5 cursos sobre Matemáticas del Tecnológico de Monterrey

Tecnológico de Monterrey es una de las instituciones educativas privadas sin fines de lucro más grande en Latinoamérica, con más de 98,000 estudiantes en preparatoria, licenciatura y posgrado.

Esta universidad privada, con sede principal en Monterrey, Nuevo León, México, se fundó el 6 de septiembre de 1943.

Se caracteriza por tener una presencia activa tanto en las áreas de negocio como de innovación tecnológica por parte de sus ingenierías.

Esta universidad se ha manejado para crecer a lo largo del territorio mexicano, incluyendo más de 30 campus nacionales, 4 escuelas especializadas y 13 sedes internacionales.

Los cursos impartidos por el Tecnológico de Monterrey son:

1. El Cálculo: Modelo Lineal

Este curso forma parte de una secuencia con la que se propone un acercamiento a las matemáticas preuniversitarias que preparan para las matemática universitarias. En él se asocia un significado real con el contenido matemático que se aprende y se integran tecnologías digitales en el proceso de aprendizaje. El contexto real del movimiento en línea recta será el marco con el cual asociamos un primer significado y recapitulamos contenidos preuniversitarios relacionados con el Modelo Lineal.

Este curso está impartido en español por la Dra. Patricia Salinas. Tiene una duración de 4 semanas, con un tiempo de dedicación al estudio de 5 a 6 horas por semana. Deberás aprobar todas las tareas calificadas para completar el curso.

Los módulos que estudiarás a lo largo del curso son:

  • Entre números y cálculos
  • El Contexto Real del Movimiento
  • Generalizando para hacer matemáticas
  • Aplicamos: del Contexto Matemático de Nuevo al Contexto Real

📖 Ir al curso sobre modelo lineal

2. El Cálculo: Modelo Cuadrático

Este curso gratuito te permitirá hacer una primera transferencia de significado y recapitulará contenidos preuniversitarios relacionados con el Modelo Cuadrático.

Este curso está impartido en español por la Dra. Patricia Salinas. Tiene una duración de 4 semanas, con un tiempo de dedicación al estudio de 5 a 6 horas por semana. Deberás aprobar todas las tareas calificadas para completar el curso.

Los temas que estudiarás a lo largo del curso son:

  • Concibiendo un movimiento MUA
  • De un MUA transferimos a un CUA
  • Ecuaciones y funciones cuadráticas
  • Función cuadrática y su derivada lineal

📖 Ir al curso sobre modelo cuadrático

3. El Cálculo: Modelo Cúbico

En este curso, se asocia un significado real con el contenido matemático que se aprende y se integran tecnologías digitales en el proceso de aprendizaje.

La transferencia a varios contextos reales permitirá fortalecer un aprendizaje con significado e integrar tecnologías digitales especializadas. El objetivo es desarrollar un pensamiento matemático en el aprendizaje de contenidos relacionados con el Modelo Cúbico.

Este curso está impartido en español por la Dra. Patricia Salinas. Tiene una duración de 4 semanas, con un tiempo de dedicación al estudio de 5 a 6 horas por semana. Deberás aprobar todas las tareas calificadas para completar el curso.

Los temas que estudiarás a lo largo del curso son:

  • Concebimos un movimiento diferente
  • Ecuaciones y funciones cúbicas
  • La derivada cuadrática y la función cúbica
  • Aplicaciones con cúbicas

📖 Ir al curso sobre modelo cúbico

4. El Cálculo: Otros Modelos

En este curso gratuito, se propone la reinterpretación de los contenidos matemáticos relativos a Modelos con Radicales y Exponentes en términos de nociones y procesos del Cálculo Diferencial.

Esto servirá como puente para el desarrollo de un pensamiento matemático avanzado con el que se trabajará en la Matemática Universitaria.

Este curso está impartido en español por la Dra. Patricia Salinas. Tiene una duración de 4 semanas, con un tiempo de dedicación al estudio de 5 a 6 horas por semana. Deberás aprobar todas las tareas calificadas para completar el curso.

Los módulos que estudiarás a lo largo del curso son:

  • Reglas de derivación
  • Práctica de derivación y comparamos con tecnología
  • Consejos algebraicos sobre derivadas y gráficas clásicas
  • Optimización

📖 Ir al curso sobre otros modelos

5. Cálculo Diferencial e Integral: unidos por el Teorema Fundamental del Cálculo

En este curso, podrás entender el cálculo como una estrategia de solución para el estudio del cambio y diferenciarlo de las Matemáticas Elementales, aunque utilice de ellas bastante información.

Al finalizar el curso, podrás describir de qué manera los modelos matemáticos polinomial, exponencial natural y trigonométricos (seno y coseno) son una construcción que responde a esta práctica de predicción. Los verás a todos ellos surgir de esta práctica cuando una magnitud real particular cumple ciertas condiciones en su “razón de cambio” con respecto a la magnitud de la que depende.

Este curso está impartido en español por la Dra. Patricia Salinas. Tiene una duración de 11 semanas, con un tiempo de dedicación al estudio de 2 a 3 horas por semana. Deberás aprobar todas las tareas calificadas para completar el curso.

Los temas que estudiarás a lo largo del curso son:

  • Inicio e introducción al curso y a la tecnología
  • Valor Aproximado Del Cambio Acumulado
  • Estrategia Numérica: Método De Euler
  • Valor Exacto Del Cambio Acumulado: Modelo Polinomial
  • Modelos cuadrático, cúbico, exponencial y trigonométrico
  • Derivada – Diferencial / Antiderivada – Integral
  • Derivando e Integrando
  • Nuevos Modelos

📖 Ir al curso sobre cálculo diferencial e integral

Estos cursos, se realizan de forma online y cuentan con todos los materiales y recursos necesarios para su estudio.

Suscríbete a Recursos y Formación

Apoya este Magazine y suscríbete: sólo enviamos los últimos artículos

Tanto la inscripción como participación a los cursos están habilitadas de forma completamente gratuita. Solo pagarás si quieres recibir el certificado del curso.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.