10 Recursos para mejorar la caligrafía

Mejorar la caligrafía es posible a cualquier edad, tan solo es necesario acertar con los recursos adecuados y tener en cuenta una serie de pautas básicas.

A la hora de escribir es importante tener una letra legible y clara para que cualquiera sea capaz de entenderlo. Lo habitual es aprender una buena caligrafía en el colegio, sin embargo, cada persona acaba adoptando su propio estilo.

Es por ello que, tanto los niños como los adultos, ya sea porque quieren mejorar su caligrafía o porque están aprendiendo español como lengua extranjera, pueden trabajar en casa el arte de la escritura. Para ello, no solo se trata de practicar, también debes tener en cuenta los siguientes consejos:

  • La postura correcta para escribir es apoyando el antebrazo con el que se escribe en la mesa.
  • Escribe sobre unos cuantos papeles que actúen como un pequeño colchón.
  • La mano con la que se escribe debe estar relajada y en ningún caso es necesario apretar mucho los dedos contra el bolígrafo o lápiz.
  • Cuando se empieza a practicar la caligrafía, es recomendable realizar trazos con plantillas.
  • Mejorar la caligrafía lleva su tiempo, por lo que es mejor tomárselo como un objetivo a largo plazo y dedicarle unos minutos cada día.
  • Elige el lápiz o bolígrafo adecuado, con el tipo de punta o grosor que te resulte más cómodo.
  • Practica con diferentes recursos para que no te resulte monótono o aburrido.

Nosotros hemos recopilado para ti 10 recursos diferentes que pueden ayudarte a mejorar la caligrafía, los cuales pueden ser empleados y adaptados a cualquier edad.

1. Todosobresaliente

Este blog ofrece la posibilidad de que cada uno pueda crear y personalizar su propio cuadernillo de una forma sencilla y rápida. Solo hay que introducir la frase o el texto (permite 600 caracteres como máximo) que se quiera repetir, el tamaño de la letra y si quieres que aparezca tu nombre o no. Al pulsar sobre el botón generar, se crea y descarga automáticamente el cuadernillo en PDF.

✍🏻 Acceso a Todosobresaliente

2. Ejercicios De Caligrafías Para Imprimir

La web Dibujar Colores cuenta con una sección en la que se pueden encontrar dos páginas llenas de ejercicios que se pueden descargar e imprimir para practicar y así mejorar la caligrafía.

La mayoría de ellos tiene trazos entre medianos y grandes para no tener que fijar tanto la vista y de esta forma evitar que se pueda perder pronto la paciencia y la desmotivación. Además, cuenta con dos tipos de caligrafías, las que implican repasar puntos y las clásicas de copiado.

✍🏻 Acceso a los ejercicios de caligrafías para imprimir

3. Generadores De Ejercicios De Caligrafía Y Grafomotricidad

Dentro del blog El Rincón de Aprender puedes encontrar hasta seis generadores de hojas pautadas, según cuales sean tus preferencias.

  • Generador de hojas pautadas para caligrafía en el que puedes elegir entre diferentes tamaños de cuadrícula.
  • Generador de hojas de caligrafía a partir de textos propios. Se escribe el texto y la propia aplicación genera un archivo PDF con la hoja de caligrafía en papel pautado.
  • Generador de hojas de caligrafía de cifras para escribir con letras y generador de hojas de caligrafía de números a partir de cifras escritas en letras.
  • Generador de ejercicios de caligrafía en los que se puede elegir el idioma (español, catalán, inglés, francés o gallego) escribir el enunciado, el pie de página y el texto, así como el tipo de pauta (Montessori, línea simple o cuadrícula), el número de líneas y el tipo de letra.
  • Generador de hojas de caligrafía en inglés que permite elegir el formato de la hoja de trabajo y la letra, fonema o léxico a trabajar.

✍🏻 Acceso a los generadores de ejercicios de caligrafía y grafomotricidad

(generador de ejercicios de caligrafía en inglés)

4. Ejercicios de caligrafía y ortografía

Dentro de la Web del Maestro los ejercicios están organizados en bloques: por sílabas directas, por sílabas inversas, la p y la b, la doble r o la h intercalada.

Aunque en esta ocasión están dirigidos a alumnos de primer ciclo de primaria, también encontrarás una serie de consejos para los padres que pueden ayudarles a reforzar la lectoescritura del niño.

✍🏻 Acceso a los ejercicios de caligrafía y ortografía

5. Cuentos en caligrafía

Utilizar los cuentos para mejorar la caligrafía es una alternativa muy interesante, ya que además de mejorar la letra, fomenta el interés por la lectura y motiva a que quien esté realizando el ejercicio quiera terminarlo para saber el final del cuento o de la fábula.

En la web de Dibujar colores se puede elegir entre 27 cuentos y, una vez finalizado el ejercicio, también ofrecen la opción de realizar un resumen del texto que se ha escrito.

✍🏻 Acceso a los cuentos en caligrafía

6. Ejercicios de caligrafía para zurdos

Se encuentran dentro del web La Caligrafía, en la que hay un artículo específico sobre la caligrafía de los estudiantes zurdos. Además de ofrecer una serie de consejos y directrices sobre cómo escribir y el orden de los trazos que debe seguir, al final cuenta con dos plantillas con dos tipografías distintas que se pueden descargar en PDF.

✍🏻 Acceso a los ejercicios de caligrafía para zurdos

7. iCuadernos

Los tradicionales cuadernillos Rubio de caligrafía y matemáticas ahora cuentan con su propia aplicación móvil, disponible en iOS y Android. A través de ella, cada usuario tiene su propio perfil personalizado y se puede ganar medallas al completar el nivel de cada cuaderno.

✍🏻 Acceso a iCuadernos

8. Cuadernillos Edelvives

La editorial Edelvives también tiene su propia colección de cuadernillos de caligrafía, con los que se puede desarrollar la motricidad fina y reforzar la linealidad de la escritura de manera progresiva y divertida.

Son ocho cuadernos en versión pauta y en versión cuadrícula, en los que se trabaja con palabras frecuentes relacionadas con el contenido secuenciado. Además, se avanza de forma progresiva de los trazos a las letras, a las sílabas y a las palabras, para acabar con oraciones y textos muy sencillos.

✍🏻 Acceso a los cuadernillos Edelvives

9. Cuadernillos de caligrafía SM

La editorial SM cuenta, por una parte, con los clásicos cuadernillos de refuerzo de caligrafía para estudiantes de primaria y, por otra parte, ha incluido en su colección otro tipo de cuadernillos con títulos divertidos como ¡Qué ocurrencias! o Con buena letra, dependiendo del nivel. En ellos se pueden repasar desde los trazos más sencillos hasta textos de diferente dificultad.

✍🏻 Acceso a los cuadernillos de caligrafía SM

10. Veranos santillana

Esta editorial, famosa por sus cuadernillos de verano, ha diseñado una colección pensada exclusivamente para mejorar la caligrafía, según los diferentes niveles en función de su edad. Son ocho cuadernos en pauta y cuadrícula cuyo objetivo es practicar la escritura y mejorar la legibilidad.

✍🏻 Acceso a los cuadernillos

¿Conoces algún otro recurso para mejorar la caligrafía? Puedes ayudarnos a completar la lista dejándonos un comentario.

Suscríbete a Recursos y Formación

Apoya este Magazine y suscríbete: sólo enviamos los últimos artículos

Además, puedes echar un vistazo a estos 6 cursos gratuitos en español para ilustradores y diseñadores, ya que también pueden ayudarte a ampliar tus conocimientos sobre tipografía, lettering y caligrafía.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.