La Semana Digital del Español es un evento de cinco días de formaciones, aprendizaje y debate en torno al ELE que organiza FEDELE, la Federación de Escuelas de Español como Lengua Extranjera junto con su centenar de escuelas federadas.
Tendrá lugar del 23 al 27 de noviembre de 2020, sin costes y sin necesidad de inscripciones. La idea es lograr que instituciones, organizaciones, alumnos, profesores y profesionales ELE de todo el mundo se den cita de forma virtual.
Así, la participación en estas jornadas será abierta. Por ello, se emitirá a través de las redes sociales Facebook, Youtube y Linkedin, además de la página web de FEDELE.
La Semana Digital del Español cuenta con un calendario de cinco días de actividades con seminarios, talleres, cursos y ponencias para promover el estudio del español como lengua extranjera. Cada uno de los días está dedicado a un perfil concreto.
Lunes 23: Debate ELE
Durante esta jornada, FEDELE y sus asociaciones regionales se entrevistarán con personalidades públicas y privadas con influencia tanto en la enseñanza ELE en España como en el Turismo Idiomático. Y las conversaciones girarán, durante una hora, en torno a tres preguntas:
- ¿Cuál es el estado actual del sector? – Visión 2015 a 2020
- ¿Cuáles son los retos que debemos afrontar en este momento?
- ¿Cómo cree que debe articularse la estrategia del sector?
Martes 24: Formación profesionales ELE
Este día se llevará a cabo la Jornada de Formación al sector profesional ELE. Las sesiones son gratuitas, sin límite de participantes y de acceso libre pero, quienes deseen obtener un certificado de la formación, deberán registrarte (aforo limitado) para acceder a la plataforma inscritos.
Habrá dos sesiones formativas simultáneas, aunque estarán disponibles online para verlas en cualquier momento.
- Didáctica ELE en el aula: formación más específica para profesores y profesoras. Tendrá las siguientes sesiones:
- Cómo trabajar el blended learning
- Fómulas para trabajar los textos en clase en la era digital
- Cómo trabajar el storytelling en clase
- Liderazgo y marketing ELE: sesión específica para responsables de la administración y el marketing.
- Nuevas herramientas y estrategias
- Acciones digitales para la promoción de cursos
- Mercados internacionales poscovid-19
Miércoles 25 y jueves 26: Formación a alumnos y profesores
Durante estos dos días, más de 30 centros federados realizarán sesiones de formación a alumnos de español como lengua extranjera, para todos los niveles.
De 9:00 a 18:00 horas (hora española) se realizarán sesiones de formación ininterrumpidas. A través de ellas se jugará con el español y los alumnos se adentrarán un poco en su historia. También disfrutarán aprendiendo mientras pasean por ciudades españolas o aprenden a hacer salmorejo a la vez que utilizan los verbos en español, el uso del imperativo y frases para comunicarse.
Viernes 27: El futuro de FEDELE
Este último día de la Semana Digital del Español está organizado para los centros FEDELE, con el fin de analizar el trabajo realizado en los últimos meses y trabajar en las bases para crear la estrategia que tendrá la Federación en este curso.
Si estás interesado o interesada en formar parte de la Semana Digital del Español, puedes acceder directamente a la web o descargarte la Guía de participación y sacarle el máximo partido a estas jornadas.
Recuerda que, además, podrás seguir las sesiones a través de las redes sociales (Youtube, Facebook y Linkedin) y la web de FEDELE.
Suscríbete a Recursos y Formación
Y si quieres seguir formándote, aquí encontrarás cursos de español para extranjeros ELE certificados, tanto para adultos como para niños.