¿Cómo mejorar tu educación?

Actualmente, el mercado laboral se ha vuelto muy competitivo y exige una constante mejora en los conocimientos para sobresalir en la selección y lograr el puesto de trabajo deseado.

El desarrollo de la tecnología es una de las razones por las que se requieren constantes actualizaciones. Ya sea por el lanzamiento al mercado un nuevo hardware que exige conocimientos específicos, por una actualización de software que introduce cambios no tan intuitivos o por el simple hecho de que aparece una nueva red social que se vuelve tendencia, la necesidad de mejorar las habilidades es incesante.

Una forma novedosa de dar respuesta a esta constante necesidad de perfeccionamiento, son los cursos online. Si bien existían antes de la pandemia, las restricciones por el COVID-19 aportaron significativamente a consolidarlos.

De hecho, son muchas las plataformas de cursos online que se fortalecieron en el último año y medio. En ellas se puede encontrar una amplia oferta educativa que permite formarse a un costo relativamente bajo y desde la comodidad de su casa.

Las facilidades que ofrecen los cursos online son muchas y esa es la razón por la cual se están volviendo una tendencia. Quienes estén buscando perfeccionarse o especializarse en algún área, encontrarán más información aquí.

Complementar la formación universitaria

Los cursos online son una buena manera de complementar la formación universitaria. De hecho, muchos son los estudiantes que se deciden a hacer cursos online mientras están en la facultad.

Esto se debe en parte a que la formación académica suele estar más orientada hacia aportar el conocimiento teórico necesario para construir un marco de saberes necesario para el ejercicio de la profesión.

Atravesar varios años de formación teórica puede resultar pesado, sobre todo para quienes ansían entender la profesión desde lo práctico. 

En este sentido, los cursos online ofrecen la posibilidad de capacitarse en áreas prácticas específicas y son una excelente manera de tener un primer acceso a la modalidad de trabajo real.

De modo que, complementar la formación de grado con cursos online que aportan a entender las tareas en sentido práctico y los flujos de trabajo, es una excelente manera de mejorar el proceso educativo de los estudiantes universitarios. 

A su vez, la formación que otorgan los cursos online puede también ser de gran utilidad para acceder a un trabajo dentro de campo disciplinar del estudiante, ya que le otorga conocimientos que serán muy bien valorados en el mercado laboral. 

La elección de los emprendedores

Los cursos online son también tendencia entre los emprendedores, ya que ofrecen muchas facilidades para mejorar un proyecto a un costo relativamente bajo.

Emprender requiere de muchas habilidades. Sobre todo, al inicio del proyecto, cuando escasean los fondos para cubrir todas las tareas que hay que realizar.

Una situación muy típica es la del emprendedor que tiene capacidad para producir un producto de altísima calidad, pero no tiene las herramientas suficientes para venderlo.

Muchos son los emprendedores que hoy optan por mejorar sus capacidades a través de cursos online. De esta manera, reducen costos en la contratación de personal asumiendo nuevas tareas por sí mismos.

Los cursos online son también un recurso para perfeccionar una habilidad que será la base de un emprendimiento. Por ejemplo, muchas personas tienen talento en la pastelería, pero requieren de una formación específica que les permita dar el salto para realizar productos de calidad profesional.

En este sentido también, los cursos online son la herramienta preferida de quienes están buscando mejorar para poner en marcha un emprendimiento.

Reorientar el perfil profesional

Después de terminar la formación técnica o universitaria y empezar a trabajar, muchas personas se encuentran con que el campo laboral asociado a su profesión no termina de satisfacer sus intereses o necesidades.

Algunos optan por empezar a estudiar otra carrera, aunque esto supone tener tiempo y dinero para poder atravesar los años de formación.

Mientras que otros deciden reorientar su perfil a través de cursos online que les otorguen las herramientas para acceder al campo laboral de su interés.

Por ejemplo, una persona que estudió abogacía y después de ejercer unos años se da cuenta de que no le gusta el trabajo más típicamente asociado a su formación, pero sí disfruta escribir sobre derecho

A través de cursos online puede acceder a mejorar su educación incorporando las herramientas que le permitan desarrollar una nueva veta laboral.

Los cursos online son también elegidos por quienes, dentro de un campo disciplinar, necesitan especializarse en algún tema para orientar su trabajo hacia ese sector y obtener así mayor satisfacción en el trabajo, mejores condiciones o ingresos.

Una oferta en crecimiento

Las plataformas de cursos online tienen propuestas de formación para muchísimos perfiles profesionales

Por lo general, se dividen en categorías. Las más típica son Marketing Digital, Ilustración Digital, Negocios, Liderazgo, Soft Skills, Diseño Gráfico, Dibujo y Pintura, Data y Analítica, Ventas, Diseño de Productos, Fotografía, Video, Productividad y Software, Emprendimientos y Negocios, Estilo de Vida, Desarrollo Web y Tecnología, Modelado y Animación, Administración y Finanzas, entre otras.

Dentro de cada categoría, hay subcategorías con cursos online específicos. Por ejemplo, dentro de la categoría de Marketing Digital, encontramos oferta de cursos de redes sociales, storytelling, community management, content marketing, copywriting, e-commerce, redacción creativa, customer experience, entre otros.

Dentro de cada sub categoría, hay algunos cursos que permiten empezar desde cero para quienes no cuentan con conocimientos previos. También hay cursos para convertirse en experto, que requieren de estar familiarizados con el tema.

Accediendo a cada curso online, se brinda toda la información respecto a cuáles son los saberes con que se debe contar y también los materiales o softwares que se requiere para realizarlo.

También, está disponible el temario en el que, por lo general, se detallan todos los contenidos a trabajar en el curso, paso a paso.

Una característica interesante de los cursos online es que suelen ser auto administrados. Esto significa que, una vez comprado el curso, se puede acceder a su contenido en cualquier momento, ya que mayormente se trata de clases pregrabadas.

Por lo general, para aprobar los cursos online, el estudiante debe realizar una serie de trabajos prácticos. Éstos son evaluados por tutores que son además los encargados de realizar el seguimiento de la cursada. 

Es decir que, a pesar de ser cursos auto administrados, existe un acompañamiento por parte de tutores que es de muchísima utilidad para saldar dudas y avanzar hacia la finalización del curso.

Una vez terminado, se otorga una certificación que es de gran utilidad para acreditar la formación obtenida y mejorar el perfil laboral del estudiante frente a potenciales empleadores.

En conclusión, uno de los aspectos positivos que la pandemia trajo a nuestra sociedad es la de acelerar algunos procesos que venían dándose quizás de manera más lenta y que lograron consolidarse a partir de demostrar su efectividad. 

Suscríbete a Recursos y Formación

Apoya este Magazine y suscríbete: sólo enviamos los últimos artículos

Entre esos procesos está la educación profesional a distancia a través de cursos online. Las restricciones obligaron a muchas personas a continuar formándose desde sus casas y, de esa manera, los beneficios de los cursos online quedaron a la vista de muchas personas.Ya sea para complementar desde lo práctico el proceso de formación académica, para adquirir habilidades extra que nos den independencia en un emprendimiento o para reorientar el perfil profesional, los cursos online son una excelente opción que ofrecen herramientas muy valoradas en el mercado a un precio accesible y desde la comodidad del hogar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.