¿Qué es el origami?

El origami o papiroflexia es el arte de crear figuras de papel mediante una serie de técnicas de doblado sin utilizar cortes o pegamentos. Origami es una palabra que significa, literalmente, doblar papel. Por el alto coste que tenía el papel, este pasatiempo era exclusivo de familias adineradas o de la nobleza.

Como entretenimiento, reporta una serie de beneficios para quien lo practica, y en los niños es muy interesante para desarrollar sus habilidades artísticas. Algunas de sus aportaciones más importantes son la coordinación entre manos y ojos, los estímulos creativos y una mejora de la comprensión matemática gracias a la geometría.

Del mismo modo, esta actividad manual acelera el desarrollo y la maduración del cerebro de los niños porque exige el uso de ambos hemisferios cerebrales. 

En resumen, podemos decir que el origami es un trabajo activo donde se ven implicadas las capacidades de quienes lo practican. 

Orígenes del origami

Aunque el Origami es una técnica que nació en China, su popularidad en todo el planeta se alcanzó gracias a Japón. Se utilizaba durante el Periodo Heian en algunas ceremonias de la corte del emperador. Asimismo, tenía unos fines sintoístas con los que demostrar respeto y dar una ofrenda a los dioses japoneses (kamis).

Las figuras de origami se colocaban fuera de los templos, y en cada trozo de papel se trataba de representar el espíritu de ese Dios.

Años más tarde, el uso del origami se extendió a otro tipo de ceremonias como las bodas. En ellas se colgaban mariposas para decorar y, en la ceremonia del té, el origami se utilizaba para entregar diplomas. El doblez era tan preciso que una vez abiertos no se podían volver a doblar.

Con el tiempo, el papel dejó de ser un bien costoso y pasó a convertirse en algo cotidiano y barato. Esto impulsó la popularización de esta técnica gracias al boca a boca. Los más aventureros creaban nuevas figuras y comentaban su técnica con sus personas más cercanas. Sin embargo, las personas de la clase social alta guardaban para sí los secretos y trucos de las figuras que realizaban.

Miguel de Unamuno fue la primera persona de occidente en utilizar este arte, pero no lo hizo como forma de entretenimiento. Lo utilizaba como elemento educativo. Por otro lado,  Akira Yoshizawa modernizó la técnica y desarrolló hasta 50.000 nuevos modelos. Realizó varios libros con un paso a paso y dibujos de estas técnicas y es el creador de la técnica de plegado en húmedo.

Para qué sirve el origami

El origami tiene beneficios tanto para niños como para adultos. Algunos de ellos son los siguientes:

  • Desarrollar la destreza manual y la coordinación entre ojos y manos. Es necesario realizar pliegues con mucho cuidado y precisión para crear figuras perfectas. Además, esto te ayuda a mejorar tu atención.
  • Estimular la imaginación. Cualquier persona puede crear sus propios diseños. Por tanto, su práctica potencia la capacidad de visualizar o imaginar.
  • Mejorar la memoria. Es importante contar los pliegues que se realizan y los que quedan por hacer.
  • Desarrollar la constancia y la paciencia. No es habitual hacer una figura a la primera. Lo normal es necesitar varios intentos hasta conseguir que la figura quede perfecta. Por tanto, es importante aprender de los errores. Algo que, sin duda, es necesario durante toda la vida.
  • Comprender los conceptos espaciales (arriba, abajo, detrás y delante).
  • Desarrollar la concentración mental y visual.
  • Es un gran pasatiempo que ayuda a olvidar el estrés en los adultos y también a relajar a los niños.
  • Refuerza la autoestima. Con cada figura completada mejora la motivación.
  • En los niños con trastornos como TDAH o dislexia es un gran estímulo y una actividad útil que puede reforzar su tratamiento.

Puedes descargar gratis libros con el paso a paso para realizar diferentes figuras y técnicas aquí:

Aunque todos los libros están en japonés, podrás seguir las instrucciones visuales sin problema. Del último libro se desconoce la fecha de publicación, pero tiene un encanto especial, ya que está elaborado a mano.

Suscríbete a Recursos y Formación

Apoya este Magazine y suscríbete: sólo enviamos los últimos artículos

La pintura también es un arte con el que, como con el origami, puedes aparcar el estrés. Por ello, queremos que conozcas también algunos libros de bibliotecas y museos del mundo que puedes descargar para colorear.

1 comentario en «¿Qué es el origami?»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: