Manuscritos medievales: en esta página te puedes descargar más de 30000 escritos e imágenes medievales

Varias instituciones europeas se han unido para crear una base de datos en la que te puedes descargar más de 30000 escritos e imágenes medievales. En ella se incluyen monedas, libros, manuscritos y otros elementos del medievo.

Esta plataforma, financiada por la Unión Europea, busca preservar el patrimonio cultural en formato digital de Europa y facilitar el acceso a él. El público general, profesores, investigadores y profesionales pueden acceder a todos estos archivos que están disponibles en línea.

El objetivo del portal web no es otro que inspirar e informar con perspectivas frescas y conversaciones abiertas sobre la cultura y la historia. Por otro lado, trata de utilizar el patrimonio cultural en favor de nuevas creaciones. Acceder a esta información empodera a las personas y beneficia al conjunto de la sociedad.

Proyectos medievales

La mayor ventaja de esta plataforma es que te permite descargar libros y otros elementos singulares. En total son 7 instituciones europeas que colaboran de forma incesante para dar forma al portal web Europeana. Todos sus contenidos están disponibles en francés, inglés, holandés, checo, alemán y esloveno.

El arte de leer en la Edad Media

Es un proyecto que se completó a principios de 2022 y que estuvo liderado por la Biblioteca Nacional y Universitaria de Eslovenia. No obstante, contó con la participación y el apoyo de la Bibliotheque Nationale de Francia, el Museo Hunt, la Biblioteca Nacional de la República Checa, la Biblioteca Pública de Brujas, la Biblioteca Estatal de Berlín y las Bibliotecas de la Universidad de Leiden.

Dichas bibliotecas son las encargadas de añadir material educativo, vídeos y textos curatoriales donde se explica la importancia de los elementos medievales cargados. 

En el proyecto “El arte de leer en la Edad Media” se realiza un viaje por la sociedad de la Europa medieval donde se manifiesta la lectura. Así, el recorrido comienza en los monasterios, que es donde se cultivó la palabra escrita, y de ahí se pasa a las cortes nobiliarias de la Alta y Baja Edad Media.

A lo largo de este proyecto se comprende el impacto que tuvo en la nobleza la capacidad de leer y escribir. Posteriormente, se da paso a las ciudades donde mercaderes, artesanos y patricios buscan en la corte ejemplo e inspiración. El latín dominaba las obras literarias y en la Península Balcánica la lectura se desarrollaba en lenguas eslavas.

Los libros se compartían entre las comunidades, algo que hoy se hace de forma mucho más global. Por ejemplo, con un solo clic puedes descargarte 573 libros de arte de manera gratuita del Museo Metropolitano de Nueva York.

El arte del manuscrito medieval

Los manuscritos iluminados constan de vegetación intrincada, bestias fantásticas e iniciales bordadas que enmarcan escenas en miniatura. Estas historias pueden ser de la Biblia, historias apócrifas o leyendas populares que, a día de hoy, siguen cautivando a los aficionados al arte, seculares y religiosos.

En la Biblioteca Nacional de Francia se conservan algunas letras y decoración que formaron parte del resurgimiento de las formas clásicas. Hablamos del renacimiento carolingio del siglo IX, el cual fue precedido por los renacimientos griego y romano.

En dichos manuscritos, el texto principal se acompaña de cenefas, ilustraciones y florituras decorativas. Ciertos historiadores afirman que la tradición comenzó en el Reino Ostrogodo, allá por el siglo V. Otros, en cambio, indican que esto se originó en el Imperio Romano Bizantino Oriental.

En cualquier caso, los manuscritos iluminados incluyen libros de oración, colecciones de salmos y libros que se utilizan para los servicios litúrgicos. Además, a partir del siglo XIII, la práctica eventual siguió adelante con textos seculares.

La inmensa mayoría de estos manuscritos medievales estaban escritos en una vitela o pergamino, encuadernados en libros o códices. El tamaño no era siempre el mismo, podían ser más pequeños que lo que se conoce como un libro de bolsillo o libros que requieren a más de una persona para poder transportarlos.

En la actualidad, la tecnología nos pone todo mucho más sencillo y nos permite descargar gratis audiolibros, con lo que podemos disfrutar de lecturas muy interesantes mientras hacemos otras cosas.

Suscríbete a Recursos y Formación

Apoya este Magazine y suscríbete: sólo enviamos los últimos artículos

No obstante, si te gusta la inmersión, el trabajo de esta plataforma para digitalizar toda esta documentación te permitirá descargar más de 30000 escritos e imágenes medievales.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.