Debido a la época en la que nos vemos inmersos, una nueva forma de interacción, trabajo y aprendizaje ha surgido motivada por la nueva realidad tras el COVID-19. Te traemos una muestra con estas 22 plataformas educativas.
A lo largo de estos meses hemos podido ver cómo han aparecido también nuevas formas de negocio. La gente ha innovado creando a través de Internet. El gigante invisible se ha hecho con el protagonismo en lo que respecta al ámbito laboral, al igual que ya sucedió con otras facetas, como las relacionadas con el ocio.
Teletrabajo y educación online
La cuarentena no solo ha paralizado el mundo, sino que también ha afectado a gran parte de la población mundial. Hay quienes no han podido seguir estudiando debido a no había manera de hacerlo sin exponerse al virus.
Suscríbete a Recursos y Formación
Por otro lado, aquellos que no han podido seguir trabajando han optado por formarse o emprender formatos que hace unos años nos hubiera costado imaginar.
Plataformas de e-learning para subir crusos:
- ATUTOR: Para crear plataformas de LMS. Tiene herramientas como Social Learning, creación de Wikis y Foros.
- CHAMILO: Es un Learning Management System gratuito y con una interfaz muy fácil que permite la creación de wikis, espacios para trabajo en grupo, foros puntuables. Simula una red social.
- CANVAS LMS: La plataforma educativa ofrece cursos de mejora del uso de sus herramientas LMS y planes específicos para afrontar la situación de cuarentena.
- COURSERA: Esta plataforma de e-Learning para empresas ofrece servicios gratuitos de eLearning a universidades afectadas por la crisis del COVID-19 y a estudiantes o trabajadores de forma individual.
- ETHERPAD: Programa de edición simultánea de documentos online que permite ver las ediciones de diferentes participantes. También tiene una opción de chat para los editores.
- GOOGLE WORKSPACE FOR EDUCATION: Plataforma de Google que permite coordinar los grupos de clase desde el perfil del profesor. Tiene grupo de profesores y gran número de recursos en la nube para los usuarios, tanto docentes como alumnos. Gratuito para las escuelas que cumplan con los requisitos.
- GOOGLE MEET: Ofrece varias opciones premium en abierto.
- H5P: La plataforma permite crear contenidos interactivos en HTML5, editarlos o cambiarlos de forma gratuita.
- ISEAZY: Esta plataforma online permite la creación rápida de cursos e-Learning a medida de tus necesidades. Se ofrece de forma gratuita a escuelas, profesores, alumnos y universidades.
- JITSI MEET: Herramienta para celebrar videoconferencias sin límite de tiempo ni personas, compartiendo la URL.
- MICROSOFT TEAMS: En su versión gratuita, MS Teams permite compartir documentos, crear diferentes salas de chat con diferentes participantes y en ellas realizar videoconferencias. Cada equipo tiene disponibles 10 GB de almacenamiento y cada usuario 2 GB.
- MILAULAS: Alojamiento gratuito para herramientas de aprendizaje a través de Moodle. No se pueden almacenar contenidos, pero es una manera fácil de crear un aula virtual sencilla y gratis. La versión gratuita incluye publicidad.
- MOODLE: Permite compartir información a través de sus plugins, webinars, conferencias y más. Los usuarios tienen diferentes perfiles en función de sus funciones en el campus. MoodleCloud te ofrece la posibilidad de tener tu plataforma sin necesidad de un servidor. La versión gratuita permite un máximo de 50 participantes y 200 MB de almacenamiento.
- MYBB: Es un gestor gratuito de foros y cursos de formación de todo tipo. Quizás fuese uno de los más usados hace años.
- NEXTCLOUD: Programa el alojamiento de archivos en la nube. Puede instalarse en servidores u ordenadores personales.
- OFFICE 365 EDUCATION: La plataforma educativa de Office permite acceder, en su versión gratuita, al paquete básico de Office junto a servicios como MS Teams. Podrás crear fácilmente grupos de clase y estar en constante comunicación.
- QURSEO: La empresa de e-Learning Innovación y Cualificación pone la versión básica de Qurseo disponible gratuitamente. La plataforma permite crear cursos online y formación para usar la herramienta.
- SAKAI: Es una plataforma LMS con experiencia en Universidades e Instituciones de educación superior.
- SCREENCAST: Te permitirá grabar pantalla, hacer zoom e incluso añadir música libre de derechos a vídeos educativos.
- SLACK: En su versión gratuita, Slack permite hacer videollamadas individuales, tiene disponibles 5 GB de almacenamiento y permite acceder a los 10 000 últimos mensajes del equipo.
- SOCIAL STUDIES: Solo es compatible con IOS. Facilita el seguimiento del rendimiento y del desempeño de los alumnos. Permite hacer reuniones por FaceTime y coordinar aplicaciones educativas, enviar o recibir comentarios entre otros.
- ZOOM: Herramienta para webinars y videoconferencias. La versión gratuita permite crear reuniones online de un máximo de 100 personas durante 40 minutos.
Aquí dejo otra plataforma de cursos que vale la pena chequear: https://floserviceformacion.com . Cientos de cursos tutorizados y certificados en diversas áreas temáticas para todas las necesidades.
Otra plataforma interesante es Adr Formación, disponible en http://www.adrformacion.com, con una gran variedad de cursos y áreas temáticas.
Pues está genial y la plataforma desarrollada es.educaplay.com también!