Conoce los Ciclos Formativos de Grado Medio

Una vez terminada la Educación Secundaria Obligatoria y si no quieres realizar el Bachiller, pero te gustaría especializarte en un sector profesional, la mejor opción es cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio.

Estos estudios se caracterizan por permitir a los alumnos adquirir las competencias técnicas necesarias para el desarrollo efectivo de una profesión. Además, se realizan unas prácticas en centros de trabajo para completar la formación.

Estos programas tienen la duración de 1 o 2 años, dependiendo del que se escoja y con ellos, podrás especializarte en cualquiera de las 26 familias profesionales de los que hay hoy en día CFGM.

¿Cómo acceder a un Ciclo Formativo de Grado Medio?

Para poder cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio, debes de saber que existen dos posibilidades dependiendo de los estudios previos que tengas.

  • Acceso al CFGM con la ESO o estar en posesión de de un título de FP Básica o tener aprobado el Bachillerato.
  • Acceso al CFGM sin tener la ESO, pero contando con curso de formación específico o habiendo superando la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio, cuyo requisito es tener cumplidos los 17 años para poder realizarla. También podrás matricularte si has superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

¿Cómo inscribirse en un CFGM?

Dependiendo de la Comunidad Autónoma a la que pertenezcas, las fechas de preinscripción serán diferentes. Debes de saber que a la hora de matricularte tendrás que realizar una preinscripción y una vez realizado este trámite, el centro de estudios donde has solicitado la plaza tendrá que haberte admitido.

En este enlace del Ministerio de Educación y Formación Profesional, podrás consultar las fechas de matriculación por Comunidades Autónomas.

📎 Enlace del Ministerio de Educación y Formación Profesional

¿Qué Ciclos Formativos de Grado Medio se pueden cursar?

En la actualidad existe una gran variedad de CFGM entre los que podrás elegir para tu formación. En total son 26 familias profesionales en la formación profesional específica de las ramas de:

  • Actividades físicas y deportivas
  • Administración y Gestión
  • Agraria
  • Artes Gráficas
  • Artes y Artesanías
  • Comercio y Marketing
  • Edificación y Obra Civil
  • Electricidad y Electrónica
  • Energía y Agua
  • Fabricación Mecánica
  • Hostelería y Turismo
  • Imagen personal
  • Imagen y sonido
  • Industrias Alimentarias
  • Industrias Extractivas
  • Informática y Comunicaciones
  • Instalación y Mantenimiento
  • Madera, Mueble y Corcho
  • Marítimo-Pesquera
  • Química
  • Sanidad
  • Seguridad y Medio Ambiente
  • Servicios Socioculturales y a la Comunidad
  • Textil, Confección y Piel
  • Transporte y Mantenimiento de Vehículos
  • Vidrio y Cerámica

Terminado el Ciclo Formativo de Grado Medio ¿ahora qué?

Una vez terminados tus estudios formativos de Grado Medio, podrás aportar el título a tu curriculum para buscar un trabajo relacionado con tus estudios.

Si lo que deseas es seguir formándote, puedes optar por cursar:

  • Otro Ciclo Formativo de Grado Medio
  • Bachillerato
  • Un Ciclo Formativo de Grado Superior
  • Ciclos Formativos de Grado Medio o Superior en enseñanzas artísticas
  • Ciclos Formativos de Grado Medio en enseñanzas deportivas

📎Las Tres Modalidades De Bachillerato

Suscríbete a Recursos y Formación

Apoya este Magazine y suscríbete: sólo enviamos los últimos artículos

Estás a un paso de estudiar aquello a lo que siempre has querido dedicarte profesionalmente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.