Las clases de educación especial requieren emplear materiales específicos para las necesidades de estos alumnos, que se adapten a su nivel escolar o a sus problemas de aprendizaje.
Se trata de un tipo de educación destinada a alumnos con necesidades especiales. Sus necesidades pueden venir por sobredotación intelectual o bien por discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales. Esto requiere la intervención de un docente especializado que sepa tratar los tipos de trastornos de forma específica para lograr que cada alumno se desarrolle y adquiera conocimientos. Para lograrlo, debe encargarse de:
- Evaluar al alumno
- Diseñar y poner en práctica adaptaciones curriculares específicas y eficaces para cada uno de ellos
- Hacer seguimiento y llevar un registro de la evolución del niño
- Trabajar directamente con las familias y los tutores para asesorarlos
- Aplicar ejercicios y prácticas para fomentar la autoconfianza en los alumnos y desarrollar su potencial
Ante la ausencia o escasez de material adaptado, las nuevas tecnologías permiten trabajar y adaptar los contenidos al ritmo que necesite cada estudiante, de un modo inclusivo, por ejemplo, a través de EducarEx. Se trata de un portal online con acceso a todos los servicios que ofrece la Consejería de Educación y está a disposición de la Comunidad Educativa.
Qué es EducarEx
Aunque ya os hablamos de esta plataforma en nuestro artículo sobre cómo descargar materiales para clases con adultos, es importante volver a destacar que se trata de un portal en el que se puede encontrar toda la información educativa. Incluso, aparece filtrada para docentes, alumnos, padres y madres, así como apoyo a la docencia.
Los servicios educativos que ofrece EducarEx se encuentran organizados en tres bloques:
- Información Educativa, con información sobre la Consejería, legislación, el Sistema Educativo, Directorio Educativo, ayudas, etc.
- Plataformas y Servicios Web, con acceso directo a los diferentes servicios que se han creado desde la Consejería: Rayuela, Avanza, Profex, Mercurio, Laboratorio Virtual de Lectoescritura…
- Aula TIC, donde se encuentran las aplicaciones para la gestión del aula TIC, Rincones Didácticos, Banco de Recursos, herramientas de autor, etc.
Entre todos estos contenidos, los docentes y educadores, e incluso los padres, pueden descargar gratis materiales para las clases de educación especial.
A continuación, vamos a mostrarte algunos de ellos.
Materiales descargables para la Educación especial
Los materiales que se pueden encontrar en EducarEX son más de 20 fichas descargables en formato zip en las que se tratan diferentes temas que permitirán al alumno aprender y desarrollarse de una forma más amena.
¿Cuál es el contenido de algunas de las fichas enfocadas a las discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales?
- Discriminación visual: búsqueda de lo que falta en dibujos. Encontrar diferencias y semejanzas.
- Asociación auditiva: identificación de sonidos, semejanzas y diferencias. Categorizar y clasificar.
- Comprensión auditiva: seguir instrucciones verbales que aumentan en dificultad. Identificar frases absurdas. Adivinanzas. Identificación de sonidos familiares.
- Los fonemas y los sinfones: articulación. Ejercicios de rehabilitación.
- Las letras del alfabeto: el abecedario. Vocales y consonantes. Sonidos.
Otras fichas para las clases de educación especial
También hay fichas didácticas con las que los alumnos pueden aprender o repasar conceptos básicos como los que vamos a ver a continuación:
- Los días de la semana: tipos de días, laborables y festivos. Los meses del año. Las estaciones. El tiempo meteorológico. Las vacaciones.
- El cuerpo humano: partes. Características diferenciales del cuerpo. Sensaciones y percepciones del cuerpo.
- La higiene personal.
- La alimentación: tipos de alimentos. Hábitos alimenticios saludables. Utensilios.
- La familia: miembros, relaciones, diferentes tipos de familias.
- La casa: partes de la casa. Tareas del hogar. Objetos cotidianos.
- El entorno próximo: la ciudad y el pueblo. Paisajes urbanos y rurales.
- Los objetos: objetos cotidianos y sus atributos. Por ejemplo: el color, el tamaño, la forma… Clasificación según su uso.
- La medida: longitud, masa, volumen, peso, tiempo… Unidades de medición y herramientas.
- Las monedas y los billetes, contar dinero y comprar.
Todas estas fichas para preparar clases de educación especial se pueden encontrar en la web de EducarEx, dentro del apartado de portales educativos y contenidos educativos.
Y también se puede acceder directamente pulsando sobre el siguiente enlace.
Suscríbete a Recursos y Formación
➡️ Acceso a los contenidos de Educación Especial en EducarEx