Gracias a la existencia de aplicaciones para organizarse, es posible aumentar la productividad tanto de estudiantes como de profesionales.
Una buena organización de las tareas y realizar las anotaciones pertinentes serán claves para progresar día a día, así como para facilitar al alumnado, a su familia y al equipo de trabajo la gestión de un horario.
Por ello, a continuación queremos mostrarte nuestra selección de las 10 aplicaciones para organizarse más útiles que actualmente se pueden encontrar en las distintas Stores o tiendas móviles. Muchas de ellas incluso se pueden sincronizar en otros dispositivos para mantener la información siempre actualizada.
any.do
Esta aplicación móvil, disponible en Android e iOS, permite organizar cada una de las tareas a través de la creación de listas, recordatorios, calendarios y planificadores para no olvidar ninguna obligación o evento importante.
Entre las diferentes herramientas y opciones que ofrece destacan los recordatorios únicos en forma de audio, recurrentes o basados en la ubicación. Así como la posibilidad de crear una lista de la compra en la que los artículos se clasifican automáticamente también permite importar recetas. Además, cualquier tipo de lista o de recordatorio se puede compartir con otras personas, como compañeros de clase o con la familia. Así todos estarán al tanto de los cumpleaños, la lista de la compra o de los exámenes.
Asimismo, se puede sincronizar con otros dispositivos, como relojes inteligentes o los asistentes de Google, Siri o Alexa.
Evernote
Es una aplicación con la que puedes organizarte a nivel académico, profesional y personal. Permite crear un espacio propio y un sistema de libretas en el que anotar ideas y la información más importante. Además, en las notas se puede añadir más que texto: permite incluir fotos, archivos y listas de tareas pendientes. Gracias a Web Clipper de Evernote se pueden guardar y anotar páginas web, imágenes y archivos PDF.
A la hora de localizar una nota, el sistema cuenta con potentes etiquetas de búsqueda y palabras clave, incluso si las palabras aparecen en fotos, imágenes escaneadas de pizarras, tarjetas de presentación, texto escrito a mano o documentos.
A diferencia de la mayoría de las aplicaciones para tomar notas, esta es compatible con todos los dispositivos móviles. Y también se puede acceder a ella a través de la aplicación web, la cual es completamente funcional, ya que permite acceder online a todas sus funciones desde cualquiera de los navegadores principales.
TickTick
Aunque pueda parecer que no es más que otra de las aplicaciones para organizarse y aumentar la productividad, cuenta con el añadido de que soporta MarkDown para dar estilo al texto que se escribe.
A través de esta app puedes crear listas diferentes en las que añadir cada una de las tareas diarias o semanales: hacer la compra, trabajos y deberes pendientes, ordenar la habitación, asistir a clases extraescolares… Cada tarea se puede ordenar según su prioridad y se les pueden añadir alertas para no olvidarse de realizarlas a tiempo.
Su interfaz es muy sencilla y se puede utilizar de forma nativa en Windows y macOS, o desde la web en caso de utilizar Linux. También cuenta con app Android e iOS, y se puede sincronizar con el iPad y el iWatch.
Todoist
Este administrador de tareas puede ser igual de útil para estudiantes, creativos, desarrolladores, emprendedores, freelances y microempresas.
El software permite tener una idea base de todas las tareas pendientes para que esté siempre presente en un listado las tareas importantes. Para ello, se pueden asignar niveles de prioridad, tareas y recordatorios, además de personalizar los paneles de trabajo.
Para localizar un grupo de tareas se pueden utilizar etiquetas, así como añadir filtros y agruparlas por fecha de vencimiento o persona responsable, entre otras opciones.
Otras funcionalidades útiles son poder vincular Todoist a archivos, al email o al calendario, y también establecer objetivos diarios y semanales, a la vez que se pueden visualizar las tendencias de productividad. Además, toda la información se mantiene perfectamente sincronizada en cualquier otro dispositivo.
135List
Esta plataforma fue creada bajo la premisa de cumplir el proceso de productividad 1, 3, 5. Esto se refiere a que en un día productivo de trabajo se deben cumplir 1 tarea grande, 3 medianas y 5 pequeñas.
Bajo este concepto, te ofrece la posibilidad de crear listas y, dentro de ellas, asignar prioridades a la tareas, aunque en 135List puedes crear todo tipo de listas: desde la lista de tareas de la universidad, a la de la compra.
No existe una app para descargar, sino que funciona en cualquier dispositivo, directamente desde el navegador de Internet. Es compatible con Android, iPhone, tabletas, Mac, Windows y Linux. Se puede agregar 135List a la pantalla de inicio del teléfono móvil para usar como cualquier otra aplicación, o incluso instalar la extensión de Google Chrome.
Habitica
Conocido anteriormente como HabitRPG, es una aplicación de código abierto de administración de tareas en línea que, a diferencia de la mayoría de programas de administración de tareas, toma la forma de un juego de rol.
Se presenta como un videojuego inspirado en la época medieval en el que es necesario realizar diferentes tareas para avanzar de nivel. Cada usuario puede crear su propio personaje y añadirle hábitos, tareas u objetivos diarios a realizar. Conforme estas se van realizando, el personaje desbloquea características dentro del juego como armaduras de batalla, mascotas misteriosas, habilidades mágicas e incluso misiones. Además, con el oro que se consigue al luchar contra monstruos con otros usuarios de Habitica, se pueden comprar recompensas del juego o personalizadas, como ver un capítulo de tu serie de televisión favorita.
Y si, por el contrario, no se realizan las tareas en el momento indicado, el personaje puede llegar a perder la vida.
Microsoft One Note
Esta herramienta de Microsoft es un bloc de notas digital de funciones cruzadas que se puede utilizar también como organizador del día a día.
Cada bloc se puede dividir en secciones y páginas. Además, gracias a su navegación, búsquedas sencillas y etiquetas, las notas las vas a encontrar exactamente donde las dejaste.
Es ideal para tomar apuntes en clase y no perderlos de vista o para anotar cualquier asunto importante, ya que permite incluso dibujar las ideas y revisar las notas escritas con lápiz o con el dedo. También permite grabar notas de audio, insertar vídeos online, agregar archivos y compartir cada bloc de notas con compañeros de clase, del trabajo, amigos y familiares.
Dommus
Se trata de una app perfecta para quienes necesitan organizarse en grupo: compañeros de trabajo o de proyectos, amigos, familias…
Esta app cuenta con un calendario, una lista de la compra, notas, una agenda telefónica, menús semanales así como con la opción de subir fotografías.
Toda la información está sincronizada, lo que quiere decir que cualquier apunte, modificación o anotación que se borre dentro del espacio compartido es notificado automáticamente al resto de miembros que tengan permiso en ese módulo. Además, no hay límite de miembros y cuenta con con un sistema de permisos para decidir quién puede ver o editar cada módulo. Incluso se pueden crear listas y módulos privados.
La aplicación está disponible para Android e iOS.
Timetable
Esta app, solo disponible para Android, es muy útil, ya que facilita la organización de las tareas tanto del colegio como de la universidad. En cada nota se puede incluir información de interés como el nombre de la asignatura, el aula en la que se imparte y el profesor o el día del examen.
Además, incluye un servicio de notificaciones, las cuales se pueden revisar en cualquiera de sus dos modos de visualización: en lista y en forma de cuadrícula. La aplicación también pone en silencio el teléfono durante las lecciones y sincroniza la información con todos los dispositivos de Android que tengas conectados.
Agenda Escolar Smart
Es, posiblemente, una de las aplicaciones que actúan como agenda escolar digital más completas. Permite agregar deberes y ejercicios pendientes, así como administrar el tiempo dedicado a cada tarea o asignatura, apuntar la fecha de los exámenes e incluso las faltas de asistencia.
También cuenta con una tabla de calificaciones por materia con distintos sistemas de evaluación, como el numérico (0,1,2,3…) o el alfabético (A+, F…). Y se puede personalizar el horario con diferentes temas, colores y configuraciones en la hora, entre otras funciones.
📲 Acceso a la agenda escolar smart
Además de estas 10 aplicaciones para organizarse de forma eficaz, también te puede interesar conocer los 15 calendarios gratis de Excel para organizar tu agenda.
Suscríbete a Recursos y Formación
¡Nunca ha sido tan fácil mantenerse organizado!