5 aplicaciones para videollamadas en grupo

Las videollamadas en grupo se han convertido en una nueva forma de comunicarnos. La pandemia nos habituó a contactar de este modo con nuestros familiares, amigos e incluso con el equipo de trabajo y los profesores.

Y para ello tuvimos que recurrir a aplicaciones que posiblemente hasta el momento no conocíamos. Algunas de ellas solo permitían conectarse a un número determinado de participantes. Otras no permitían funcionalidades adicionales como compartir documentos dentro de la propia conversación o iniciar un chat interno.

Por eso hoy queremos hacer un repaso de cuáles son las 5 mejores y más utilizadas aplicaciones con las que poder realizar videollamadas en grupo. Además de ver a un gran número de personas y hablar en directo, descubrirás que tienen otras funcionalidades que pueden resultar muy útiles.

1. Jitsi Meet

Es una herramienta multiplataforma y gratuita que permite hacer videoconferencias grupales a través de Internet. No tiene ningún límite en el número de participantes, pudiendo entrar tantos como lo permita la potencia y el ancho de banda del servidor.

Las llamadas pueden ser de vídeo o de voz y, además, ofrece funciones como la de grabar la llamada con Dropbox o retransmitirla en directo en YouTube. Se puede integrar con los calendarios de Google y Office 365, para poder programar reuniones. También ofrece otras opciones como un chat de texto, elegir los medios de entrada, una función para emborronar el fondo de pantalla o levantar la mano de forma virtual para hablar ordenadamente. Puedes silenciar a todos mientras otro habla, hay un contador para saber cuánto tiempo está hablando cada persona y, además de poder establecer un nombre de usuario, también puedes vincular tu Gravatar.

No requiere instalar nada ni crear una cuenta. Cuando entras en su web solo hay que escribir el nombre de la sala. Si no existe, la crearás, y si existe, te unirás. Además, si utilizas móvil tiene aplicaciones para Android e iOS, así como integración con Slack.

📹 Acceso a Jitsi Meet

2. Zoom

Con la pandemia se convirtió en uno de los software de videoconferencia líder, sobre todo para realizar reuniones de trabajo, pero también ha tenido un gran éxito en los eventos sociales.

Ofrece un servicio de videoconferencia basado en la nube que puede usarse para reuniones virtuales con otras personas, ya sea por video, solo audio o ambos, mientras se crean chats en vivo y, a la vez, se pueden grabar esas sesiones para verlas más tarde. El plan gratuito permite realizar videoconferencias de hasta 40 minutos y 100 participantes.

La aplicación de escritorio está disponible para Windows y macOS, mientras que la aplicación móvil está disponible para Android y iOS.

📹 Acceso a Zoom

3. FaceTime

Solo válida para dispositivos Apple, esta aplicación es una de las más utilizadas. Se podrán crear videollamadas en las que participen hasta 32 personas, por lo que es una buena opción para una empresa o grupo de trabajo.

La aplicación puede ser empleada en cualquier dispositivo, es decir, iPhone, iPad, Mac o iPod touch.

📹 Acceso a FaceTime

4. Discord

Puede que no hayas escuchado hablar mucho de este aplicación, ya que es más común en el mundo de los gamers que suelen compartir juegos, pantallas y partidas. Pero también es una buena opción para realizar una videollamada, ya que permite crear un chat con hasta 50 participantes.

Esta aplicación puede ser descargada para Windows, iOS, Android y Linux, por lo que es accesible para todo el mundo, sin importar el dispositivo con el que se cuente.

📹 Acceso a Discord

5. Google Duo

Esta aplicación desarrollada por Google permite la realización de un chat de vídeo tanto en dispositivos Android como iOS. Cuenta con una gran calidad de la imagen en vídeo, ya que dispone de una opción en la que no depende de la iluminación del entorno para lograr vernos bien a través de la pantalla.

Un total de 8 personas serán las que podrán comunicarse simultáneamente, e incluso realizar llamadas solo de voz y sin imagen.

📹 Acceso a Google Duo

¿Conocías estás 5 aplicaciones para videollamadas en grupo? Si utilizas otra, cuéntanos cuál es a través de los comentarios y por qué es la que más te gusta.

Ahora quizá también te interese descubrir algunas herramientas de formación y teletrabajo. Seguro que hay alguna que puede resultarte muy útil y todavía no conoces.

Suscríbete a Recursos y Formación

Apoya este Magazine y suscríbete: sólo enviamos los últimos artículos

¡Que no cesen las ganas de vernos las caras!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.