Formación Profesional para tiempos de crisis

Las cifras hablan por sí solas. Para encontrar trabajo, la mejor opción es estudiar un ciclo de Formación Profesional. Y es que, a pesar del duro varapalo que han supuesto estos tiempos de crisis para muchos sectores, otros, sin embargo, han sabido capear el temporal sin sentir apenas el golpe.

De hecho, un 21 % de las ofertas de trabajo cualificado que se publican en España están destinadas a profesionales con este tipo de estudios. Es lo que se desprende de un estudio realizado por la Consultora de Recursos Humanos Adecco.

En tiempos de crisis la gente redescubre la FP

En la actualidad, los Grados de FP son vistos desde una perspectiva mucho más positiva y con mayor visión de empleabilidad que hace unos años. Esto, unido al empuje dado por las Administraciones en fomentar este tipo de estudios, ha hecho que contemos con una generación de jóvenes muy preparados, por lo que la demanda también se ha reforzado.

El número de ofertas de empleo que solicitan a profesionales con Formación Profesional se ha incrementado de manera significativa.  Una demanda que se consolida año tras año.

En este contexto, son muchos los alumnos que están apostando por los Ciclos de FP en lugar de por carreras universitarias. Los titulados de FP ya representan la mitad de la población activa de la Unión Europea. Algo que es más notable en las grandes capitales, en las que se ha generado una mayor demanda de estos profesionales. Y no solo eso, sino que, además, los alumnos de FP ya han superado a los alumnos universitarios.

Es algo estrechamente relacionado con la vuelta a las aulas de muchos jóvenes que abandonaron los estudios y que ahora, en un mercado laboral en crisis, no logran encontrar trabajo.

No obstante, es evidente que no todos los sectores cuentan con la misma demanda y, si estás pensando en cursar un ciclo de FP, es importante que tu vocación vaya acompañada, en la medida de lo posible, de mayores oportunidades laborales. Y para que la elección te resulte más fácil, a continuación te traemos una lista con las cinco ramas más demandadas actualmente y que ofrecen más puestos de trabajo.

Técnicos de mantenimiento

Debido a la demanda que existe de profesionales de la automoción, mecánica y demás especialidades relacionadas con el mantenimiento, la tasa de colocación es muy alta sobre todo en las regiones más industrializadas. Pero, además, los sueldos aumentan más rápido que en otros sectores.

Técnicos de electricidad y electrónica

Actualmente, la electricidad es la fuente de energía que más se usa tanto en el mundo empresarial como en el ámbito doméstico. Por este motivo, se trata de perfiles muy solicitados. De hecho, al terminar sus estudios, estos profesionales suelen tener la inserción laboral prácticamente asegurada.

Técnicos de energías renovables

Los estudiantes de FP del sector de las energías renovables son otro de los perfiles más demandados en la actualidad, ya que son muy necesarios en la instalación y mantenimiento de placas solares, molinos y demás dispositivos relacionados con este tipo de energía. Además, se espera que la demanda continúe al alza. Con lo cual, las posibilidades de colocación aumentarán todavía más.

Técnicos de sanidad

Desde los años 50, la esperanza de vida ha aumentado considerablemente y, con ello, la demanda de profesionales cualificados de esta rama. Incluso a pesar de los recortes experimentados en los últimos tiempos. Esto se debe, en gran medida, a que en los hospitales, además de médicos y enfermeras, se necesita personal auxiliar y de atención sociosanitaria.

Administración y gestión

Un 10 % de las ofertas de empleo en la actualidad están dirigidas a secretarios, auxiliares de oficina, recepcionistas y perfiles parecidos. Las empresas, independientemente de la actividad que desarrollen, necesitan profesionales de estas características. Por esta razón, elegir un ciclo de administrativo o de secretariado es una de las mejores opciones.

Y tú, ¿dudas entre formación profesional o universitaria? Cuéntanoslo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.