Las carreras universitarias más difíciles de aprobar en España

A algunas de las carreras universitarias de España les precede la fama, como es el caso de Medicina o Ingeniería. Aun así, para averiguar cuáles son las más difíciles de aprobar, debemos atender a diversos criterios, como el número de aprobados o el porcentaje de alumnos que completan sus estudios.

En el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) figuran un total de 2713 grados universitarios, con 560 nombres distintos. La oferta es tan amplia que, si no sabes qué estudiar, puede que esto te genere aún más dudas y acabes matriculándote en un grado equivocado.

Para que esto no ocurra y no perder un año académico, además de pensar en tus gustos y a qué te gustaría dedicarte profesionalmente algún día, también puede ayudarte saber cuáles son las carreras universitarias con más salida laboral, las oposiciones en España más fáciles o las que son más difíciles de aprobar.

Se deben tener en cuenta diferentes factores, que veremos a continuación, para poder determinarlo.

Cómo averiguar cuáles son las carreras universitarias más difíciles

Un criterio objetivo que podríamos aplicar a esta cuestión sería fijarnos en la nota media final que sacan los alumnos tras finalizar la carrera. Según un estudio de EuropaPress, mientras que en carreras como Magisterio y Educación se acerca al 8, en determinadas ingenierías ronda el 6.

Otro factor a tener en cuenta a la hora de juzgar cuáles son las carreras universitarias más difíciles es el porcentaje de alumnos que acaban sus estudios en el tiempo previsto. Este estudio sobre la tasa de graduación en las universidades públicas españolas revela que durante el curso académico 2016-2017 solo el 49 % de los estudiantes universitarios españoles finalizaron la carrera en el tiempo previsto.

Además, dependiendo del grado que se curse, este porcentaje asciende o desciende considerablemente en algunos de ellas. En el caso de Magisterio, por su «carácter vocacional», el rendimiento académico es superior a la media, la tasa de abandono es menor y la tasa de graduación es mayor (70 %). Mientras tanto, Ingeniería Informática cuenta con una tasa de graduación de en torno al 11 %.

Las carreras universitarias más difíciles según el número de aprobados

Por lo general, las carreras universitarias más exigentes porque contemplan un temario más denso, muchas horas de estudio y de trabajo fuera de las aulas (lo cual afecta al número de aprobados) y más años de preparación tras la universidad son las de Ciencias de la Salud, Experimentales y las Ingenierías. Entre ellas destacan:

  • Grado en Medicina.
  • Grado en Física.
  • Ingeniería Aeronáutica.
  • Grado en Matemáticas.
  • Ingeniería Química.
  • Ingeniería Aeroespacial.
  • Grado en Arquitectura y Arquitectura Técnica.
  • Ingeniería Biomédica.

Pero, sin duda, la que está considerada como la carrera más complicada en la actualidad es la Ingeniería de Computadores. Es una combinación de Informática e Ingeniería Eléctrica en la que se imparten asignaturas tan complejas que registran abandonos de hasta el 95 %.

Las carreras más difíciles en función de la tasa de abandono

El 33 % de los universitarios en España abandonan los estudios, siendo las ingenierías las carreras universitarias con las tasas de abandono más altas.

A la cabeza de todas ellas se encuentra Ingeniería Informática, aunque le siguen otras:

  • Arquitectura y Diseño.
  • Veterinaria.
  • Ingeniería Agrónoma.
  • Ingeniería en Recursos Naturales, Forestal y Zootecnista.
  • Química.
  • Biología.
  • Farmacia y Bioquímica.
  • Medicina.
  • Odontología.
  • Matemáticas.

¿Y tú? ¿Cuáles consideras que son las carreras universitarias más difíciles de aprobar? Cuéntanoslo a través de los comentarios y también si, a la hora de elegir tu carrera, lo hiciste por vocación o teniendo en cuenta datos como estos.

6 comentarios en «Las carreras universitarias más difíciles de aprobar en España»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: