La Anatomía es la ciencia que estudia el cuerpo humano, a veces no nos queda más remedio que usar la memoria para aprender cada una de las partes de nuestro cuerpo, ya sea el sistema esquelético, el muscular o el nervioso, hace tiempo ya dejamos un recurso por el que se podía estudiar de forma 3D el cuerpo humano, especialmente indicado para estudiantes de anatomía.
En esta ocasión, vas a encontrar en este artículo una serie de manuales y recursos gratuitos para que te puedas descargar y aprender las partes del cuerpo, un recurso esencial para estudiar la anatomía humana.
Con un total de 206 huesos en un cuerpo adulto, un humano tiene diferentes huesos según el estado de crecimiento donde se encuentre, el número de huesos en el cuerpo humano puede variar en función de la edad y las condiciones de salud de una persona. Al nacer, el cuerpo humano tiene alrededor de 270 huesos, pero algunos de ellos se fusionan a medida que el cuerpo crece y se desarrolla.
Por ejemplo, los huesos del cráneo se fusionan a medida que el cerebro crece y se desarrolla. Algunas personas pueden tener huesos adicionales o huesos que no se fusionan correctamente, lo que puede aumentar o disminuir el número de huesos en el cuerpo.
🎓 Cursos patrocinados:

En cuanto a los músculos, el cuerpo humano adulto tiene alrededor de 650 músculos esqueléticos, que son aquellos músculos que se unen a los huesos y permiten el movimiento del cuerpo. Estos músculos se dividen en tres tipos según su función:
- músculos agonistas
- músculos antagonistas
- músculos sinérgicos
Además de los músculos esqueléticos, el cuerpo humano también tiene músculos lisos y músculos cardíacos.
Los músculos lisos se encuentran en las paredes de los órganos internos, como el estómago y los intestinos, y permiten el movimiento involuntario de estos órganos.
Los músculos cardíacos, por su parte, se encuentran en el corazón y son responsables de la contracción y relajación del músculo cardíaco para bombear sangre por todo el cuerpo.
#1. | Libro «Diccionario de Anatomía y Histología» PDF | Leer |
#2. | Libro «Libro blanco de la Anatomía Patológica en España» PDF | Leer |
#3. | Libro «Manual de cirugía» PDF | Leer |
#4. | Libro «Anatomía y fisiología humana» | Leer |
#5. | Libro «Cirugía de la pared abdominal» PDF | Leer |
#6. | Libro «Manual de Anatomía Humana» PDF | Leer |
¿Qué te debe ofrecer un buen libro de Anatomía?
Un libro de anatomía humana debe ofrecer información detallada sobre la estructura del cuerpo humano, desde la anatomía macroscópica hasta la anatomía microscópica, y debe ser una herramienta útil para estudiantes de medicina, profesionales de la salud, investigadores y cualquier persona interesada en el funcionamiento del cuerpo humano, entre las principales características de un libro de anatomía se encuentran:
- Anatomía general: El libro debe ofrecer una descripción detallada de la anatomía general del cuerpo humano, incluyendo la estructura de los sistemas del cuerpo, como el sistema esquelético, muscular, cardiovascular, respiratorio, nervioso, endocrino, entre otros.
- Descripción detallada de los órganos: descripción detallada de cada uno de los órganos del cuerpo humano, incluyendo su ubicación, estructura y función.
- Imágenes y diagramas: debe incluir imágenes y diagramas detallados que muestren la estructura del cuerpo humano, incluyendo fotografías, dibujos y diagramas en 3D.
- Anatomía microscópica: debe ofrecer una descripción de la anatomía microscópica del cuerpo humano, incluyendo la estructura de las células, los tejidos y los órganos.
- Terminología médica: El libro debe incluir una lista de términos médicos y su definición para facilitar la comprensión y la comunicación en el campo de la medicina.
- Funciones del cuerpo humano: proporcionar información sobre cómo funcionan los diferentes sistemas del cuerpo humano, así como información sobre cómo estos sistemas trabajan juntos para mantener la homeostasis del cuerpo.
- Patologías y enfermedades: incluir información sobre las patologías y enfermedades más comunes que afectan al cuerpo humano, así como las implicaciones de estas enfermedades para el funcionamiento del cuerpo.