Cómo saber si un alumno es Asperger

¿Es posible saber si un alumno es Asperger? Este trastorno está incluido en los TEA (trastorno del espectro del autismo) y tiene un impacto significativo en la comunicación y en las relaciones sociales. Dos de sus características más notables son la poca flexibilidad en la forma de pensar y la dificultad para aceptar los cambios.

¿Qué es el síndrome de Asperger?

Este síndrome afecta al normal funcionamiento del cerebro de una persona en sociedad y en la adaptación o flexibilidad a ciertas situaciones. Algunas de sus características son comunes al autismo. Sin embargo, quienes padecen Asperger tienen un lenguaje fluido y una capacidad intelectual media o superior a la media de la población.

Uno de los personajes más populares de los últimos años, Sheldon Cooper, protagonista de la serie de televisión The Big Bang Theory, lo padecía. En este personaje se pueden identificar con facilidad algunos de los síntomas más destacables de quienes padecen este síndrome. ¿Cuáles?

Síntomas del Asperger

  • Inteligencia por encima de la media.
  • Intereses limitados.
  • Preocupación inusual y obsesiva con un objeto o tema en particular, que le lleva a excluir otros temas de conversación o actividades.
  • Rutinas y rituales repetitivos.
  • Tendencia a hablar demasiado formal y de manera monótona.
  • Interpretación literal de figuras retóricas e ironías.
  • Comportamiento social y emocional inadecuado.
  • Incapacidad para interactuar con éxito con los demás.
  • Ausencia de empatía.
  • Torpeza física.

Todos estos son algunos de los rasgos de Sheldon Cooper, pero también de cualquier persona que padezca síndrome de Asperger.

Signos para detectar que un niño padece el síndrome de Asperger

Cada niño es un mundo y los síntomas y signos pueden variar entre ellos. Sin embargo, de forma general, puedes identificar el síndrome en estos casos:

  • Cuando el niño no disfruta del contacto social y prefiere estar solo.
  • Tiene pocas amistades y no juega con otros niños de su edad.
  • Es muy competitivo y su objetivo es siempre ganar cuando juega.
  • No tolera la frustración.
  • Tiene reacciones emocionales desproporcionadas (tristeza, alegría, ira, enfado).
  • Comprende lo que le dicen siempre de forma literal.
  • Le gustan las rutinas y la repetición de actividades.
  • Los cambios le alteran.
  • Puede realizar movimientos repetitivos con el cuerpo o con las manos.
  • Tiene intereses muy focalizados en ciertas actividades.

Como consecuencia de todo lo anterior, sus respuestas emocionales pueden ser inadecuadas. Hay que hablar con ellos de una manera sencilla y sin metáforas y les cuesta mucho abandonar sus horarios y rutinas.

Escolarización en niños con Asperger

Si un niño tiene Asperger, lo lógico es que los padres lo comuniquen al centro educativo para que puedan actuar en consecuencia. Algunas de las acciones que se pueden realizar para facilitar su escolarización son:

  • Apoyarlo para que socialice y participe en actividades colectivas.
  • Enseñar las normas de conducta en sociedad para que pueda desenvolverse.
  • Fomentar habilidades comunicativas y de conversación. De este modo, su interacción social será más normal.
  • Ayudarle si tiene problemas de motricidad y poner en práctica actividades que le permitan superarlos.

Estrategias didácticas para niños con Asperger

Para algunos niños, las estrategias didácticas habituales son desacertadas o insuficientes. Esto puede llevar a una sensación de fracaso en los maestros y de frustración en los pequeños.

En este contexto, los docentes deben buscar otros caminos que les ayuden a afrontar su día a día. Para ello, pueden realizar, por ejemplo, un curso sobre TDAH, autismo y discapacidades del aprendizaje. El objetivo de este es aprender cómo se puede ayudar a un niño, reconocer los signos y síntomas comunes en ciertos trastornos y comprender el proceso de diagnóstico. Es un curso gratuito y online, que ofrece la Universidad de Colorado, en el que contarás con todos los materiales y recursos necesarios para poder ayudar a tus alumnos actuales y futuros.

Ahora ya sabes cómo saber si un alumno es Asperger y también cómo actuar en esas circunstancias.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.