La declaración oficial del COVID-19 como pandemia mundial en marzo de 2020 ha marcado un antes y un después en el trabajo remoto. No solo porque muchos trabajadores se han visto obligados a tener que trabajar desde casa, sino porque algunos empleos digitales se han visto reforzados tras esta situación mundial.
Cada vez son más las empresas que se están sumando a la necesidad del trabajo remoto en todo el mundo y esto está generando nuevas oportunidades de trabajo a las que cualquiera puede acceder.
Con el fin de facilitar la búsqueda de oportunidades, el Programa Trabajo Remoto es una guía para comprender qué es el trabajo remoto, cómo tomar la iniciativa y pasar a la acción para conseguir un futuro empleo online.
En qué consiste el Trabajo remoto
Se trata de un modelo de trabajo a distancia y online. En vez de acudir a la oficina presencialmente cada día de la semana, el trabajo se hace desde casa o desde cualquier parte del mundo, siempre y cuando se cuente con una buena conexión a Internet.
Esta forma de trabajar ofrece una serie de beneficios al trabajador que hace que sea realmente atractiva a primera vista. El más llamativo es la flexibilidad horaria. Eso no quiere decir que se trabajen menos horas, sino que el trabajo remoto normalmente se realiza por objetivos o proyectos. Esto permite elegir el horario y el lugar desde donde realizarlo.
A su vez, estos beneficios generan otros como la disminución del nivel de estrés o la mejora de calidad de vida. También aumentan la productividad, producen un ahorro considerable en gastos tanto para el trabajador como para la empresa, y una mayor oportunidad de empleos.
Sin embargo, no todo son ventajas. El aislamiento es una de los principales inconvenientes de este modelo de trabajo, ya que no requiere salir tanto a la calle, ni la interacción social. Además, si se trabaja desde casa no siempre es fácil diferenciar los límites entre el trabajo y la vida personal. Esto exige una disciplina que supone marcarse unos horarios, evitar distracciones en casa y proponerse hábitos saludables.
Por último, el trabajo remoto aumenta los gastos del hogar como la factura de la luz, pues requiere una conexión a Internet de alta velocidad o la compra de un equipo de oficina. A pesar de ello, está demostrado que dichos gastos son menores que ir a trabajar a una oficina.
Herramientas necesarias para trabajar a distancia
Para poder trabajar desde casa o desde cualquier lugar del mundo, la tecnología es imprescindible. Existen herramientas de formación y teletrabajo muy útiles, pero, además, algunos elementos como los que veremos a continuación pueden ser requeridos en ofertas de trabajo.
El ordenador es básico para realizar cualquier tipo de trabajo remoto, ya sea portátil o de sobremesa. Dependerá de las necesidades de cada uno y de si se va a cambiar de lugar de trabajo.
El acceso a una buena conexión a internet es el otro elemento fundamental. Esta debe ser rápida y confiable, por lo que no vale conectarse a cualquier red WiFi que esté libre.
Materiales como el smartphone puede que no sean totalmente necesarios, pero sí que para determinados trabajos pueden resultar muy útiles. Al igual que otros accesorios, como una buena silla ergonómica, pues el trabajo remoto requiere muchas horas sentados, y unos buenos auriculares con micrófono integrado. Estos son especialmente útiles para las reuniones, ya que permiten no escuchar ruidos del exterior. Esto último también favorece la productividad.
Programa trabajo remoto, una guía imprescindible
Para los estudiantes olas personas interesadas en saber más sobre cómo trabajar a distancia, el Programa Trabajo Remoto es un curso online, en formato guía, con el que se pretende ayudar a conocer en qué consiste esta modalidad de trabajo y cómo tomar la iniciativa a través de ejercicios, para buscar cuál es la profesión ideal de cada uno y conocer qué se necesita para llevarla a cabo. Además, pone a disposición del alumno recursos, consejos y herramientas que se deben conocer para trabajar en esta modalidad.
Los últimos módulos del curso están orientados a dar un paso más y conseguir un empleo online. Para lograrlo, los alumnos conocerán dónde buscar empleo remoto y cómo hacerlo de forma efectiva. Cuentan con ejemplos de currículum y cartas de presentación por si fueran necesarios, así como otros recursos útiles.
Programa Trabajo Remoto no es un programa para emprendedores, sino un manual básico para aquellas personas que comienzan a adentrarse en el mundo del trabajo remoto, ya sea para empresas o trabajando como freelance.
Para saber más sobre el Programa Trabajo Remoto, solo tienes que acceder a través del siguiente enlace. Si te registras en el curso, recibirás un 30 % de descuento añadiendo el cupón: RECURSOS30
Suscríbete a Recursos y Formación
Acceso a Programa Trabajo Remoto