Las infografías son uno de los recursos más utilizados para realizar una representación de información muy visual. Y existen herramientas para crear infografías que te pondrán mucho más fácil su uso.
Resultan muy prácticas para comunicar información de valor de un modo que se comprenda con facilidad. De hecho, para muchos portales de Internet, periódicos, documentos, revistas… es un recurso muy importante. Por ello, vamos a explicarte qué son y cómo puedes elaborarlas. ¡Toma nota!
¿Qué es una infografía?
Las infografías son interpretaciones gráficas de una información. Gracias a ellas puedes visualizar datos de una manera sencilla y rápida. Además, su propósito no es otro que enseñar o informar sobre algo.
Son piezas funcionales que se caracterizan por un diseño impactante. Colores, gráficos e imágenes llamativas que, unidas a una redacción adecuada, harán clic en tu cerebro. En cualquier estrategia de marketing digital, contar con una infografía es una estrategia ganadora.
¿Para qué sirve una infografía?
Una infografía resume una información y la hace más entendible para el lector. El motivo es que muchas personas tienden a recordar con facilidad las imágenes, pero no los textos.
Pero ¿para qué son útiles? Veámoslo:
- Captan la atención visual. Un texto puede ser muy largo y poco atractivo. En cambio, una buena infografía evitará tener que leerlo y facilitará la comprensión de la información que se está ofreciendo.
- Aumentan el reconocimiento de marca. Si publicas en tus redes sociales este tipo de contenidos, estos se compartirán más. Gracias a ello, tu mensaje alcanzará a un mayor número de personas de forma orgánica.
- Te facilitan un posicionamiento como experto. Es una manera muy sencilla de comunicarse que se convertirá en un punto diferenciador frente a tu competencia. Además, eso te llevará a ser un profesional destacado en tu sector.
- Gran material de marketing. Si tu infografía es buena, puedes reutilizarla para otros menesteres. Por ejemplo, puedes emplearla como carrusel en todo el espectro del Social Media o hacer un ebook.
Si ahora te estás preguntando de dónde puedes obtener la información que deseas presentar, toma nota. Encuestas, censos o análisis del big data serán tus aliados, entre otras fuentes relevantes.
Herramientas para crear infografías
Ahora bien, ¿cómo puedes crear estas infografías? Pues lo cierto es que en la actualidad tienes muchas opciones de software para utilizar online y gratis. Según vayas cogiendo destreza, quizás te interese hacer un upgrade en alguna de ellas y disfrutar la versión de pago. Eso depende de ti.
Al igual que ya te hablamos de algunas de las mejores herramientas para crear cómics, toma nota de las 7 mejores para crear infografías.
1. Infogram
Su web está disponible en español y más de 30 000 empresas confían en ella. Puedes disfrutar la versión gratuita sin límite de duración y te permite crear infografías de una manera intuitiva y sencilla. Los resultados son muy atractivos.
Disfrutarás de más de 30 diagramas, puedes importar archivos desde Excel y te permite tanto insertarla en tu web como publicar desde la plataforma de forma directa.
2. Canva
Se concibió como un servicio de diseño y arte gráfico online, pero tiene la funcionalidad para crear infografías. Al aterrizar en su web debes registrarte y, una vez dentro, puedes hacer un tour para descubrir todas sus posibilidades. Te dejará asombrado.
Tienes a tu disposición innumerables plantillas, elementos e imágenes, algunas gratuitas y otras de pago. Si lo deseas, también puedes subir tus propias fotografías. Coge una plantilla y a partir de ahí realiza tu diseño. Solo tienes que arrastrar y soltar.
3. Snappa
Es una herramienta para crear contenido gráfico en un instante. Su objetivo es optimizar la creación de diferentes materiales digitales. Dispone de una versión gratuita ilimitada, aunque solo te permite realizar 3 descargas mensuales.
Este software te ofrece más de 5000 plantillas y un millón de gráficos con alta definición. Puedes eliminar fondos y hacer recortes o ajustar las imágenes. Si quieres más, puedes pasarte a la versión de pago. Allí podrás realizar colaboraciones en línea, cargar tus propias fuentes o disfrutar de otras funciones avanzadas.
4. Visme
Con esta herramienta multiusos crearás infografías muy atractivas. Te ofrece diferentes funciones de automatización para visualizar y publicar. Además, también encontrarás en ella reportes con los que puedes rastrear la efectividad de tu contenido.
Es sencilla de utilizar y cuenta con cientos de plantillas profesionales, tablas, gráficas y mapas interactivos. Puedes migrar de la versión de prueba a la premium y añadir así más funcionalidades. Si perteneces al sector educativo, esta es tu herramienta, ya que tiene un plan específico.
5. Befunky
Esta plataforma tiene un apartado específico para crear y personalizar infografías. Gracias a su interfaz, diseñarás gráficos en cuestión de minutos y de una forma muy sencilla. Encontrarás una amplia variedad de elementos de diseño y un millón de imágenes de un banco gratuito.
Befunky tiene muchas funciones en la versión online y gratuita, pero por un pago mensual o anual desbloquearás muchas más.
6. Miro
Diagramas con flechas, mapas mentales, bloques de contenido y diferentes proyectos donde las imágenes se quedan con todo el protagonismo. Encontrarás miles de plantillas editables en función de tus necesidades.
Es una herramienta ideal para equipos de diseño que trabajan de forma remota. Además, Miro cuenta con una pizarra donde puedes crear infografías de forma colaborativa. Añade notas o desplegables con información relevante y deja fluir.
Gracias a la pizarra, puedes trabajar del mismo modo que si estuvieses en una sala y la puedes integrar con otras aplicaciones. Algunas de las más utilizadas en los grupos de teletrabajo son Slack, Jira, Dropbox, Sketch o Google Suite.
No obstante, para realizar diseños privados tendrás que suscribirte a un plan premium donde pueden trabajar equipos de entre 2 y 7 miembros.
7. PiktoChart
Aquí vas a encontrar gráficos específicos e iconos para crear las infografías que necesitas. Sus plantillas y recursos te permiten diseñar material visual en diferentes formatos (infografías, póster, presentaciones…). Podrás personalizar todos los elementos de las plantillas de manera muy sencilla.
Pero, si prefieres hacer las cosas a tu manera, don´t worry. Comienza desde cero y sin ninguna base, tendrás toda la libertad del mundo para diseñar tu contenido.
Como ves, son muchas las herramientas que tienes a tu disposición para crear infografías. Con cualquiera de ellas obtendrás resultados profesionales y tu público estará encantado de recibirlas.