Chrome con su extensión una extensión que te interesará, la cual nos permite utilizar al mismo tiempo subtítulos en inglés y en español u otros idiomas. El objetivo es mejorar tu experiencia de aprendizaje para que sea más didáctica y avanzada.
Aprende idiomas con Language Reactor en Netflix y YouTube
Como te decimos, esta extensión del navegador se ha diseñado para que aprendas idiomas mientras disfrutas de tu contenido favorito. Gracias a ella, podrás visualizar subtítulos en diferentes idiomas de manera simultánea. Pero no se queda solo ahí, pues tendrás acceso a un diccionario interactivo dentro de los subtítulos, podrás ver otros ejemplos de pronunciación y gramática o almacenar listas con palabras que desees recordar. Para esto último, tendrás que tener conectada tu cuenta de Gmail.
En definitiva, tendrás una experiencia personalizada y avanzada gracias a los subtítulos de las plataformas de cine, vídeo y televisión. Las novedades que están por llegar son la compatibilidad con Microsoft Edge y Firefox.
¿Qué idiomas puedes aprender?
Esta herramienta no cuenta con un listado oficial de idiomas para traducir a español. Además, cuando el contenido original no tiene subtítulos, aunque tengas la aplicación encendida no realizará su función.
🎓 Cursos patrocinados:
La disponibilidad de los idiomas está sujeta a los subtítulos disponibles en los vídeos y la lengua original del propio contenido. La extensión tan solo traduce los subtítulos que se han incluido en el material audiovisual. No obstante, es una de las principales formas para aprender idiomas, aunque hay otras aplicaciones y actividades interactivas que también son muy populares.
Instala Lenguaje Reactor en tu navegador para aprender inglés con Netflix y YouTube
Hace un tiempo, a esta extensión se le conocía con el nombre “LLN” o Learning Languages with Netflix. No obstante, al aumentar su funcionalidad y ampliarla para YouTube, se decidió cambiar el nombre para no llevar a sus usuarios a confusión.
En tu navegador de Google dirígete al portal oficial de Language Reactor y de ahí accederás a la Chrome web store. Una vez en ella, solo tendrás que hacer clic en el botón “Añadir a Chrome” y comenzará la instalación. Luego, ya podrás explorar sus configuraciones.
Una vez instalada, podrás visualizar el contenido con subtítulos en dos idiomas al mismo tiempo. Otra de las curiosidades que la hacen especial es la barra lateral en la que aparecen los subtítulos de todo el contenido. Esto te permite saltar de un fragmento a otro con facilidad.
Por otro lado, es necesario destacar su interfaz, ya que se adapta a la forma en que ves el contenido. Presionando el botón “LR” que está en color morado, puedes volver al estado anterior. Aquí mismo, puedes configurar la extensión y gestionar otros elementos de la interfaz como el idioma en el que quieres ver los subtítulos.
Tendrás a tu disposición controles adaptados que te permitirán repetir las frases o avanzar hasta otra de una forma muy sencilla y rápida. Del mismo modo, podrás pausar la reproducción tras cada punto. Esto te permitirá localizar los principales errores al hablar inglés, tomar apuntes, reducir la velocidad de reproducción o consultar el diccionario.
➡️ Herramienta para subtítulos Language Reactor
En definitiva, ahora es mucho más sencillo aprender inglés con Netflix o YouTube gracias a esta extensión. Y, si deseas realizar cursos específicos para ciencias y matemáticas, te dejamos algunos de los mejores cursos para aprender inglés online.