Si este año te has propuesto conseguir el Goethe Zertifikat de alemán básico, seguro que te interesa saber cómo preparar el examen oficial por tu cuenta.
El Goethe-Institut es una institución cultural de la República Federal de Alemania presente en todo el mundo (como el Instituto Cervantes en España). Esta es la encargada de elaborar los exámenes oficiales de alemán, además de promover la difusión del idioma en el extranjero, su intercambio y cooperación cultural internacional.
Al igual que ocurre con otros idiomas, existen diferentes pruebas que permiten certificar tu nivel en alemán, dentro de los niveles establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia de Lenguas (MCER). En el caso del nivel básico, hay dos:
- Goethe-Zertifikat A1: existen dos versiones del examen: una para niños y jóvenes de entre 10 y 16 años (Fit in Deutsch 1) y otra para personas adultas (Start Deutsch 1). Ambas acreditan que quien se examina posee unos conocimientos muy básicos de la lengua alemana, que se corresponden con el nivel A1 del MCER. El examen consta de cuatro partes: leer, escuchar, escribir y hablar (examen oral en grupo).
- Goethe-Zertifikat A2: también cuenta con dos versiones de examen, la dirigida a jóvenes de entre 12 y 16 años (Fit in Deutsch) y otra para adultos (Goethe-Zertifikat A2). La prueba acredita que posees unas competencias básicas en alemán y se corresponde con el nivel A2 del MCER. Para superarlo, debes examinarte de las cuatro partes: leer, escribir, escuchar y hablar.
Estos títulos, además de certificar oficialmente el nivel de alemán de las personas extranjeras, son los que más reconocimiento internacional tienen. Por ello, también son válidos en la mayoría de centros de enseñanza que requieren saber alemán o en caso de querer solicitar permisos de trabajo o de residencia en países germanoparlantes.
Para preparar el Goethe Zertifikat de alemán básico A1 por tu cuenta, dispones de múltiples recursos gratuitos que te detallaremos a continuación.
Libros para preparar el Goethe Zertifikat de alemán básico
Para preparar los exámenes oficiales del Goethe-Zertifikat A1, el Goethe Institute recomienda los libros de la editorial Cornelsen. Esta misma editorial tiene un libro de vocabulario de nivel básico que también puede resultarte muy útil.
Cursos gratuitos de alemán
Algunos cursos gratuitos de alemán para principiantes nivel A1 pueden ayudarte a ampliar tus conocimientos y a preparar las diferentes partes del examen. Estos suelen ser un complemento muy útil a los libros.
Aprender alemán viendo películas y series
Con todos los idiomas, y especialmente con el alemán, es importante hacer oído. Además, una de las partes del examen consiste en escuchar unas breves conversaciones cotidianas. También pueden ser comunicaciones privadas por teléfono o anuncios por megafonía. Luego tendrás que realizar diversas tareas sobre ellos.
Una de las formas más amenas y que mejor funcionan para conseguirlo es ver películas y series en alemán, con subtítulos en español.
Escuchar podcast en alemán
Este es el otro método infalible para hacer oído. Intenta reservar media hora o una hora al día para escuchar un podcast en alemán. La cadena de televisión Deutsche Welle es considerado el principal medio audiovisual alemán destinado a extranjeros y cuenta con un apartado para aprender alemán, con podcast para todos los niveles.
Leer en alemán
Aunque no sepas nada de alemán, existen libros específicos para nivel A1 con los que aprenderás vocabulario y te ayudarán a preparar la parte de lectura del examen. Ten en cuenta que esta consiste en leer, por ejemplo, notas breves, pequeños anuncios, carteles informativos o tablones de anuncios y realizar tareas sobre ellos.
Practicar alemán con Nativos gratis
La parte del examen que suele ser más aterradora es la que implica hablar, por eso lo mejor es comenzar cuanto antes a practicar y coger soltura. En este caso, tendrás que presentarte al resto del grupo, hacer y responder preguntas sobre temas cotidianos y pedirle algo a alguien del grupo.
Todo esto puedes practicarlo con alemanes nativos de forma completamente gratuita a través de algunas páginas web en las que ellos te ayudan con tu aprendizaje a cambio de que tú también les sirvas de ayuda con el español.
Aplicaciones para aprender idiomas
Todos los recursos anteriores puedes compaginarlos también con las actividades y juegos que suelen proponer las aplicaciones móviles de idiomas. Duolingo es la aplicación para aprender idiomas más popular.
Suscríbete a Recursos y Formación
Esperamos que todas estas ideas te ayuden a preparar el Goethe Zertifikat de alemán básico por tu cuenta y tengas mucha suerte en el examen. ¡Ánimo!