Quiero trabajar en un Aeropuerto ¿qué puestos se requieren?

Los trabajos a desempeñar en un aeropuerto son muy variados, la oferta laboral es amplia, por lo que dependiendo de tus intereses, podrás dedicarte a una labor u otra.

Quizá los más conocidos son auxiliar de vuelo, azafata y tripulante de cabina, pero no solo estas tres formaciones abarcan los trabajos que se realizan en cualquier aeropuerto, nacional e internacional.

Para ello, en este artículo se muestran cuáles son todas las profesiones que se pueden desempeñar en un aeropuerto.

Grupo I aeroportuario

En este apartado encontrarás todos los trabajos relacionados con el sector, concretamente con las actividades que se realizan en las terminales de los aeropuertos. Algunas de ellas como facturación, embarque, controles de seguridad.

Estas profesiones a su vez se dividen en diversos subgrupos, dependiendo del trabajo que se realice.

Subgrupo IA Comercial y Marketing

Las labores de comercial y marketing en el sector aeroportuario son fundamentales para la captación de clientes, así como el tráfico de las compañías aéreas, con el objetivo de crear estudios conociendo los destinos de los turistas, tiempo de estancia, el motivo del viaje, y conociendo las preferencias de los viajeros.

Los trabajos a realizar en este sector son:

  • Técnico Comercial
  • Como técnico de Marketing
  • Técnico Comercial y de Marketing

Subgrupo IB Infraestructuras y Mantenimiento Aeroportuario

Como en cualquier servicio, es necesario tener un control de las infraestructuras de este, y del mantenimiento de todos sus espacios. De esto se encargan los trabajadores de este rango en un aeropuerto, a controlar y solucionar los posibles problemas que puedan surgir en sus infraestructuras.

Estos son los diversos trabajos relacionados:

  • Técnico de Ingeniería de Infraestructuras y Mantenimiento Aeroportuario (Especializado)
  • Técnico de Ingeniería de Infraestructuras y Mantenimiento Aeroportuario
  • Coordinador de Mantenimiento Aeroportuario (Especializado)
  • Como coordinador de Mantenimiento Aeroportuario
  • Coordinador de Obras
  • Como coordinador de Obras y Mantenimiento Aeroportuario
  • Técnico de Mantenimiento Aeroportuario (Especializado)

Subgrupo IC Operaciones y Servicios Aeroportuarios

En esta categoría se ubican todos los profesionales que se encargan de que los servicios de los aeropuertos funcionen perfectamente, además de aportar un soporte a todas las personas que tengan alguna duda sobre su vuelo, puerta de embarque o posibles incidencias.

Los trabajos a realizar dentro de este subgrupo son:

  • Técnico de Operaciones Aeroportuarias
  • Como técnico de Servicios Aeroportuarios
  • Técnico de Operaciones y Servicios Aeroportuarios
  • Coordinador de Equipamiento y Salvamento: Jefe de Dotación
  • Como coordinador de Programación y Operaciones
  • Coordinador de Procesos
  • Como coordinador de Atención a Pasajeros, Usuarios y Clientes
  • Coordinador de Operaciones en el Área de Movimiento
  • Técnico de Equipamiento y Salvamento: Bombero
  • Como técnico de Programación y Operaciones
  • Técnico de Procesos
  • Como técnico de Atención a Pasajeros, Usuarios y Clientes
  • Técnico de Gestión de Slots
  • Como técnico de Operaciones en el Área de Movimiento
  • Técnico de Servicios Aeroportuarios y del Área de Movimiento
  • Apoyo de Atención a Pasajeros, Usuarios y Clientes

Subgrupo ID Medicina Aeroportuaria

Como bien describe el nombre, se trata de los profesionales de la salud que trabajan en los aeropuertos, para la seguridad de los pasajeros ante algún problema médico, concretamente son los ATS y Médicos.

  • Técnico de Medicina Aeroportuaria: Médico
  • Como técnico de Medicina Aeroportuaria: ATS

Subgrupo IE Mixto Aeroportuario

En este apartado se engloban tres profesiones relacionadas con algunos de los subgrupos comentados anteriormente, como mantenimiento y coordinación.

Las tres profesiones que forman parte de este subgrupo son:

  • Técnico de Operaciones, Servicios, Infraestructuras y Mantenimiento Aeroportuario
  • Coordinador Aeroportuario
  • Apoyo de Mantenimiento y Servicios Aeroportuarios

Grupo II Navegación Aérea

En el segundo grupo de clasificación, se engloban todos los trabajos relacionados con la tripulación de una aeronave, junto a sus procedimientos y técnicas para el vuelo.

Los subgrupos en los que se divide esta profesión son:

Subgrupo IIA Mantenimiento y Explotación Técnica de Navegación Aérea

Los profesionales de este grupo son los que se encargan de que la nave funcione perfectamente, su mantenimiento e inspección es clave para que durante el vuelo no suceda ningún inconveniente.

Encontramos a:

  • Coordinador de Apoyo Técnico de Mantenimiento de Navegación Aérea
  • Técnico de Ingeniería de Navegación Aérea (Especializado)
  • Coordinador de Mantenimiento de Sistemas ATC
  • Como coordinador de Mantenimiento de Sistemas Centralizados
  • Coordinador de Apoyo Logístico
  • Como coordinador de Mantenimiento de Sistemas de Navegación Aérea (Especializado)
  • Técnico de Mantenimiento de Sistemas de Navegación Aérea (Especializado)
  • Como técnico de Apoyo Logístico
  • Técnico de Laboratorio de Calibración
  • Como técnico de Mantenimiento de Sistemas ATC

Subgrupo IIB Operaciones de Navegación Aérea

Estos profesionales se encargan de controlar los sistemas de comunicación, navegación y vigilancia, gestionando el tráfico aéreo.

Los trabajos a realizar junto a sus profesiones son:

  • Coordinador AIS/NOF
  • Como coordinador de Comunicaciones e Información ATS/ATFM
  • Coordinador de Gestión de Operaciones ATM
  • Técnico AIS/NOF
  • Como técnico de Comunicaciones e Información ATS y Posiciones de Control de Afluencia
  • Técnico de Gestión de Operaciones ATM
  • Como técnico de Operaciones de Navegación Aérea (TWR)
  • Pseudopiloto

Subgrupo IIC Sistemas e Instalaciones de Navegación Aérea

En este apartado se encuentra una sola profesión que es la encargada de controlar la situación meteorológica, rutas de vuelo, planes alternativos de ruta, entre otros.

  • Técnico de Sistemas e Instalaciones de Navegación Aérea (Especializado)

Subgrupo IID Seguridad Operativa de Navegación Aérea

Este profesional se encarga de la seguridad de todos los tripulantes, pasajeros, azafatas, para que la aeronave sea segura y no tenga ningún problema durante el trayecto del vuelo.

El nombre de la profesión es:

  • Como técnico de Seguridad Operativa de Navegación Aérea

Grupo III servicios

Este es el tercer y último grupo de los trabajos que pertenecen al sector aeroportuario, concretamente al apartado de los servicios que engloban las funciones y tareas de un aeropuerto.

Subgrupo IIIA Administrativo

Son los profesionales encargados de las gestiones, papeleo, documentos y bases de datos en los que se almacenan datos de vuelos y clientes.

Las dos profesiones relacionadas son:

  • Coordinador Administrativo (Especializado)
  • Técnico Administrativo (Especializado)

Subgrupo IIIB Seguridad, Calidad y Medio Ambiente

Son los tres conceptos clave para el desarrollo de actividades, la calidad de los servicios, la seguridad de estos y el compromiso y respeto por el Medio Ambiente. Esto también se da en todos los aeropuertos nacionales e internacionales.

Los profesionales encargados de estas actividades son:

  • Técnico de Calidad
  • Como técnico de Medio Ambiente
  • Técnico de Calidad y Medio Ambiente
  • Como técnico de Seguridad

Subgrupo IIIC Comunicación

Los profesionales de este sector se encargan de establecer todas las comunicaciones necesarias con los distintos aeropuertos, organismos, instituciones, y empresas necesarias para la gestión de los aeropuertos.

Los trabajos a realizar dentro de este subgrupo son:

  • Técnico de Comunicación (Especializado)
  • Como técnico de Comunicación

Subgrupo IIID Delineación

En este subgrupo hay una sola profesión que se encarga del dibujo y la elaboración de los planos técnicos, en este caso del aeropuerto y sus pistas e instalaciones.

➡️ Planos técnicos

El trabajo que forma parte de este grupo es:

  • Técnico Delineante Proyectista

Subgrupo IIIE Económico-Administrativo

Los profesionales de este grupo son los que se encargan de llevar todo el rol administrativo y económico de la empresa de vuelo, realizan el papeleo pertinente a las cuestiones económicas y los pagos correspondientes.

Estos son los diversos trabajos relacionados:

  • Técnico de Auditoría Interna
  • Como técnico Económico-Administrativo (Especializado)
  • Técnico Económico-Administrativo

Subgrupo IIIF Jurídico

Son los asesores jurídicos del equipo, los encargados de asesorar, rectificar o llevar a cabo posibles denuncias que pueda sufrir la compañía ante cualquier problema.

El trabajo que desempeñan pertenece al grupo de:

  • Técnico Jurídico

Subgrupo IIIG Planificación

Tal y como su nombre indica, los profesionales de este grupo de trabajo se encargan de planificar tanto los sistemas aeronáuticos, como la gestión estratégica.

Los dos trabajos que pertenecen a este grupo son:

  • Técnico en Planificación de Sistemas Aeronáuticos
  • Como técnico de Planificación y Gestión Estratégica (Especializado)

Subgrupo IIIH Recursos Humanos

Los profesionales de este sector se encargan de todas las labores que tengan que ver con la contratación de personal para aeropuertos y naves, la prevención de los riesgos laborales y de la medicina.

Estos son los cinco grupos de trabajo que pertenecen a este sector:

  • Técnico de Medicina del Trabajo: Médico
  • Como técnico de Prevención de Riesgos Laborales
  • Técnico de RR.HH. (Especializado)
  • Como técnico de RR.HH
  • Técnico de Medicina del Trabajo: ATS

Subgrupo IIII Servicios y Mantenimiento General

Engloba a todos los trabajadores que se dedican profesionalmente al mantenimiento y los servicios que pueden haber en un aeropuerto, así como en la compañía en general.

Las profesiones que forman parte de este subgrupo son:

  • Coordinador de Servicios y Mantenimiento General (Especializado)
  • Apoyo de Mantenimiento Genera
  • El apoyo de Servicios Generales
  • Apoyo de Servicios y Mantenimiento General

Subgrupo IIIJ Sistemas de Información

Son todos los profesionales que se encargan del sistema ofimático, informático y de redes de la empresa, para gestionar y llevar a cabo todos los protocolos necesarios para que la web funcione.

Los profesionales de este sector son:

  • Técnico de Proyectos de Sistemas de Información
  • Como técnico Analista (Especializado)
  • Técnico de Desarrollo de Sistemas
  • Coordinador de Técnicos de Informática
  • Técnico de Informática (Especializado)

Subgrupo IIIK Mixto de Servicios

Esta comisión de tres profesiones, abarcan algunas de las ya mencionadas anteriormente, creando un grupo de trabajo compuesto por:

  • Técnico Económico y de RR.HH
  • Como técnico Comercial, Económico y de RR.HH
  • Técnico Instructor (Especializado)

Ejemplo de proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el cuerpo de ingenieros técnicos aeronáuticos.

Aquí te mostramos un ejemplo de la prueba a realizar para optar a este puesto, se trata de un total de 80 preguntas a contestar tipo test.

Estas son pues todas las profesiones que se pueden desempeñar dentro y fuera de un aeropuerto. Si trabajas en alguna de ellas, déjanos tu comentario contándonos tu experiencia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.