Cómo eliminar todo lo que Google sabe de ti

Cada vez que entramos en Google y hacemos click sobre alguna web, vamos dejando un rastro que no vemos pero que Google registra para tener estudiados a cada uno de los millones de usuarios que acceden a la plataforma cada día, cada hora y cada segundo.

Al hacer búsquedas, navegar por una web o rellenar cualquier formulario, se deja un rastro que queda guardado como huellas en sus servidores, por lo que todos estamos en Google, que es una empresa mucho más grande, llamada Alphabet que sólo el tradicional buscador que todos conocemos, pero ¿cuánto sabe el buscador de nosotros? Esta pregunta lleva años siendo una discusión importante que ha provocado la investigación de grandes empresas mundiales que trabajan con los datos de sus clientes o usuarios.

Gracias al servicio My Activity, puesto en marcha por la compañía, esta duda que rondaba en millones de personas, hoy se resuelve.

Nuestros datos en Google

La privacidad de nuestros datos y el uso de estos es una de las principales formas de trabajo que tienen las grandes compañías para beneficiarse. Esta idea ha provocado a la comunidad internauta ciertas preocupaciones debido a las millones de búsquedas que cada minuto se realizan en un buscador como Google.

Pero ¿para qué sirven los datos en Google? La respuesta está en la política de privacidad de la propia compañía y en los términos de navegación que aceptas cada determinado tiempo.

En esta política se indica de forma expresa que cada vez que tecleas una búsqueda, generarás un perfil con el que se dan pistas a los anunciantes y al propio buscador sobre tus gustos e intereses.

My activity

No es nada más y nada menos que un servicio con el que Google ofrece al usuario toda la información que acumula por sus búsquedas a través del buscador, el correo electrónico Gmail, la red social de vídeos Youtube, el navegador Chrome o incluso los datos vinculados a la gestión de aplicaciones desde el teléfono móvil.

El fin, según Google, es darte el control como usuario sobre lo que se almacena de ti. También ofrece la posibilidad de borrar la información que consideres perjudicial o de poco interés.

➡️ Acceder a My Activity

Aquí podrás acceder a todas las opciones de privacidad y configuración de tu correo electrónico, así como al servicio My Activity.

¿cómo borro la información?

Cuando hayas entrado en My Activity, en tu cuenta, observarás que la información sobre tu registro de actividad viene agrupada: Youtube, buscadores, Gmail, etc.

Ahora deberás gestionar qué es lo que quieres que se almacene cuando utilices los servicios de Google. Para ello, en el menú de la esquina superior izquierda, accede a la opción Control de actividad de tu cuenta con la que entrarás a un nuevo menú en el que podrás definir qué datos se guardan en el historial de My Activity.

  • Tus datos de ubicación (si usas habitualmente Google Maps)
  • Actividad en buscadores y en aplicaciones (Chrome y APP)
  • Grabaciones y búsquedas de Voz (con OK Google)
  • Historial de búsquedas y reproducciones en Youtube
  • Información en dispositivos móviles y aplicaciones como calendarios compartidos

La eliminación de estos datos la puedes hacer por días, por grupos de aplicaciones o uno por uno.

Recuerda que siempre puedes activar la opción de pestaña de incógnito, donde nada quedará guardado en el historial, y no dejarás rastro alguno.

Ads settings: el servicio de Google para gestionar la publicidad que ves

Además, Google mejoró su sección de registro, gestión y visualización de la publicidad que impacta en los navegantes, muchas de las páginas que visitas, incluida esta de Recursos y Formación, ganan dinero gracias a los anuncios cedidos de Google que se muestran en la web mientras navegas.

Así desde el My Ads Center o Centro de datos de anuncios de Google podrás elegir los anuncios que ves en la Búsqueda, YouTube y Discover, y controlar los datos para personalizarlos.

➡️ Acceder a My Ads Center

Podrás controlar tanto las temáticas que quieras que te aparezcan, eliminando aquellas que sean molestas, por ejemplo si visitas una tienda de juguetes sexuales… ¿te gustaría que te apareciera un anuncio en tu oficina?

Desde el centro podrás controlar también las marcas que te aparecen para seleccionar si no quieres que te vuelva a aparecer un anuncio de esa marca mientras navega.

Suscríbete a Recursos y Formación

Apoya este Magazine y suscríbete: sólo enviamos los últimos artículos

Una opción que me parece muy interesante es que además, si has visto un anuncio en Youtube, pero no recuerdas la marca o lo dejaste pasar pero te interesaba, puedes ver la relación de todos los anuncios publicados en tu historial de Youtube.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.