Coursera: cómo hacer sus 2000 cursos gratis

Quizá una de las más conocidas, la plataforma de enseñanza online Coursera, cuenta con un amplio catálogo de cursos gratis, agrupados en diversas categorías de estudio como idiomas, salud, música, física, biología, matemáticas, negocios, etc.

Estos cursos son conocidos como MOOCs, es decir, cursos en línea y abiertos, y son impartidos por universidades españolas como, por ejemplo, la Autónoma de Barcelona, pero también latinoamericanas, como la Universidad de Chile, e internacionales, como las universidades de Stanford, Yale, Michigan, Nueva York, Pekín o Bocconi. Además, también puedes cursarlos de la mano de instituciones como pueden ser el MoMA, el Museo Americano de Historia Natural o el Instituto de las Artes de California. Estas son tan solo un ejemplo de las diversas universidades e instituciones con las que trabaja Coursera.

Es por ello que se ha convertido en una de las plataformas web más sólidas actualmente, cuyos cursos se realizan de modo online y que te proporcionan un certificado de tus estudios una vez finalizado el mismo. Pero ¿los cursos que ofrece Coursera son gratuitos? Vamos a verlo.

¿Son gratis estos cursos?

Coursera cuenta en la actualidad con alrededor de 2000 cursos, los cuales se pueden realizar de forma gratuita. Esto es gracias a la opción de realizar el curso sin obtener un certificado de finalización del mismo. De este modo, podrás inscribirte en cualquiera de ellos, pero no disponer de una acreditación por parte de Coursera de la finalización de tu curso.

En este vídeo, te mostramos de manera visual cómo solicitar los cursos de forma gratuita.

Pasos a seguir para inscribirte en los cursos

Antes que nada, debes de escoger el curso que quieras realizar y, una vez te hayas decidido, tienes que inscribirte en la plataforma, ya sea a través del formulario de la página o entrando a con tu Facebook personal.

Una vez registrado, escogerás la opción que más te interese: realizar el curso abonando la tasa para posteriormente obtener el certificado, pagar la anualidad correspondiente y realizar todos los cursos que desees durante un año o realizar el curso de manera totalmente gratuita.

La posibilidad de obtener una beca para realizar el curso

Si no dispones de suficientes ingresos para realizar el curso y obtener un certificado del mismo, tienes la posibilidad de solicitar una beca.

Tendrás que cerciorarte de que el curso que solicitas tiene esta funcionalidad y, una vez lo sepas, podrás rellenar una solicitud que aparece en el curso, justo en el apartado de solicitar ayuda económica, y completar con más de 150 palabras la solicitud de demanda de beca exponiendo tu situación en detalle y argumentando por qué te será necesario este curso universitario.

Pasados unos 15 días, se te notificará si te han concedido la beca. Mientras tanto, podrás ver los materiales del curso de manera gratuita, acudiendo de oyente al curso.

¿Qué precio tienen los certificados?

Los certificados abarcan diversos precios, pero el baremo oscila entre los 20 y los 50 euros por certificado. Todo esto depende de si se trata de un solo curso o un programa especializado, así como de la duración y el contenido del mismo.

Otra forma de obtener el certificado es abonando una tasa anual, suele ser de unos 357 €, es decir, unos 30 € al mes. Con este pago, tendrás acceso a todos los cursos de Coursera, sean programas especializados o no, en los que el certificado de cada curso ya está pagado, por lo que no tendrás que abonar una tasa adicional.

¿Puedo solicitar un certificado si he realizado el curso de forma gratuita?

En el caso de haber realizado el curso de manera gratuita y querer obtener el certificado, puesto que lo necesitas o quieres tenerlo para algo en concreto, tan solo tendrás que abonar la tasa correspondiente y en cuestión de días obtendrás tu certificado. En él, aparecerán el nombre del curso, la firma del profesor, el logotipo de la institución asociada que ofrece el curso, si la institución asociada lo incluye, una URL de verificación que permite que otras personas verifiquen la autenticidad del Certificado y una declaración en la que se indica que Coursera ha confirmado la identidad del estudiante que completó el curso.

Suscríbete a Recursos y Formación

Apoya este Magazine y suscríbete: sólo enviamos los últimos artículos

Si quieres cualquier duda sobre Coursera y sus cursos gratis, déjanos un comentario para poder ayudarte.

1 comentario en «Coursera: cómo hacer sus 2000 cursos gratis»

  1. COMO REPONDER A:¿De qué manera el curso seleccionado te ayudará con tus objetivos? EN EL FORMULARIO PARA OBTENER LA BECA

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: