Estas son las certificaciones de inglés y las diferencias que deberías tener en cuenta entre ellas

Al elegir una certificación para tus estudios de inglés, es crucial considerar el propósito (estudios, trabajo, inmigración) y verificar qué certificaciones son aceptadas por la institución, empresa o país de interés, por ello en este artículo podrás conocer en detalle cada una de las diferencias entre ellas, fundamentales antes de cursar cualquiera.

Las 7 certificaciones de inglés disponibles

  1. TOEFL (Test of English as a Foreign Language):
    • Organización: ETS (Educational Testing Service).
    • Enfoque: Principalmente utilizado por instituciones académicas en Estados Unidos para evaluar la habilidad de los no nativos en inglés académico.
    • Modalidades: TOEFL iBT (basado en internet) y TOEFL PBT (basado en papel, aunque está siendo eliminado gradualmente).
    • Cursos gratuitos para preparar el TOEFL: opción 1 (ETS), opción 2 (ETS) y opción 3.
  2. IELTS (International English Language Testing System):
    • Organización: British Council, IDP Education, y Cambridge Assessment English.
    • Enfoque: Hay dos versiones: IELTS Académico y IELTS General. El primero es para aquellos que desean estudiar en una institución de educación superior en un país de habla inglesa, mientras que el segundo es para inmigración y empleo.
    • Reconocimiento: Ampliamente reconocido en el Reino Unido, Australia, Canadá y otros países.
    • Cursos gratuitos para preparar el IETLS: opción 1 y opción 2.
  3. Cambridge English Qualifications:
    • Organización: Cambridge Assessment English.
    • Enfoque: Ofrece una serie de exámenes para diferentes niveles de competencia, desde principiantes hasta avanzados, como el PET, FCE, CAE y CPE.
    • Reconocimiento: Ampliamente reconocido en Europa y otras partes del mundo.
  4. ESOL (English for Speakers of Other Languages):
    • Organización: Diversas, pero el término a menudo se asocia con exámenes de Cambridge, también .
    • Enfoque: En general, se refiere a cursos y exámenes diseñados para enseñar o evaluar habilidades en inglés para hablantes no nativos.
  5. TESOL (Teaching English to Speakers of Other Languages):
    • Enfoque: Se refiere a la enseñanza del inglés a personas cuya lengua materna no es el inglés. El término abarca tanto la enseñanza de inglés en países donde el inglés no es el idioma oficial (EFL o English as a Foreign Language) como en países de habla inglesa a personas que hablan otros idiomas (ESL o English as a Second Language).
    • Certificación TESOL: Es una cualificación profesional para aquellos que desean enseñar inglés a hablantes no nativos. Los certificados TESOL son otorgados por diversas organizaciones y universidades y preparan a los educadores para enseñar inglés en diversos contextos, ya sea en su propio país o en el extranjero.
    • Cursos gratuitos de TESOL para ser profesor de inglés: opción 1 (Fundación de Canadá), opción 2 y opción 3.
  6. TOEIC (Test of English for International Communication):
    • Organización: ETS (Educational Testing Service).
    • Enfoque: Diseñado para evaluar la habilidad de las personas para comunicarse en inglés, especialmente en entornos de negocios.
  7. Trinity ESOL exams:
    • Organización: Trinity College London.
    • Enfoque: Ofrece exámenes en habilidades comunicativas en inglés para personas de todas las edades y niveles.
  8. PTE Academic (Pearson Test of English Academic):
    • Organización: Pearson.
    • Enfoque: Evaluación de inglés académico para estudios superiores y visas.

Cuáles son las diferencias principales entre las diferentes certificaciones de inglés

Propósito: Mientras que TOEFL e IELTS son comúnmente requeridos para admisiones académicas, TOEIC está más orientado hacia el inglés de negocios. Los exámenes de Cambridge, por otro lado, abarcan una variedad de niveles y propósitos.

Reconocimiento geográfico: IELTS es más popular en el Reino Unido, Australia y Canadá, mientras que TOEFL es ampliamente aceptado en Estados Unidos.

Formato y estructura: Cada prueba tiene su propio formato, estructura y duración.

Validez: La mayoría de las certificaciones tienen una validez de 2 años

De todas las pruebas de certificados de inglés, ¿cuál es el más sencillo de obtener?

La dificultad para obtener un certificado de inglés depende de diversos factores, como el nivel de preparación, la familiaridad con el formato de la prueba y las habilidades lingüísticas innatas, sin embargo, en términos generales, algunos exámenes son conocidos por ser más accesibles que otros, especialmente cuando se comparan las certificaciones de nivel básico o introductorio.

  1. Cambridge English Qualifications:

    Dentro de las certificaciones de Cambridge, el examen “Key English Test” (KET) es el más básico.

    Está diseñado para principiantes y evalúa el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Es uno de los exámenes más sencillos de aprobar si tu nivel de inglés es básico.
  2. Trinity ESOL exams:

    Trinity College London ofrece exámenes ESOL que cubren todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados. Los niveles iniciales, como el Graded Examinations in Spoken English (GESE) Grades 1-3, son adecuados para principiantes y se centran principalmente en las habilidades de comunicación oral.
  3. TOEIC:

    Aunque TOEIC es conocido por su enfoque en el inglés empresarial, tiene una amplia gama de dificultad en sus preguntas. Los hablantes con niveles básicos pueden obtener puntuaciones más bajas, lo que indica un nivel de competencia básico en inglés empresarial.
  4. IELTS y TOEFL:

    Estos exámenes no tienen un “nivel sencillo”, ya que están diseñados para evaluar desde habilidades básicas hasta avanzadas en un solo examen, eso sí, obtener una puntuación baja en IELTS o TOEFL indica un nivel básico de competencia, mientras que una puntuación alta refleja un nivel avanzado.

Es importante destacar que, si tu objetivo es simplemente obtener un certificado que demuestre un nivel básico de competencia en inglés, los exámenes introductorios de Cambridge o Trinity podrían ser las opciones más sencillas.

Sin embargo, la “facilidad” es relativa y depende de tu nivel actual de inglés y de tu preparación para el examen.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.