Cómo calcular tu coeficiente intelectual

Cada persona tiene un nivel de inteligencia diferente, que se puede calcular de forma sencilla. Este determina las capacidades que se tienen en diversas materias, estudios, y en qué ámbitos se puede destacar más.

Quizás muchas veces te hayas planteado que hay cosas que puedes hacer mejor que otras, eso nos pasa a todos, y es por ello que debes explotar aquello que mejor se te dé hacer. Por ejemplo, a la hora de escoger materias de estudio, puedes decantarte por las artes, ciencias, filología… y potenciar eso.

Para saber qué nivel de coeficiente intelectual tienes, existen muchas herramientas, test y vídeos, pero en primer lugar verás el rango de puntuaciones que determinan el nivel. Esto resulta muy útil para que después, cuando realices las pruebas pertinentes, sepas interpretar el resultado obtenido.

¿Cuáles son los niveles de inteligencia?

El coeficiente intelectual se mide por distintos niveles de inteligencia en un baremo de cifras que parten desde menos de 70 hasta más de 140. Dependiendo del número que obtengas, tu CI determinará lo siguiente:

  • Las personas que tiene un coeficiente intelectual menor a 70 suelen necesitar ayuda especial en determinados factores.
  • Si el coeficiente intelectual se sitúa entre 90 y 110, se trata de un promedio de inteligencia del que disponen la mayoría de las personas.
  • Pero si el CI de una persona alcanza los 140, es calificada como un genio. Este coeficiente intelectual define a las personas superdotadas.

Herramientas online para realizar test de inteligencia

Existen diversas plataformas web llenas de herramientas para saber cuál es tu coeficiente intelectual por tu rango de puntuación. Vamos a verlas una por una.

Mensa Internacional

Esta plataforma web cuenta con foro para compartir conocimientos con otros participantes. Puedes realizar una prueba para medir tu CI registrándote en la propia web.

➡️ Acceder a Mensa Internacional

Portal IQ Test

Cuentan con una prueba de coeficiente intelectual totalmente gratuita, siendo una de las más conocidas y realizadas. Podrás realizar el test desde cualquier dispositivo electrónico.

➡️ Acceder a Portal IQ Test

Comparación de QI

A través de 36 preguntas de razonamiento y detección, podrás medir tu CI.

➡️ Acceder a Comparación de QI

Además de estas webs, existen vídeos que te ayudan a través de ejercicios a saber el rango de tu CI, como este que ofrece solo para genios.

¿Se puede entrenar el coeficiente intelectual?

Es posible mantener el nivel de CI realizando actividades que te ayuden a potenciar la mente y la memoria.

➡️ Memoria

Nosotros, para ayudarte a ello, te dejamos un curso gratuito para el control de las herramientas mentales. Con él aprenderás cómo el cerebro utiliza dos métodos de aprendizaje muy diferentes y de qué manera retiene y fragmenta la información que recibe.

Además, este curso te proporcionará consejos contraintuitivos para presentarte a exámenes y perspectivas que beneficiarán el provecho que obtengas de las tareas y la resolución de problemas.

Los módulos a tratar a lo largo del curso son los siguientes:

  • ¿Qué es el aprendizaje?
  • Fragmentación
  • Procrastinación y memoria
  • Renacimiento del aprendizaje y cómo liberar tu potencial

➡️ Acceder al curso de control de herramientas mentales

Suscríbete a Recursos y Formación

Apoya este Magazine y suscríbete: sólo enviamos los últimos artículos

También puedes realizar juegos de estrategia, numéricos o meditar en momentos de estrés para que la mente tenga buena salud. Descansar lo necesario reconstruye los circuitos de las neuronas y, además, tener una buena alimentación, socializarse y ser feliz ayuda a potenciar la inteligencia.

2 comentarios en «Cómo calcular tu coeficiente intelectual»

  1. Acceder a portal IQ test y acceder a comparación de QI, solo los presentan en idioma ingles? o existe forma de verlos en español? Gracias

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: