La carta para pedir vacaciones, es un modelo de carta aprobación, donde se tramitan las vacaciones que corresponden. En esta situación las vacaciones son el tema primordial de la nota, pero tienen la posibilidad de referirse a varios otros trámites. Nuestro compromiso es realizar nuestro trabajo día tras días pero además importan los merecidos reposos, entonces el provecho va a ser mutuo y va a servir de la preferible forma para todos.
Desde ya les avisamos a todos sus opciones de vacaciones y que presten atención a la carta para gestionar los referidos contenidos escritos y de esta forma poder entrar a los reposos que correspondan y se permitan.

Elementos de una carta de aprobación de vacaciones
Lugar y fecha en las que se ejecuta la aprobación
Se tiene dentro la localidad, concejo o provincia, seguido del día, mes y año en curso.
Esta parte de la carta se ubica en la parte de arriba izquierda, tiene dentro los datos terminados del receptor. En esta situación, de la persona responsable de aceptar o denegar la aprobación vacacional: nombre de la compañía, departamento, nombre de la persona a cargo. Entre otras cosas, una carta de esta clase va apuntada al jefe inmediato o, en su caso, al gerente de elementos humanos.
Cuerpo de la carta
De manera corto, se manifiestan las causas de la carta y las fechas en las que se solicita el tiempo de vacaciones. “A nombre de la compañía, quisiera externar nuestro agradecimiento por la seguridad en nosotros”
Con la despedida se proporciona por concluida la carta. Por ejemplo: “Sin más por ahora, quedo a sus órdenes”, “Me despido cordialmente y quedo en espera de su respuesta”.
En este capítulo se ubica la compañía y el departamento al que forma parte el empleado.
Firma, nombre y cargo del remitente.
Se colocan en este capítulo los datos terminados del empleado que solicita el tiempo de vacaciones.
Ejemplo de Carta de aprobación de vacaciones formato
Mexicali, 09 de noviembre del 2021 (lugar y fecha)
Plásticos Luna S. A. de C. V.
Calle de las Flores 344, Col. Norte, 43022
Recursos Humanos (encabezamiento)
Estimada Lic. Lorena Díaz N.: (saludo inicial)
A través de la presente, solicito de la forma más atenta su autorización para tomar un tiempo de vacaciones del día 23 de noviembre al 27 de noviembre del presente año.
La causa de la aprobación es que realizaré un viaje familiar por cuestiones personales; por tal razón, de ser viable desearía que se tomaran presente las fechas pedidas. (Cuerpo del archivo)
Sin más por ahora, quedo en espera de su respuesta. (Despedida)
Atentamente,
[Firma]
Lic. Rodolfo Suárez G. (nombre del firmante con encabezado)
Departamento de Finanzas (departamento del firmante)
Auxiliar de contaduría (cargo del firmante)
Ejemplo de Carta de aprobación de vacaciones
Juárez, 05 de agosto del 2022
Muebles Luca S. A. de C. V.
Calle Puerto Aventuras 298, Col. Las Fuentes, 2298
Recursos Humanos
Apreciable Lic. Carlos Contreras:
A través de la presente, deseo pedir un tiempo de vacaciones de seis días laborales, del día 06 de septiembre del 2022 al día 13 de septiembre del 2022, para retomar mis trabajos el día martes 14 de septiembre del presente año.
La causa de la aprobación de este tiempo de vacaciones es que realizaré un viaje familiar fuera del país; las fechas elegidas me resultan convenientes por cuestiones económicas. Por esa razón realizo la aprobación con tiempo y pido de la forma más atenta que se respeten estas fechas.
Sin más por ahora, quedo en espera de su respuesta.
Atentamente,
[Firma]
Lic. Fernando O.
Dirección General
Supervisor de la Planta B5
¿Cómo pedir vacaciones a un jefe enfadado?
Puede que sea una situación muy incómoda, sin embargo, las vacaciones son algo obligatorio por Ley en España y en la mayoría de países y además, repercute de forma positiva en tu trabajo a largo plazo.
Para incrementar tus posibilidades de éxito a la hora de pedir las vacaciones a un jefe malhumorado o enfadado, te recomendamos estos pasos:
- Planifica con anticipación: Trata de solicitar tus vacaciones con suficiente anticipación para que tu jefe tenga tiempo de planear y organizar el trabajo durante tu ausencia.
- Asegúrate de que no es un momento inoportuno: Evita solicitar vacaciones durante períodos de alta demanda o cuando tu jefe esté particularmente ocupado o estresado.
- Ofrécele una solución: Si tu jefe tiene preocupaciones sobre tu ausencia, trata de ofrecer una solución, como contratar a alguien para cubrir tu trabajo o dejar instrucciones detalladas para que otra persona pueda hacerlo.
- Sé respetuoso y profesional: Aunque tu jefe pueda estar enfadado, es importante mantener un comportamiento respetuoso y profesional al solicitar tus vacaciones.
- Considera hablar con tu jefe: Si tu jefe está particularmente enfadado, puede ser útil tener una conversación para entender por qué está enfadado y tratar de llegar a un acuerdo sobre tus vacaciones.
Es importante recordar que, aunque tu jefe pueda estar enfadado, tienes derecho a tomar vacaciones y es importante que tomes tiempo para descansar y recargar energías.
Suscríbete a Recursos y Formación
Si tu jefe se niega a concederte tus vacaciones de manera injustificada, es posible que debas hablar con tu gerente, con recursos humanos para obtener ayuda, en última instancia hasta puedes consultar con la Inspección de Trabajo, ojalá sea la última opción.