Cuando hablamos de cursos gratuitos sobre salud, nos referimos a todos aquellos cuya temática está relacionada con adquirir conocimientos sobre el estado de bienestar físico, psíquico y social.
Por ello, hemos seleccionado un recopilatorio variado en el que enumeramos los cursos más destacados en el área de sanidad y la aplicación de las nuevas tecnologías en cualquiera de las temáticas relacionadas con la salud.
Curso para gestionar la diabetes
Es este curso aprenderás qué es la diabetes, la diferencia entre el tipo 1, el tipo 2 y la diabetes gestacional, así como la forma en que se tratan y por qué la gestión es tan importante. Además, conocerás las opciones alimenticias recomendadas y los hábitos alimenticios para las personas que viven con diabetes, así como los mejores tipos de ejercicios para ayudar a controlar los niveles de glucosa en la sangre.
Es impartido por la profesora Patricia Marshall, de la Universidad de Curtin, y se desarrolla a lo largo de 5 semanas, requiriendo entre 3 y 4 horas de estudio a la semana.
Los temas a tratar en el curso son los siguientes:
- Diabetes: ¿de qué se trata?
- Opciones de comida y hábitos alimenticios
- Actividad física y manejo del estrés
- Manejo de medicamentos
- Manteniéndose bien, física y mentalmente
🏥 Acceso al curso para gestionar la diabetes
Curso sobre el Big Data en Medicina
Este curso gratuito de la Universidad Estatal de Nueva York sintetiza conocimientos de expertos y habilidades que solo dominan los profesionales del Big Data científico y de la bioinformática.
Aprenderás interesantes datos sobre la biología y la química del cuerpo humano, la genética y la medicina que se entrelazan con la ciencia de Big Data y las habilidades con el fin de aprovechar todos los datos que actualmente están al alcance de tu mano.
Es impartido por la profesora Isabelle Bichindaritz y tiene una duración de 6 semanas, requiriendo entre 3 y 5 horas de estudio a la semana. Además, contarás con guías de aprendizaje interactivo como videolecciones, ejercicios prácticos, cuestionarios calificados y lecciones con tutorías personalizadas.
Los temas a tratar en el curso son los siguientes:
- Genes y Datos
- Preparación de conjuntos de datos para el análisis
- Encontrar genes expresados diferencialmente
- Predicción de enfermedades de genes
- Determinar alteraciones genéticas
- Agrupamiento y análisis de ruta
🏥 Acceso al curso sobre el Big Data en medicina
Curso sobre la fabricación de medicinas
Se trata de un curso gratuito en el que aprenderás las diferentes etapas del desarrollo clínico, así como las reglamentaciones que incluyen, entre otras, una solicitud de investigación de nuevos fármacos (IND), una nueva aplicación de medicamentos (NDA) y el etiquetado del producto.
Este curso es impartido por los profesores Williams Ettouati y Joseph D. Ma., de la Facultad de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de California en San Diego. Se imparte en inglés y tiene una duración de 3 semanas, requiriendo un tiempo de estudio entre 3 y 4 horas semanales.
Los temas a estudiar a lo largo del curso son los siguientes:
- Bienvenida al curso
- Ensayos clínicos fase 1 y 2
- Consideraciones de la industria con ensayos clínicos de fase III
🏥 Acceso al curso sobre la fabricación de medicinas
Curso sobre fisiología humana
La Universidad de Duke imparte este curso en el que los estudiantes aprenden a reconocer y aplicar los conceptos básicos que rigen la función corporal integrada (como un organismo intacto) en los nueve sistemas de órganos del cuerpo.
Es impartido por las profesoras Jennifer Carbrey y Emma Jakoi y se desarrolla a lo largo de 10 semanas, con una duración total de 22 horas. Dentro del curso se incluye una guía de conocimientos descargable que posee también videolecciones y diferentes recursos audiovisuales.
Algunos de los temas a estudiar dentro del curso son:
- Homeostasis y sistema endocrino
- El sistema nervioso
- Los sentidos y el sistema nervioso somático
- Músculo
- Sistema cardiovascular
- El sistema respiratorio
- Sistema endocrino
- El sistema reproductivo
- Sistema gastrointestinal
- El sistema urinario
🏥 Acceso al curso sobre fisiología humana
Curso sobre los virus
A través de este curso podrás estudiar el mundo de los virus, especialmente aquellos que han causado epidemias a lo largo de la historia como la gripe, el SIDA y el ébola. También podrás revisar tu sistema inmunitario para ver cómo identifica a los enemigos y cómo los elimina.
Este curso gratuito ha sido creado e impartido por la Universidad de Tel Aviv e IsraelX, un consorcio nacional de instituciones de educación superior en Israel, dirigido por el Consejo para la Educación Superior y el Ministerio para la Igualdad Social.
Impartido por el profesor Jonathan Gershoni, aprenderás a lo largo del 7 semanas cómo funcionan las células de nuestro cuerpo para mantenernos saludables. Para ello se estima que tendrás que dedicarle entre 2 y 3 horas de estudio a la semana. Además, podrás participar en actividades prácticas, acceder a videolecciones, así como lecturas de interés y evaluaciones.
Los temas a tratar a lo largo del curso son los siguientes:
- La composición de las estructuras celulares (orgánulos) y sus funciones
- ¿Qué le sucede a nuestro cuerpo cuando está infectado por un virus?
- Cómo funciona nuestro sistema inmunitario para protegernos
- Los pros y los contras de la vacunación
🏥 Acceso al curso sobre los virus
Curso sobre infecciones bacteriológicas
Este curso gratuito, que imparte la Universidad de Copenhague, te ayudará a adquirir conocimientos y a aprender más acerca de los fundamentos básicos y los conceptos esenciales de la bacteriología, la microbiología y las infecciones crónicas.
Tiene una duración de 6 semanas y requiere entre 2 y 3 horas de trabajo individual semanal, tanto dentro como fuera de la plataforma del curso. Permite acceder a diferentes guías de aprendizaje interactivo y recursos audiovisuales. También se proponen actividades prácticas, un proyecto y cuestionarios calificados.
Los temas a tratar a lo largo del curso son:
- Introducción a las bacterias y a las infecciones bacteriológicas
- Propiedades de las biopelículas y las infecciones crónicas
- Bacterias y biopelículas como habitantes naturales de nuestro cuerpo
- Bacterias y biofilms en infecciones crónicas
- Diagnóstico y tratamiento de infecciones crónicas
- Las perspectivas evolutivas de las biopelículas
🏥 Acceso al curso sobre infecciones bacteriológicas
Curso de fisiopatología renal
¿Conoces el funcionamiento de los riñones y su importancia en nuestras vidas? Este curso gratuito es una introducción a la fisiología (funcionamiento normal) y patología (enfermedades) de los riñones, comenzando con los mecanismos que mantienen el equilibrio del agua, de la sal, del potasio, del fósforo, de la vitamina D, de la eritropoietina y, sobre todo, de la hormona del antienvejecimiento Klotho.
Impartido por la Universidad Autónoma de Madrid, tiene una duración de 6 semanas y requiere entre 3 y 5 horas de esfuerzo semanal para poder cursarlo con fluidez. Contarás con una guía de conocimientos descargable que posee también videolecciones y otros recursos audiovisuales.
Algunos de los temas a estudiar dentro del curso son los siguientes:
- Fisiología y patología del agua, sodio y potasio y sus aplicaciones a la vida cotidiana
- Fisiología y patología básica del riñón
- Cómo retrasar el envejecimiento con el cuidado de los riñones
- La importancia de los riñones en el día a día
- Cómo prevenir las enfermedades renales
- Conocer los síntomas de la insuficiencia renal y de las enfermedades de los riñones
🏥 Acceso al curso de fisiopatología renal
Curso sobre gerontología
Se trata de un curso introductorio, impartido por la Universidad Javeriana de Colombia, en el que aprenderás a definir el envejecimiento, cuáles son los cambios asociados al mismo, en qué consiste el envejecimiento activo y cuáles son los diferentes cuidados de enfermería que debe recibir la persona en diferentes escenarios.
Se desarrolla a lo largo de 5 semanas y requiere entre 3 y 5 horas de estudio semanal. Dentro del curso contarás con diferentes recursos audiovisuales como videolecciones y guías interactivas que facilitarán tu aprendizaje. Contarás también con un foro de ayuda al estudiante en el caso de que tengas alguna duda o desees debatir algún tema.
Los temas a tratar a lo largo del curso son:
- Introducción al concepto de envejecimiento, sus teorías y la magnitud del envejecimiento poblacional
- Cambios asociados al envejecimiento desde las dimensiones física, psicológica y social
- Envejecimiento activo y saludable, la importancia del autocuidado, el desarrollo del rol social y el encuentro intergeneracional
- Cuidado al adulto mayor en el hogar y en diferentes instituciones como estrategia promocional de bienestar
🏥 Acceso al curso sobre gerontología
Curso sobre la apnea y trastornos del sueño
En este curso gratuito serás introducido hacia cómo son manifestados los problemas del sueño en niños y adultos. Evaluarás sus vías de diagnóstico y las consecuencias que pueden generar en la salud física y mental. También estudiarás por qué ocurren algunos de estos trastornos, cuáles son algunas de las formas para diagnosticarlos y los diferentes tratamientos posibles.
Te formará de manera que puedas aprender sobre cómo responder a las preguntas más habituales sobre los problemas de sueño que tú o tus allegados podáis tener.
Es impartido por la profesora Liliana Otero y el profesor Felipe Uriza de la Universidad Pontificia Javeriana de Bogotá. Se desarrolla a lo largo de 5 semanas en las que contarás con videolecciones, lecturas y actividades practicas.
Los temas a estudiar son los siguientes:
- Introducción
- Sueño en el adulto y algunos trastornos en el sueño
- Conceptos generales del sueño en niños
- Diagnóstico de Apnea Obstructiva del sueño en adultos y niños
- Causas y consecuencias de los problemas de sueño en niños y adultos
🏥 Acceso al curso sobre la apnea y trastornos del sueño
Curso sobre gestión hospitalaria en áreas de guerra
De la mano de seis profesores expertos de la Universidad de Ginebra, aprenderás los fundamentos esenciales y las herramientas que tendrás que aprender a manejar para tomar decisiones sanitarias en un área de conflicto bélico y otras situaciones de emergencia.
Este curso tiene una duración de 7 semanas de estudio, con un promedio de entre 6 y 7 horas de trabajo semanal. Dentro del curso podrás acceder a diferentes recursos audiovisuales, guías de lectura, lecciones con los tutores del curso, cuestionarios y proyectos.
Los temas a tratar a lo largo del curso son:
- Semana 1: Introducción general
- Módulo 1: Personal sanitario: principios éticos de la sanidad en tiempos de conflicto armado y otras emergencias
- Semana 2: Derecho y Leyes
- Módulo 2: Marco legal en la protección del personal sanitario en tiempos de guerra
- Semana 3: Servicios
- Módulo 3: Ambulancias y servicios prehospiatalarios en situaciones de riesgo y otras emergencias
- Semana 4: Gestión
- Módulo 4: Gestión hospitalaria: Preparándonos para asegurar la seguridad en las instalaciones de sanidad en conflictos armados
- Semana 5: Armamento
- Módulo 5: Control de armas en un espacio militar abierto para asegurar las maneras más seguras de proveer servicios sanitarios
- Semana 6: Sociedad civil
- Módulo 6: Miembros de la sociedad civil en conflictos armados
🏥 Acceso al curso sobre gestión hospitalaria en áreas de guerra
Curso sobre prevención del dolor crónico
El dolor crónico musculoesquelético (incluyendo la cabeza, el cuello y dolor de espalda) es una causa importante de sufrimiento, discapacidad y atención de la salud en el mundo.
El cuidado para el dolor crónico con frecuencia involucra cirugía, múltiples medicamentos (incluyendo los opioides), la terapia interminable física y quiropráctica, inyecciones, etc. En este curso aprenderás a localizar y prevenir los principales tipos de dolores que achacan a nuestra sociedad moderna.
Este curso gratuito es impartido por la Universidad de Minnesota. Tiene una duración de 10 semanas y para su realización contarás con videolecciones y clases online con las que podrás desarrollar los temas de cada módulo. Dentro del curso dispondrás de guías interactivas y otros recursos audiovisuales.
Los temas a tratar a lo largo del curso son los siguientes:
- Introducción al curso
- El problema del dolor crónico
- Condiciones comunes del dolor y sus mecanismos I, II y III
- Factores de riesgo y de protección en los siete reinos I, II, III y IV
- Implementación del cuidado transformador
🏥 Acceso al curso sobre prevención del dolor crónico
Curso sobre el sistema endocrino, renal y reproductivo
En este curso de anatomía de la Universidad de Michigan aprenderás sobre los diversos órganos digestivos, endocrinos y reproductivos, sus funciones, así como sobre las vías de los nervios y vasos sanguíneos que sirven a estos órganos. Se usarán correlaciones clínicas y viñetas para resaltar la importancia de estas estructuras anatómicas y sus relaciones. Y también imágenes y vídeos de materiales cadavéricos y artísticos para ilustrar estos conceptos.
Es impartido por los profesores Kathleen Alsup, Glenn Fox y Kelli A. Sullivan. Se desarrolla a lo largo de 5 semanas y requiere entre 2 y 3 horas de estudio a la semana. También podrás participar en actividades prácticas, acceder a videolecciones, lecturas de interés y evaluaciones.
Los temas a tratar a lo largo del curso son:
- Sistema gastrointestinal
- Funciones digestivas del TGI
- Tipos de digestión
- Cavidad oral
- Faringe y Divisiones
- Esófago y Estómago
- Duodeno y órganos accesorios
- Intestino grueso
- Mesentaies y Omenta
- Sistema endocrino
- Descripción general de Endocrinología
- Glándulas pineales y pituitarias
- Estructura, ubicación y funciones de la tiroides
- Paratiroides
- Glándulas suprarrenales
- Anatomía pancreática
- Anatomía y funciones reproductivas
🏥 Acceso al curso sobre el sistema endocrino, renal y reproductivo
Curso sobre las epidemias globales
La epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de enfermedades, condiciones de salud o eventos entre las poblaciones y la aplicación de ese estudio para controlar los problemas de salud.
Este curso, creado e impartido por la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, pretende estudiar temas de salud pública como enfermedades cardiovasculares e infecciosas, tanto a nivel local como global, a través de la lente de la epidemiología.
Es impartido por la Dr. Karin Yeatts y la Dr. Lorraine Alexander y tiene una duración de 6 semanas, a trabajar un módulo de aprendizaje por semana. Se estima un esfuerzo académico semanal de 5 o 6 horas e incluye vídeos y cuestionarios.
Los temas a tratar a lo largo del curso son:
- Historia de la epidemiología y epidemiología de investigación
- Entender las medidas de la frecuencia de la enfermedad
- Diseños de estudio
- Medidas de asociación
- Causalidad
- Conclusión del curso
🏥 Acceso al curso sobre las epidemias globales
Esperamos que te hayan parecido interesantes estos cursos gratuitos sobre salud, todos ellos puedes cursarlos de forma online.
Quizá también puede interesarte conocer algunas herramientas de formación y teletrabajo a distancia ante crisis sanitarias.
Suscríbete a Recursos y Formación
Échales un vistazo y no dudes en contarnos cuál es el que más te gusta a través de los comentarios.