Qué es la gamificación en las clases

Los métodos de enseñanza y las estrategias educativas se están modernizando cada vez más, tanto dentro como fuera de clase. Con ello se busca favorecer el proceso de la enseñanza y que los niños puedan aprender más y mejor. Y ese es el objetivo principal de la gamificación. Si aún no sabes qué es la gamificación en las clases, continúa leyendo porque te lo contamos.

¿Qué es la gamificación?

Este método puede utilizarse casi en cualquier ámbito, y consiste en utilizar el juego para conseguir objetivos concretos. En este caso, en las aulas se busca aprender jugando, lo que abre nuevos horizontes al aprendizaje.

Para conseguirlo, se utilizan técnicas mecánicas y dinámicas que se extrapolan de los juegos o videojuegos, las cuales sirven para recompensar acciones concretas, mejorar habilidades, fijar conocimientos… Incluso en ocasiones se utilizan cómics. Eso sí, los alumnos han de conocer las dinámicas del juego y los profesores o maestros entender lo que se consigue con cada uno de ellos.

Al utilizar las recompensas, estarás despertando el interés por el juego. Por otro lado, al utilizar la competición, se busca aumentar el interés por la actividad que se esté llevando a cabo. Esto último puede hacerse de manera personal, o formando grupos.

En definitiva, la gamificación es una gran herramienta si sabe usarse adecuadamente.

¿Cuáles son los objetivos y las técnicas de la gamificación en las aulas?

Con estas técnicas se busca potenciar las habilidades de los más pequeños en clase a través del juego y la experimentación. Si pueden divertirse mientras aprenden, fijarán mejor los conceptos y podrán obtener aprendizajes más funcionales.

Los objetivos de la gamificación son los siguientes:

  • Crear un vínculo con los contenidos trabajados.
  • Evitar el aburrimiento y la monotonía. Es decir, se busca la motivación de los niños y su predisposición al aprendizaje.
  • Recompensar a todos aquellos que se esfuerzan en aprender.

¿Cómo puedes conseguir que tus alumnos aprendan de esta manera? Conozcamos algunas de las técnicas que mejor funcionan:

  • Acumulación de puntos.
  • Superación de niveles.
  • Premios o regalos que se van consiguiendo según se llega a diferentes objetivos.
  • Rankings y clasificaciones.
  • Competiciones o desafíos entre los alumnos donde el mejor o los mejores obtienen el premio.

¿Cuáles son los beneficios de la gamificación en las clases?

Una vez que ya conoces los objetivos de la gamificación y algunas de las técnicas que más se utilizan, es fundamental que sepas también cuáles son los beneficios de estos juegos. De esta manera podrás tener una perspectiva un poco más amplia de la educación actual y su porqué.

  • Se optimiza el rendimiento de los niños e incluso de los no tan niños.
  • Se mejora la lógica y se facilita el acceso a nuevas estrategias de resolución de problemas.
  • Aumentan tanto la concentración como la atención.
  • El conocimiento se obtiene de manera más sencilla.
  • Según se van cumpliendo objetivos, el alumno se va enfrentando a niveles de dificultad más altos.
  • Se potencia la motivación, aumentando la predisposición al aprendizaje.
  • Fomenta el buen uso de las nuevas tecnologías.
  • Consigue que las asignaturas del colegio se vuelvan más divertidas.
  • Facilita las relaciones sociales, ya que la mayoría de herramientas de gamificación se utilizan en grupos. Así, los alumnos aprenderán a trabajar en equipo y comunicarse.

Suscríbete a Recursos y Formación

Apoya este Magazine y suscríbete: sólo enviamos los últimos artículos

Una vez que sabes qué es la gamificación en las clases, sus objetivos, técnicas y beneficios, solo queda que la pongas en práctica. Seguro que tus alumnos aprenderán más y, sobre todo, se divertirán haciéndolo y fijarán mejor los conceptos para el futuro.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.