Cómo usar Google ClassRoom para las clases

Google Classroom es la herramienta de Google, ágil y fácil de usar que ayuda a los profesores a administrar el trabajo del curso. Además, permite gestionar lo que sucede en el aula de forma online y de manera colaborativa.

Con esta plataforma los educadores pueden crear clases, repartir deberes, calificar, enviar comentarios y tener acceso a todo desde un solo lugar. Comenzó en el año 2014, y con el paso de los años ha ido incrementándose su uso entre los docentes de diferentes partes del mundo, sobre todo tras la pandemia.

ventajas de utilizar Google ClassRoom

La principal ventaja de Google Classroom es que es un servicio que ofrece Gmail totalmente gratuito para las escuelas y viene incluido con el paquete de GSuite for Education. Como todas las herramientas de Google for Education, Classroom cumple con altos estándares de seguridad.

Las diversas funcionalidades están asociadas al correo, por lo que es muy fácil y rápido crear documentos; compartir información en diferentes formatos (vídeos, hojas de cálculo, presentaciones y más), agendar reuniones y llevarlas a cabo de manera virtual, entre otras muchas.

Como además incorpora métodos de comunicación en tiempo real entre profesores y alumnos, esto permite gestionar el aprendizaje a distancia o semi presencial. Y tanto profesores como alumnos pueden acceder desde diferentes dispositivos, facilitando su acceso sin importar el lugar ni la hora.

Google Classroom también facilita a los educadores hacer un seguimiento del progreso de los alumnos para saber dónde y cuándo hacerles comentarios adicionales. Gracias a los flujos de trabajo simplificados, se puede invertir más energía en dar a los alumnos recomendaciones constructivas y personalizadas.

También es muy útil para asignar tareas de forma selectiva, compartir documentos con todas las clases, y facilitar la organización de la información al generar estructuras automáticas de carpetas para organizar los recursos. Esto hace que la evaluación de exámenes y trabajos sea mucho más eficiente.

Cómo utilizar Google Classroom

Para acceder a Google Classroom, hay que identificarse con la cuenta de Google o Gmail que cada uno utilice dentro de su navegador.

Entonces, se puede acceder directamente a la web de Classroom o entrar en Google y pulsar sobre el botón de aplicaciones que aparece arriba a la derecha. El icono de Google Classroom es el dibujo de una pizarra.

Para crear la primera clase o acceder a una ya creada, hay que pulsar sobre el + que hay arriba a la derecha, junto a la foto de perfil.

Para Unirse a una clase, se necesita la dirección URL específica de esa clase. Sin embargo, al pulsar sobre Crear una clase se inicia el proceso para crear una nueva.

Cuando se utiliza Classroom en un centro educativo, se debe gestionar desde una cuenta de GSuite para centros educativos. Después ya se accede a la pantalla en la que hay que escribir los datos de la clase: nombre, una sección, elegir la materia y especificar un aula.

En primer lugar se accede al tablón principal con el resumen de toda la clase. Arriba del todo aprecerán varias pestañas con las diferentes secciones a las que el profesor puede acceder.

  • Trabajo de clase: aparecerán las tareas que se hayan creado.

Ahí se encuentra el botón Crear para empezar a crear contenido para el aula, pueden ser tareas o preguntas. También se puede Subir material (adjuntar archivos que los alumnos podrán utilizar para estudiar, y se puede especificar si pueden verlo todos o solo algunos, y especificar el tema) u organizar el trabajo en módulos o unidades a través de la opción de Temas.

  • Personas: sirve para añadir nuevos alumnos y profesores a la clase, invitándoles a través de sus correos de Gmail. Se pueden gestionar alumnos, silenciándolos o enviándoles correos.
  • Calificaciones: se ven las notas de cada alumno, dependiendo de cómo se hayan ido calificando sus tareas.

Tutoriales y ejemplos de Google Classroom

Tutorial Google Classroom

Suscríbete a Recursos y Formación

Apoya este Magazine y suscríbete: sólo enviamos los últimos artículos

Esperamos que Google Classroom te resulte útil como profesor. Sin embargo, esta es solo una de las múltiples opciones que existen para gestionar las clases en el ámbito educativo. Quizá también pueda interesarte conocer otras plataformas educativas para subir tus cursos y comenzar a dar clases.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.