Cuando un estudiante se prepara para presentarse a las pruebas de acceso al grado superior, le puede resultar muy útil ver cómo fueron los exámenes en años anteriores. Esto le permitirá hacerse una idea del formato y el tipo de preguntas que van a caer.
A continuación, te mostraremos cómo descargarte las pruebas de acceso al grado superior del año 2019, 2020 y 2021 de cada asignatura. También te explicaremos cuáles son los requisitos, en qué consiste la prueba y cómo preparártela.
La prueba de acceso es organizada por cada Comunidad Autónoma. En caso de superarla, podrás estudiar el ciclo formativo de grado superior en todo el territorio nacional. Así que, si estás pensando en presentarte, tendrás que estar pendiente de las convocatorias y fechas del las CC. AA.
Qué son las pruebas de acceso al grado superior
Las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado superior (CFGS) son los exámenes que debes superar si deseas acceder a estos estudios y no cumples con los requisitos académicos de acceso.
Dichos requisitos académicos son dos. Por una parte, estar en posesión del título de bachillerato o equivalente. Y, por otra parte, poseer un título de técnico (de un ciclo formativo de grado medio). En caso de no cumplir estos requisitos, tendrás que presentarte a las pruebas de acceso al grado superior.
Los requisitos para poderte presentar a las pruebas son:
- Tener como mínimo 19 años cumplidos en el año en que realices la prueba.
- Tener 18 años si acreditas un Título de Técnico relacionado con los estudios que desees cursar.
La prueba de acceso consta de dos partes y se deben superar ambas. La primera parte es común para todos los estudiantes. Sin embargo, la segunda es específica, ya que varía en función del ciclo formativo al que quieras acceder.
A continuación, puedes ver cuáles son las asignaturas que corresponden a cada parte. Y también podrás descargarte los exámenes de la prueba de acceso que se llevaron a cabo en el año 2019, 2020 y 2021 en Andalucía.
Asignaturas y exámenes de la parte común:
- Lengua Castellana y Literatura
➡️ Examen de Lengua Castellana. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Septiembre 2019
➡️ Examen de Lengua Castellana. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Junio 2019
➡️ Examen de Lengua Castellana. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2020
➡️ Examen de Lengua Castellana. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2021
- Matemáticas
➡️ Examen Matemáticas. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Septiembre 2019
➡️ Examen Matemáticas. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Junio 2019
➡️ Examen Matemáticas. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2020
➡️ Examen Matemáticas. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2021
- Lengua Extranjera (inglés o francés)
➡️ Examen Inglés. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Septiembre 2019
➡️ Examen Inglés. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Junio 2019
➡️ Examen Inglés. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2020
➡️ Examen Inglés. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2021
➡️ Examen Francés. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Septiembre 2019
➡️ Examen Francés. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Junio 2019
➡️ Examen Francés. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2020
➡️ Examen Francés. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2021
- Lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas
Asignaturas y exámenes de la parte específica:
En esta parte, se valoran los conocimientos del alumno o alumna en el campo profesional del ciclo formativo que desee cursar. Cada estudiante debe elegir dos asignaturas que dependerán de la familia del ciclo al que desee acceder.
Opción A. Humanidades y Ciencias Sociales
- Economía de la empresa
➡️ Examen Economía Empresa. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Septiembre 2019
➡️ Examen Economía Empresa. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Junio 2019
➡️ Examen Economía Empresa. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2020
➡️ Examen Economía Empresa. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2021
- Geografía
➡️ Examen Geografía. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Septiembre 2019
➡️ Examen Geografía. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Junio 2019
➡️ Examen Geografía. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2020
➡️ Examen Geografía. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2021
- Segunda lengua extranjera (inglés o francés)
➡️ Examen Inglés Específica. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Septiembre 2019
➡️ Examen Inglés Específica. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Junio 2019
➡️ Examen Inglés Específica. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2020
➡️ Examen Inglés Específica. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2021
➡️ Examen Francés Específica. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Septiembre 2019
➡️ Examen Francés Específica. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Junio 2019
➡️ Examen Francés Específica. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2020
➡️ Examen Francés Específica. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2021
Opción B. Tecnología
- Tecnología industrial
➡️ Examen Tecnología Industrial. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Septiembre 2019
➡️ Examen Tecnología Industrial. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Junio 2019
➡️ Examen Tecnología Industrial. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2020
➡️ Examen Tecnología Industrial. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2021
- Dibujo técnico
➡️ Examen Dibujo Técnico. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Septiembre 2019
➡️ Examen Dibujo Técnico. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Junio 2019
➡️ Examen Dibujo Técnico. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2020
➡️ Examen Dibujo Técnico. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2021
- Física
➡️ Examen Física. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Septiembre 2019
➡️ Examen Física. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Junio 2019
➡️ Examen Física. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2020
➡️ Examen Física. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2021
Opción C. Ciencias
- Química
➡️ Examen Química. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Septiembre 2019
➡️ Examen Química. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Junio 2019
➡️ Examen Química. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2020
➡️ Examen Química. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2021
- Biología
➡️ Examen Biología. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Septiembre 2019
➡️ Examen Biología. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Junio 2019
➡️ Examen Biología. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2020
➡️ Examen Biología. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2021
- Ciencias de la tierra y Medio Ambiente
➡️ Examen Ciencias Tierra. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Septiembre 2019
➡️ Examen Ciencias Tierra. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía Junio 2019
➡️ Examen Ciencias Tierra. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2020
➡️ Examen Ciencias Tierra. Prueba Acceso Grado Superior Andalucía 2021
Cada comunidad autónoma regula la estructuración de estos exámenes. Debido a esto, puede haber diferencias respecto a las asignaturas de la parte específica o las exenciones parciales de la prueba.
Aquí puedes ver los modelos de exámenes de años anteriores por Comunidades Autónomas.
¿Cómo preparar estas pruebas de acceso?
A la hora de preparar los diferentes exámenes a los que tendrás que presentarte para entrar en el grado superior que más te gusta, tienes varias opciones. Puedes hacerlo por tu cuenta o con ayuda de algún profesional.
Preparar la prueba con tiempo es clave, pero, además, podrás practicar con los exámenes de años anteriores antes de tu prueba. Esto te ayudará a afrontarla con una mayor seguridad y con menos nervios. Para saber si lo estás haciendo bien, puedes buscar un profesor particular que te los corrija o un curso donde te den esa posibilidad.
Además, es importante que aprendas a gestionar el tiempo con ayuda de un calendario y emplear alguna de estas 10 técnicas de estudio que funcionan.
Si todavía no tienes claro qué estudiar, estos son los ciclos formativos de grado superior dónde también encontrarás información sobre cómo inscribirte.
Suscríbete a Recursos y Formación
¡Te deseamos mucha suerte!