A la hora de buscar actividades para primaria, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicadas a la educación se han convertido en uno de los principales recursos de apoyo para educadores y también para los padres. Estas permiten encontrar el material apropiado para su manipulación, descubrimiento y creatividad, así como fomentar la cooperatividad en la clase y en casa.
ZonaClic es un servicio del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, el cual fue creado con el objetivo de difundir y apoyar todas aquellas actividades para primaria que sean educativas y multimedia. Así como ofrecer un espacio de cooperación abierto a la participación de todos los educadores que quieran compartir los materiales didácticos creados con el programa.
Para lograrlo, la plataforma cuenta con un conjunto de aplicaciones de software libre y una serie de secciones principales, entre las que se pueden encontrar las siguientes:
- Biblioteca de actividades: formada por centenares de aplicaciones creadas por educadores y educadoras de diversos países.
- JClic: desde esta sección se puede realizar diversos tipos de actividades educativas multimedia: puzzles, ejercicios de texto, crucigramas, sopas de letras, etc.
- Clic 3.0: es el programa original, antecesor de JClic, el cual ha servido para crear miles de actividades dirigidas a diversas áreas y niveles educativos.
- Comunidad: espacio para el diálogo, la comunicación, el intercambio y la cooperación entre desarrolladores, autores de materiales, educadores, y otras personas e instituciones interesadas en el proyecto.
- Documentos: aquí se pueden encontrar todo tipo de documentos sobre Clic y JClic: artículos, manuales técnicos, guías de usuario, tutoriales, cursos de creación de actividades…
- Herramientas: recopilación de herramientas libres y shareware que pueden resultar útiles para crear, editar o distribuir actividades Clic.
- Soporte: además de las preguntas más frecuentes sobre el proyecto Clic y sus programas, en este apartado podrás recibir ayuda para la configuración en el ordenador.
Dentro de la Biblioteca de actividades se encuentran más de 2.600 actividades, en diferentes idiomas y sobre diferentes materias educativas, así como categorizadas por nivel educativo.
A continuación hemos seleccionado 10 fichas de actividades para primaria, en español.
Leo Lee
Esta ficha ha sido creada especialmente para niños y niñas de 3º de Ed. Infantil y 1º de Primaria.
Cuenta con actividades para trabajar la iniciación a la lectura, así como diferentes actividades relacionadas. Por ejemplo, de vocabulario, ordenar frases, separar palabras en sílabas, la concordancia del artículo y el sustantivo, comprensión sencilla de frases y pequeños textos.
👉 Acceso a la ficha de Leo Lee
Seres vivos
Esta ficha se encuentra un conjunto de actividades variadas y atractivas que tratan cuatro temas: los seres vivos y la materia inerte, las funciones vitales de los seres vivos, la célula como unidad de vida y la clasificación de los seres vivos.
👉 Acceso a la ficha de Seres vivos
Sumas llevando
Esta ficha cuenta con actividades para practicar la suma llevando, y actividades de sumas a través de problemas para resolver.
Se trata de ejercicios creados para los alumnos de ciclo inicial de educación primaria, que ya saben sumar y ya están preparados para aprender a realizar sumas más complejas.
👉 Acceso a la ficha de sumas llevando
También puede resultar muy útil para los alumnos de primaria, estos juegos y aplicaciones para aprender la tabla de multiplicar.
Halloween y Navidad
Este proyecto JClic para el área de inglés está dirigido al primer ciclo de educación primaria. En el se trabajan estas celebraciones tan importantes de las culturas angloparlantes: Halloween and Christmas. Cada festividad tiene sus propias lecciones y actividades.
👉 Acceso a la ficha de Halloween y Navidad
España y sus Comunidades
A través de este conjunto de actividades, los estudiantes de forma amena y divertida aprenderán cuáles son las Comunidades Autónomas de España, así como las provincias que forman parte de cada una de ellas.
👉 Acceso a la ficha de España y sus comunidades
Actividades de música
Dentro de esta ficha hay cinco paquetes de actividades que utilizan los recursos sonoros de Windows (sonido digital y MIDI) para trabajar los distintos aspectos del currículum de música. Estos son el lenguaje musical, las formas musicales, la práctica instrumental, los instrumentos de la orquesta y la música en la historia.
Además, han sido creadas para que puedan resultar útiles para los alumnos de primaria y secundaria.
👉 Acceso a la ficha de actividades de música
¿Cuánto sabes de Paint?
Con estas actividades los alumnos descubrirán cuánto saben sobre el uso de Paint, la herramienta de dibujo que viene de serie con Windows.
El objetivo de la aplicación es conocer para qué sirven las diversas herramientas que aparecen en forma de iconos en la ventana principal del programa.
👉 Acceso a la ficha ¿cuánto sabes de Paint?
Mi salud, mi cuerpo y la educación física
Se trata de un proyecto compuesto por 25 actividades en una herramienta con la que se pretende relacionar las Nuevas Tecnologías (NNTT) con la educación física.
Cuenta con propuestas de anatomía del cuerpo humano, el funcionamiento de los sistemas cardio-respiratorios, comportamientos en clases prácticas de educación física y actitudes para cuidar la salud utilizando la actividad física.
👉 Acceso a la ficha de mi salud, mi cuerpo y la Educación Física
Ofimática básica
Esta es otra de las fichas indispensables para que los alumnos aprendan a utilizar correctamente la ofimática básica. Para ello, a través de este proyecto de actividades JClic, se hace énfasis en los programas de Word, Excel, PowerPoint y Access.
👉 Acceso a la ficha de ofimática básica
Actividades de enriquecimiento intelectual
Estas actividades tienen dos objetivos básicos. Por una parte, trabajar las aptitudes y las habilidades constructivas de la inteligencia. Y, por otra parte, trabajar una metodología que potencie el autoaprendizaje por parte del alumno.
En ellas se trabajan las siguientes aptitudes: percepción, memoria, atención, estructuración espacial, pensamiento y matemática.
Además, las actividades se catalogan según los distintos grados de dificultad, en los tres ciclos de primaria: Inicial, Medio y Superior. Las sesiones de trabajo se han organizado a partir de los ciclos para dar margen a la diversidad. De esta forma es el propio educador el que decide qué sesión se adecua más a cada alumno.
👉 Acceso a la ficha de actividades de enriquecimiento intelectual
Esta es nuestra selección de actividades para primaria pero en la biblioteca de actividades JClic se pueden encontrar más de 1880 proyectos.