Así se escribe la risa en distintos idiomas

Las onomatopeyas son palabras que imita el sonido asociado con el objeto o acción que representa. Dicho de otro modo, es una palabra que se pronuncia de manera similar al sonido que representa. Por ejemplo, boom, es una onomatopeya que se usa para imitar una explosión o crack la palabra que se usa para imitar la rotura de un palo o algo similar.

Es común verlo en comics, poesía y en la literatura infantil para hacer que las historias sean más vívidas y divertidas, el maestro del humor Ibáñez, creador de Mortadelo y Filemón entre otros personajes gráficos es un auténtico ejemplo de maestro de las onomatopeyas.

20 modos de escribir la risa en diferentes idiomas

En este sentido, decir que cada idioma tiene su propia fórmula de representar un sonido en escritura, así para escribir el sonido de la risa, cada país tiene un modo bastante distinto de hacerlo, repasamos las risas por países y sus diferentes modos de escritura:

  1. Japonés – www
    En japonés www en japonés se refiere a la World Wide Web. Www deriva del carácter japonés (wara) que significa reír. En lugar de decir, muchos japoneses han encontrado más fácil enviar “w” o “www”.
  2. Thai – 555
    El número 5 se pronuncia como “ha” en tailandés. Por lo tanto, 555 significa “jajaja”. 555 equivale a la expresión inglesa de LOL.
  3. Coreano – kkk, keukeukeu, hhh
    La consonante coreana “k” tiene el mismo sonido que la risa “ha”. Cuando se utilizan en línea, tanto “hhh” como “kkk” representan la risa.
  4. Ruso – xaxaxa
    En ruso, la letra “x” equivale al sonido “h” o “kh”, por lo que xaxa = jaja y xaxaxaxa = jajajaja.
  5. Español – jaja
    En español, es común usar el jaja o jeje, incluso el jijiji dependiendo la intencionalidad de la risa.
  6. Hebreo – xà xà xà, kh-kh-kh, nộ hộ rộ
    La letra “x” en hebreo se pronuncia como “h”. Así, xaxaxà = jajaja, kh-kh-kh jajaja, y an anan = jajaja.
  7. Chino – xixi, hei hei, 233
    La risa en chino mandarín se pronuncia como xiao sheng. Pero escribir “xixi” o “hei hei” también expresa risa. O, si quieres, puedes usar “233” porque en el popular sitio web y foro de chat Maopu, el emoticono #233 es reírse
  8. Griego – xaxaxa
    La letra “x” en griego suena como “h”, así que xaxaxa = jajaja.
  9. Portugués – huehuehue, rsrsrsrs, kkkk
    En portugués, la risa puede representarse de diferentes maneras: huehuehu jajaja, rsrsrsrs = jajaja, y kkkk = jajaja. “Rs” es la abreviatura de risos que significa risa y “kkkk” es la abreviatura del sonido risueño de “kakaka”.
  10. Danés-haha, hi hi, hæ hæ, ho ho, ti hi
    La risa en danés puede adoptar varias formas pero todas significan lo mismo que es “jajaja”.
  11. Islandés – haha, hehe, híhí
    Jajaja. Hehe haha. Hihi haha.
  12. Francés-hahaha, héhéhé, hihihi, hohoho, MDR, PTDR
    Los franceses escriben MDR que significa “mort de rire” que se traduce como “muerto de risa” o LOL. Algunas personas también utilizan PTDR que significa “roto de risa”. ¡Bastante extremo! Héhéhé = jajaja. Hihihi = jajaja. Hohoho jajaja.
  13. Italiano – ah ah ah
    En italiano empiezan con “a” en vez de con “h”, así que ah ah ah jajaja.
  14. Sueco – asg
    Asg es la abreviatura de “asgarv”, que significa carcajada o risa intensa en el argot sueco. Asg = LOL. Asgasgasg = jajaja.
  15. Indonesio – wkwkwkwk
    Wkwkwkwk = reír a carcajadas
    16.Noruego-hæhæhæ, jejeje
    Hæhæhæ = jajaja. Høhøhø = jajaja.
  16. Ucraniano – 6rrrrrr (bhhhh), rrrrrr (hhhhhh)
    6rrrrrr (bhhhh) y rrrrrr (hhhhhh) en ucraniano significan risitas.
  17. Turco – kdkdkdkdkd, sjsjsjsjsjsh, asdfasdfadf
    La forma turca de expresar LOL es escribir letras al azar en el teclado. Kdkdkdkd = LOL. Sjsjsjsjsjsh
    = LOL. asdfasdfadf = LOL. ¡Se divierten mucho con esto!
  18. Jamaicano – dwl
    DWL (risa salvaje muerta) = LO
  19. Malayo – ha3
    En malayo, son súper eficientes; ha3 equivale a ha 3 veces (ha 3x). Ha3 = jajaja
  20. Lituano – cha cha cha
    En lituano la risa se escribe como el popular baile

Espero que este recopilatorio te ayude a expresarte mejor con otras personas de otros países y echar unas risas, que eso siempre es lo más sano.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.