Si necesitas mejorar el Wifi de casa para que la conexión sea más rápida, vamos a ensañarte algunos trucos infalibles y que no todo el mundo conoce.
Tanto si eres teletrabajador como si eres estudiante, estamos seguros de que alguna vez se te ha colgado la conexión a internet en casa cuando más lo necesitabas.
Cada vez tenemos más dispositivos conectados a internet, tanto en casa como en la universidad, instituto o el trabajo. Por ello, tener una buena conexión que asegure el correcto funcionamiento de tus equipos informáticos es clave, sobre todo ahora que muchas reuniones y clases son online.
Si quieres saber cómo mejorar la señal Wifi de casa o la del trabajo, te recomendamos que sigas las siguientes claves y consejos, además de impulsar tu conexión con algunas de las mejores herramientas.
configuración de tu red WIFI
El primer lugar es fundamental saber analizar la intensidad de tu red inalámbrica antes de profundizar en las herramientas y los trucos con los que mejorar el Wifi de casa.
A continuación te mostramos los 6 pasos que debes seguir para configurar tu red wifi:
- Accede a la configuración de tu router: Abre tu navegador web e introduce http://192.168.1.1. o http://192.168.1.2. Llegarás al panel de administrador. Introduce la clave y contraseña que te ha facilitado tu operador o que encontrarás en la parte inferior de tu router.
- Haz una copia de seguridad de la configuración de fábrica: Accede a la pestaña Opciones Generales (seguridad) o en routers de Movistar hazlo en Otras funcionalidades.
- Actualiza el Firmware de tu router con las claves que desarrollamos en este post.
- Dentro del panel de administración localiza la pestaña para cambiar el nombre de tu red Wifi y, por supuesto, la contraseña de acceso. Esta opción puede encontrarse en la pestaña de Opciones avanzadas.
- Elige el cifrado de seguridad para proteger tu red Wifi y apuesta preferentemente por WAP o WAP2, así evitarás riesgos o accesos no autorizados.
- Una vez hecho todo esto, reinicia tu router para que todos los cambios que se hayan realizado se almacenen y tu conexión inalámbrica quede configurada.
¿Cómo medir la calidad o velocidad del WIFI ?
Para conocer la velocidad de tu conexión a Internet, a continuación te vamos a mostrar las webs con las que podrás analizar y hacer las pruebas necesarias. También descubrirás el tiempo de respuesta, así como los datos relativos a la subida y bajada de datos. Así podrás saber si tienes problemas con los servicios contratados y si debes cambiarlos.
🌐 Test de velocidad de Movistar
🌐 Test de velocidad de Vodafone
¿Qué Herramientas y aplicaciones hay para mejorar la señal WIFI?
También existen herramientas y apps con las que podrás analizar y mejorar el Wifi de tu casa. Estas son algunas de las más conocidas:
- NetSpot: Analizador del Wifi para Windows y dispositivos Apple que te permitirá conocer la intensidad de la señal estableciendo un mapa con los puntos en los que la señal es más o menos intensa.
- WIFI Analyzer: esta aplicación para Windows 10 fue especialmente diseñada para uso doméstico. Es útil para escoger los canales menos saturados y, de esta manera, mejorar la señal. También puedes descargar la aplicación para Android.
🌐 Acceso a Wifi Analyzer (versión gratuita)
🌐 Acceso a la app Wifi Analyzer
- WIFI Explorer: aunque solo está disponible para Apple, esta app analiza la señal inalámbrica y localiza los canales menos saturados para que te conectes a ellos.
Trucos para mejorar la señal Wifi de tu casa
Si tras el análisis que has hecho previamente has visto que los resultados no te convencen, a continuación te mostramos una serie de trucos para mejorar el Wifi de casa.
Cambiar la ubicación del router
Los problemas de conexión pueden ser porque tu router no está en la mejor ubicación de la casa. Intenta ponerlo en el centro exacto de tu domicilio.
Coloca las antenas del router de forma adecuada
Lo habitual es dejar las antenas del router en posición vertical. También puedes formar un ángulo de 90 grados con ellas, es decir, una de las antenas en posición vertical y la otra en horizontal. Así se maximiza la recepción de la conexión ya que el router y los dispositivos están en un mismo plano, el horizontal.
Mantén actualizado el firmware del router
Las actualizaciones del firmware suelen producirse de forma automática por las operadoras. Si quieres comprobar que tu router está actualizado debes acceder manualmente a su panel de control tecleando en tu navegador 192.168.1.1 o 192.168.0.1. Una vez que hayas accedido, revisa la configuración y comprueba si existe alguna actualización.
Selecciona canales poco saturados
Un cambio de canal puede ser la clave para conseguir mejorar la señal Wifi sin necesidad de tener que llamar al servicio técnico. Accede al panel de configuración de tu router y, en tu red Wifi, selecciona y testea los diferentes canales para comprobar cuáles son los menos saturados.
Banda a 2.4 GHz o a 5 GHz
La banda a 2.4 GHz es más compatible con casi todos los dispositivos, ya que es más antigua y ofrece una conexión con mayor cobertura en todos los puntos de tu casa. La banda 5 GHz ofrece menor cobertura, pero una mayor rapidez de conexión, ideal para servicios de streaming o de descarga masiva de datos.
Amplificadores para mejorar la señal de Wifi
Si has intentado todo lo anterior y no notas ninguna mejoría, puedes optar por los dispositivos PLC. Llevan la señal Wifi desde el router hasta cualquier punto de tu casa por la red eléctrica creando un nuevo punto de conexión, por muy alejado que esté del router.
Apuesta por un router de malla o Mesh-Wifi
Si nada te da resultado, deberías pensar en cambiar de router. Actualmente los routers en malla o Mesh-WIFI mejoran la señal WIFI.
Suscríbete a Recursos y Formación
Ahora ya podrás navegar a la velocidad muy superior y esto te permitirá estudiar, ver streamings, la televisión online o hacer lo que quieras sin que la señal se vea relentizada.