14 cursos online de la Universidad Nacional Autónoma de México

La Universidad Nacional Autónoma de México fue fundada en el año 1910 y está formada por las Facultades de Arquitectura, Artes y Diseño, Ciencias Políticas y Sociales, Derecho, Economía, Estudios Superiores, Filosofía y Letras, Ingeniería, Medicina, Música, Odontología, Psicología y Química. Se trata de una de las 20 universidades más importantes de Latinoamérica.

Los cursos que te presentamos a continuación están creados e impartidos por la Universidad Nacional Autónoma de México en colaboración con Coursera. Abarcan diversas temáticas de estudio para que los alumnos puedan escoger los que más tengan que ver con sus intereses.

1. Curso sobre los riesgos en fenómenos naturales

Este curso gratuito tiene como objetivo reconocer el conocimiento básico sobre los factores físicos y sociales que condicionan el riesgo de una sociedad por fenómenos extremos de origen natural (sismos, huracanes, etc.).

Impartido por el Dr. David Alberto Novelo Casanova, tiene una duración de 4 semanas. En el curso, los participantes podrán contar con toda la información y los materiales de apoyo que les sean necesarios.

Los temas a tratar a lo largo del curso son:

  • Introducción
  • Peligros de origen geológico
  • Riesgos
  • Mitigación y prevención del riesgo

🔖 Acceder al curso sobre los riesgos en fenómenos naturales

2. Curso para el control de sobrepeso

En este curso gratuito, conocerás una herramienta para evitar, manejar y controlar el sobrepeso y la obesidad. Además, se destaca la importancia del autocuidado y el apoyo familiar en el manejo de este padecimiento.

Impartido por el profesor Juan Luis Carrillo Toscano, este curso tiene una duración de 4 semanas con una dedicación de 11 horas totales para completarlo. A lo largo del mismo contarás con todos los materiales y recursos necesarios para tu formación.

Los temas a tratar son:

  • Introducción al mundo del sobrepeso y la obesidad
  • Riesgos y problemas asociados al sobrepeso y obesidad
  • El plan alimentario como aliado contra la obesidad y el sobrepeso
  • Actividad física, estilos de vida y entorno

🔖 Acceder al curso para el control de sobrepeso

3. Curso sobre innovación agroalimentaria

En este curso gratuito, aprenderás sobre las necesidades de establecer innovaciones en el sector agroalimentario. Se estudiarán sus fundamentos y se explorarán otros temas de cuidado que influyen sobre estas.

Impartido por la profesora Marianela Lemaitre Canales, el curso está dividido en 4 módulos semanales, con lecciones de entre 2 y 3 horas. Los alumnos participarán de videolecciones y lecturas.

Los apartados que componen el curso son los siguientes:

  • Innovación como agente para la competitividad
  • Sistemas nacionales de innovación agroalimentaria
  • Propiedad intelectual
  • Tendencias mundiales en el sector agroalimentario

🔖 Acceder al curso de innovación agroalimentaria

4. Curso sobre diálisis peritoneal

Este curso está destinado para profesionales expertos, médicos y enfermeros que quieran reforzar los conocimientos sobre las necesidades de formación que debe cubrir enfermería en las áreas de diálisis peritoneal.

Impartido por la profesora Ma. Cristina Rodríguez Zamora, este curso tiene una duración de 5 semanas con un tiempo de dedicación del estudio de 2 a 5 horas semanales. Al participar en él, contarás con todos los materiales y recursos necesarios.

Los temas a tratar a lo largo del curso son:

  • Bases de fisiología renal
  • Enfermedad renal crónica (ERC)
  • Bases y principios en diálisis peritoneal
  • Programa de capacitación para la enseñanza de la diálisis peritoneal
  • Sistemas de conectología

🔖 Acceder al curso sobre diálisis peritoneal

5. Curso sobre farmacovigilancia ocular

Este curso gratuito tiene el objetivo de buscar la mejora de la seguridad del paciente al disminuir el riesgo de pérdida de la visión, o afecciones oculares secundarias a través de la valoración del caso y la aplicación de técnicas diagnósticas oculares.

Impartido por profesores expertos en el tema, este curso tiene una duración de 4 semanas con un tiempo de dedicación del estudio de 2 a 5 horas semanales. Para participar en el curso, contarás con todos los materiales y recursos necesarios.

Los temas a tratar a lo largo del curso son:

  • Morfofisiología ocular
  • Farmacocinética ocular
  • Farmacovigilancia ocular
  • Seguimiento y recomendaciones terapéuticas

🔖 Acceder al curso sobre farmacovigilancia ocular

6. Curso sobre control automático (robótica)

Dentro de este curso gratuito, aprenderás a programar y estudiar el funcionamiento de robots que lleven a cabo tareas por sí mismos, sin la necesidad de ponerlos a funcionar.

Este curso se imparte por la Universidad Nacional Autónoma de México, de la mano de los profesores y doctores Paul Rolando Maya Ortiz, Marco Antonio Arteaga Pérez y Marcos Ángel González Olvera. El curso tiene una duración de 4 semanas de estudio, con un promedio de entre 7 y 8 horas de trabajo semanal tanto individual como grupal.

Los temas a tratar a lo largo del curso son:

  • Introducción
  • Historia
  • ¡A moverse!: La dinámica de las cosas
  • Proyecto final

🔖 Acceder al curso sobre control automático (robótica)

7. Curso para construir un robot y manejarlo por móvil

Con este curso gratuito para construir un robot y manejarlo por el móvil, podrás armar y animar un robot. También podrás controlarlo con tu teléfono móvil, incluso cuando estés lejos de este, gracias al control remoto.

Impartido por el investigador Enrique Ruiz Velasaco, el curso tiene una duración de 5 semanas de estudio, con un estimado de entre 2 a 4 horas de trabajo semanal. Deberás aprobar todas las tareas calificadas para completar el curso.

Los módulos a tratar a lo largo del curso son los siguientes:

  • ¿Cómo trabajaremos en este curso?
  • Construyendo mi primer robot
  • Controlando mi robot
  • Programando mi robot
  • ¿Qué más podemos construir?

🔖 Acceder al curso para construir un robot y manejarlo por móvil

8. Curso de álgebra básica

La Universidad Nacional Autónoma de México te trae este curso de álgebra básica, con el que aprenderás a construir expresiones algebraicas a partir de frases. Esto te permitirá resolver problemas en los que conoces algunos datos numéricos y necesitas encontrar otros.

El curso está impartido por los profesores Carlos Hernández, Emma Lam y Elena de Oteyza, miembros del departamento investigativo de la Universidad Nacional Autónoma de México. Consta de 5 módulos semanales, donde se estudiarán los conceptos elementales algebraicos de manera progresiva y cómoda. Dispone de subtítulos en español.

Los temas a tratar a lo largo del curso son:

  • Introducción al álgebra
  • Ecuaciones de primer grado y ecuaciones simultáneas
  • Polinomios
  • Productos notables y factorización
  • Ecuación de segundo grado

🔖 Acceder al curso sobre álgebra básica

9. Curso sobre evaluación educativa en educación superior

En este curso gratuito, aprenderás a identificar los conocimientos que adquieren los alumnos y considerar las estrategias más adecuadas para evaluarlos. Ayudará a que los profesores implementen mejores prácticas de evaluación, sustentadas en un enfoque formativo.

Este curso está impartido por el profesor Melchor Sánchez Mendiola y tiene una duración de 3 semanas con un tiempo de dedicación del estudio de 4 horas por semana. Contarás con todos los materiales y recursos necesarios para poder completar el curso en totalidad.

Los temas a tratar a lo largo del curso son:

  • Evaluación del aprendizaje en la educación, conceptos generales
  • Evaluación del y para el aprendizaje
  • Aspectos sociales, éticos y legales de la evaluación

🔖 Acceder al curso sobre evaluación educativa en educación superior

10. Curso sobre los usos didácticos del cine

A lo largo de este curso gratuito, se presentarán varias formas de usar películas en tus clases para mejorar el rendimiento de tus estudiantes.

Este curso, impartido por el profesor Mario Barro Hernández, constará de 5 semanas, con un tiempo de dedicación al estudio de 3 o 4 horas por semana. En él, los participantes podrán contar con toda la información y materiales de apoyo que les sean necesarios.

Los temas a tratar a lo largo del curso son:

  • Introducción al cine educativo
  • Análisis del Cine
  • Cine de ficción
  • Cine de no ficción
  • De la teoría a la praxis

🔖 Acceder al curso sobre los usos didácticos del cine

11. Curso para potenciar la creatividad

Este curso lo ofrece la Universidad Nacional Autónoma de México y está pensado para ayudarnos a crear los procesos que nos lleven a encontrar y generar ideas y soluciones originales.

Este curso tiene una duración de 5 semanas de estudio y, en él, contarás con vídeos pregrabados, lecturas, exámenes y cuestionarios calificados dentro de los módulos. El curso está impartido por la profesora Guadalupe Vadillo.

Los temas a tratar a lo largo del curso son:

  • Acerquémonos a la creatividad
  • ¿Qué detiene y qué promueve la creatividad?
  • Estrategias para ser más creativos
  • Heurísticas y modelos
  • Algunos elementos sorprendentes

🔖 Acceder al curso para potenciar la creatividad

12. Curso para crear aplicaciones musicales con Arduino

En este curso gratuito, aprenderás a utilizar la placa de desarrollo de hardware de código abierto llamada Arduino, concretamente en las aplicaciones que esta ofrece para la experimentación musical.

Está impartido por los profesores Cristian Manuel Bañuelos y Mauro Herrera Machuca y tiene una duración de 4 semanas, con un tiempo de dedicación al estudio de 11 horas. Para realizar el curso, contarás con todos los materiales y recursos necesarios.

Los temas a tratar a lo largo del curso son:

  • Teoría electrónica
  • Configuración de hardware
  • Protocolos de comunicación
  • Proyectos con Arduino

🔖 Acceder al curso para crear aplicaciones musicales con Arduino

13. Curso sobre el pensamiento científico

Este curso gratuito sobre el pensamiento filosófico y científico te introducirá a la aplicación de la ciencia al desenvolvimiento personal, intelectual y social del individuo.

Impartido por el investigador y profesor Carlos Gershenson, el curso consta de 6 módulos semanales. Los alumnos participarán de videolecciones, lecturas y actividades evaluadas al final de cada módulo.

Los temas a tratar a lo largo del curso son:

  • En busca de la verdad: una breve historia de la ciencia
  • ¿Cuál de todas las verdades es mejor? La ciencia como fenómeno social
  • ¿Cómo llegar a las verdades? Métodos Científicos
  • ¿Qué hago con las verdades? Ciencia en la vida cotidiana
  • ¿Cómo se propagan las verdades y las mentiras? Hechos, creencias, opiniones e incertidumbre
  • ¿Y si no encuentro la verdad? Más allá de la ciencia

🔖 Acceder al curso sobre pensamiento científico

14. Curso sobre cómo construir una casa de forma autosuficiente

En este curso gratuito sobre cómo construir una casa de forma autosuficiente, conocerás las bases y los procedimientos precisos, paso a paso, para que puedas llevar a cabo la autoconstrucción de una vivienda básica, segura y muy económica.

Este curso está impartido por el Ing. Ernesto René Mendoza Sánchez, Ing. Fernando Jaime Enríquez, Germán López Rincón, Marco Tulio Mendoza Rosas y Héctor Guzmán Olguín. Se compone de 4 semanas de duración en total.

En el curso sobre cómo construir una casa de forma autosuficiente se verá el siguiente programa:

  • Arreglo del Terreno
  • Cimientos
  • Muros
  • Mezclas

🔖 Acceder al curso sobre cómo construir una casa de forma autosuficiente

Estos cursos, se realizan de forma online. Tanto la inscripción como participación a los cursos están habilitadas de forma completamente gratuita, por lo que solo pagarás si quieres recibir el certificado del curso.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.