La criminología es la ciencia estudia estudia la figura del criminal desde una perspectiva multidisciplinar. Para ello, se centra en el estudio de las causas y circunstancias en las que se ha producido un determinado delito, haciendo hincapié en la personalidad del causante del mismo.
Los criminólogos se encargan de diversas tareas dentro de su profesión, por lo que el abanico de trabajo en el mercado laboral es muy amplio. Una vez obtenida la titulación correspondiente, podrás trabajar en diversos ámbitos relacionados como:
- Fuerzas y cuerpos de seguridad: te podrás especializar para trabajar como criminólogo, criminalística o policía científica.
- Detective privado: investigando casos, desapariciones y todo lo relacionado con este trabajo.
- Centros penitenciarios: asesoramiento, seguimiento de los casos y los presos que hayan cometido un crimen.
- Profesor para impartir la asignatura de criminología en las universidades: para ello tendrás que formarte con un máster de profesorado.
Quiero estudiar criminología, ¿qué hago?
Para poder trabajar en este sector tienes que disponer de unos estudios determinados, no solo con tener nociones es suficiente, ya que se trata de una profesión en la que es necesario contar con el Grado en Criminología, y recomendable cursar después un máster especializado en alguna materia de esta rama.
Si ya has dado el paso y sabes que quieres dedicarte a esta profesión en un futuro, debes de saber que, en primer lugar, es necesario que dispongas de ciertos requisitos, como el Bachillerato, la prueba de acceso a la universidad o un Grado Formativo de Ciclo Superior. También pueden servirte las pruebas de acceso para mayores de 25 y 40 años.
El siguiente paso a seguir es solicitar una plaza en la universidad que desees y en la que se imparta esta carrera universitaria para, una vez tramitada la solicitud, saber si has podido entrar. Son muchas las facultades que imparten estos estudios en las diversas comunidades autónomas de España.
Una vez hayas obtenido tu plaza, tendrás por delante 4 años de estudio, lo que corresponde a 240 créditos ECTS, para obtener la titulación de Graduado en Criminología. Ya con tu titulación en la mano, puedes seguir formándote y especializarte con un máster o posgrado.
La oferta académica de esta ciencia es muy amplia, por lo que podrás estudiar para dedicarte a aquello que siempre has soñado. Estas son las 10 Universidades españolas clasificadas de mayor a menor nota de corte:
- Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)
- Universitat de València (Valencia)
- Universitat Pompeu Fabra (Barcelona)
- Universidad de Extremadura (Cáceres)
- Universidad de Alcalá (Madrid)
- Universidad Complutense de Madrid (Madrid)
- Universidad de Alicante (Alicante)
- Universidad de Salamanca (Salamanca)
- Universidad de Granada (Granada)
- Universidad de Sevilla (Sevilla)
Pero, si quieres estudiar fuera de España, por ejemplo en México, estas son las más destacadas:
- Universidad Nacional Autónoma de México
- Universidad Autónoma de Nuevo León
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
- Universidad Autónoma de Tlaxcala
- Universidad Autónoma de Tamaulipas
- Centro de Enseñanza Técnica y Superior
- Universidad Autónoma de Querétaro
- Universidad Valle del Grijalva
- Universidad Xochicalco
- Universidad del Valle de Puebla
Cursos gratuitos para adentrarte en el mundo de la criminología
Aun así, si te interesa saber más sobre esta profesión pero no quieres o no puedes cursar los estudios universitarios, hay otras opciones. La plataforma Coursera, junto a la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur, te ofrece un curso gratuito para que puedas conocer un poco más esta ciencia de estudio:
Curso sobre criminología y ciencia forense
Este curso gratuito de ciencia forense y criminología está enfocado a que comprendas de qué manera los principios científicos básicos apoyan a la ciencia forense y pueden ayudar a resolver casos criminales.
El curso tiene como objetivo explicar todos los principios y técnicas científicas que hay detrás del trabajo de los forenses. Esto se ilustrará con múltiples estudios de casos de Singapur y de todo el mundo.
El programa del curso de ciencia forense y criminología es el siguiente:
- Introducción a la ciencia forense
- Estructura atómica y espectroscopia
- Momento de la muerte
- ADN
- Toma de huellas dactilares
- Narcóticos
- Toxicología
- Estudios de casos
📖 Acceder al curso sobre criminología y ciencia forense
Si quieres conocer más sobre la criminología, te recomendamos esta serie de cursos que pueden ayudarte a seguir formándote en este área.
Suscríbete a Recursos y Formación
📖 Ver 5 cursos gratuitos sobre criminología