Si te encuentras cursando 2º de Bachiller seguro que ya has empezado a pensar si el año que viene quieres estudiar una carrera u optar por un grado formativo. Sin duda, es una decisión importante y muy personal por lo que debes tomarte tu tiempo.
A la hora de elegir una carrera universitaria, la primera recomendación que suelen hacerte es que sea vocacional. Esto quiere decir que elijas una carrera que te guste, con la que te sientas cómodo y en la que te veas ejerciendo como profesional. Sin embargo, no todas las carreras o grados tienen grandes salidas profesionales. Debido a esto, cada vez es más frecuente que los estudiantes opten por realizar una carrera que, aunque les guste un poco menos, sea una apuesta segura a la hora de encontrar empleo al graduarse y sea bien remunerado en función de la demanda.
Con el fin de ayudarte a elegir la mejor opción para ti, a continuación te mostramos cuáles son las carreras con más salidas profesionales en 2021. La pandemia mundial que vivimos desde el año pasado ha cambiado el mundo laboral. Esta ha afectado especialmente a algunos sectores y algunos de los cambios que se han producido en las empresas, como una mayor digitalización o la implementación del teletrabajo, han llegado para quedarse. Esto ha hecho que, a diferencia de años anteriores, algunas carreras universitarias hayan pasado a las primeras posiciones del ranking.
Las 6 carreras con más salidas profesionales
Especialista en ciberseguridad
Antes de la pandemia, la ciberseguridad ya era una de las profesiones más demandadas y durante el 2020 la demanda aumentó de forma desmesurada. Esto se debe a que cada vez son más las empresas que se han visto forzadas a realizar una transformación digital como consecuencia directa del trabajo remoto.
Aunque la carrera de ciberseguridad como tal no existe, sí se puede cursar informática y después realizar una especialización en este campo. E, incluso, optar por los estudios de criminología, ya que son un complemento perfecto de la ciberseguridad y su demanda también se ha visto incrementada.
Psicología
La pandemia también ha hecho que aumente la demanda de psicólogos. Las consultas sobre ansiedad, depresión o insomnio se han disparado, y no se espera que esta demanda vaya a detenerse en los próximos años.
Psicología ha logrado encabezar las listas de las carreras con más salidas profesionales, ya que además permite especializarse en diversas ramas. Aquí encontrarás más información sobre qué hacer si quieres estudiar psicología.
Magisterio
Otra de las consecuencias de la pandemia fue que miles de profesores se vieron obligados a tener que impartir sus clases desde casa o tener que dividir las aulas para lograr el distanciamiento social. Esto ha generado una alta demanda de profesores, por lo que estudiar la carrera de Magisterio será todo un acierto.
Ingeniería electrónica
De las ingenierías, el grado en Ingeniería electrónica e Industrial es la que alcanza un 97,5% de empleabilidad. Su aplicación en campos diversos, especialmente el digital, la convierten en una opción cada vez más demandada.
Química y Farmacia
Otro de los sectores más demandados tras la pandemia es el sanitario. Esto ha hecho que los estudios como el grado en Química y Farmacia se hayan convertido en uno de los más demandados y con mayor tasa de empleabilidad. Dominar el conocimiento de ciertos medicamentos, sus efectos sobre el paciente y los conocimientos químico-biológicos en relación con hospitales o institutos son algunas de las muchas salidas de esta carrera.
Marketing Digital
La digitalización masiva de las empresas ha hecho que la demanda de profesionales del marketing digital aumente considerablemente. Se trata de una especialización, por lo que para poder tener unos conocimientos previos y profundizar en nuevas materias, primero se puede cursar Administración y Dirección de Empresas o Publicidad y Relaciones Públicas.
Suscríbete a Recursos y Formación
Esperamos que esta lista con las carreras con más salidas profesionales te ayude a tomar una decisión. Y si todavía tienes muchas dudas, los test de orientación vocacional pueden ayudarte a saber qué carreras universitarias se asocian más a tu perfil y gustos.