Qué son las EdTech y ejemplos

Es posible que el término EdTech te suene a chino, pero si te hablamos de tecnología educativa, quizás ya sepas por dónde van los tiros. Durante mucho tiempo la educación ha sido estática, pero la transformación digital que estamos viviendo a diario también ha provocado una disrupción en la enseñanza. Vamos a mostrarte qué son las Edtech y algunos ejemplos.

¿Qué es la EdTech y cuál es su objetivo?

La tecnología educativa consiste en mejorar el aprendizaje, rendimiento y desempeño de los alumnos a través de recursos y herramientas tecnológicas.

Durante 150 años se ha utilizado un sistema que ahora ha quedado obsoleto. Las tizas y pizarras ya son cosas del pasado. El giro de 180º que la era digital ha realizado ofrece soluciones donde el software y el hardware se ponen en el centro.

La EdTech es una herramienta con la que enriquecer el proceso de enseñanza de niños y adultos. En el mundo empresarial, la tecnología es una ayuda eficaz para reducir costes y mejorar la eficiencia de los trabajadores. 

Sin embargo, a nivel educativo, tanto en niños como en adolescentes, se utiliza para que aprendan de manera más sencilla. Para ello, se personaliza la educación en función de las capacidades, aptitudes y preferencias de cada alumno.

¿Qué se pretende con la tecnología educativa?

El objetivo es mejorar la educación. Y ¿cómo se consigue? Mejorando y perfeccionando los procesos de aprendizaje y enseñanza, lo que, como consecuencia, mejora el sistema educativo general.

Es importante tener en cuenta lo que se quiere conseguir en el momento de seleccionar los programas informáticos, aplicaciones y dispositivos que utilizarán los alumnos. Si la herramienta que se les proporciona resulta tediosa, habrá que modificar la estrategia, porque en vez de facilitar la enseñanza conseguiríamos lo contrario.

La tecnología no va a sustituir el papel que desempeñan los docentes. Esta es una herramienta para que ellos dispongan de más medios para cumplir la estrategia educativa y conseguir los objetivos establecidos. Del mismo modo, gracias a la tecnología se pueden aprovechar mejor los recursos y la información de la que se dispone.

Por ejemplo, los elementos multimedia son de gran ayuda para dar clase, pero no deben ser el único recurso porque los niños pueden acabar aburriéndose. La clave está en conseguir un equilibrio y combinar la enseñanza tradicional con la más actual y tecnológica.

¿Hasta dónde puede llegar la EdTech? Ejemplos de educación tecnológica

Podemos diferenciar dos aspectos de igual importancia en lo relacionado a la educación tecnológica. 

El primero de ellos corresponde a un aspecto puramente académico. En este se propone estudiar, analizar y resolver problemas del ámbito del aprendizaje, enseñanza y organización desde una perspectiva tecnológica.

En cambio, el segundo tiene que ver con la aplicación práctica de la EdTech. Es decir, la aplicación de herramientas tecnológicas como las aplicaciones para mejorar el aprendizaje. Esta es la aplicación más popular y extendida. 

Veamos algunos ejemplos:

Realidad virtual

Es la creación de un entorno digital que simula la realidad. También se le conoce como realidad aumentada.

Los usuarios disponen de unas gafas virtuales y, en ciertas ocasiones, también de trajes y cascos. Este equipamiento es perfecto para vivir una experiencia 100 % interactiva y sensorial en una simulación. 

Llevado a la EdTech, esta herramienta es ideal para entrenar a pilotos de avión. De hecho, es una práctica implementada en el sector y con la que los alumnos pueden hacer simulaciones de vuelo real.

En la enseñanza y con la app VR Lessons by ThingLink los docentes pueden explicar conocimientos de lengua, arte y ciencia. Los alumnos se desplazan virtualmente a diferentes lugares o ecosistemas para visualizar lo que están aprendiendo.

Plataformas e-learning

Las plataformas de e-learning son un gran avance en la educación, pues permiten al usuario formarse sin salir de casa. Un claro ejemplo es la plataforma aprendergratis.es, donde tienes a tu disposición más de 2700 cursos gratuitos impartidos por prestigiosas instituciones.

Los alumnos tienen acceso a estos cursos y pueden aprender con vídeos, foros, temarios en PDF y otros espacios habilitados a tal fin. 

Inteligencia artificial

Es un tipo de tecnología que personaliza las lecciones según las capacidades de cada alumno. Con ayuda de ciertas plataformas, estos disponen de unos recursos que les guiarán por su aprendizaje y que permiten identificar los puntos débiles y fuertes de cada niño. 

Gracias a lo anterior, se puede hacer mayor hincapié en aquellos puntos en los que es más necesario. Todos los mensajes que envían estas plataformas están customizados y personalizados para cada alumno. Además, se ha utilizado la neurociencia cognitiva para obtener mejores resultados entre quienes reciben este tipo de educación.

Robótica

Existen algunos pequeños robots (Binary Bots) que facilitan el aprendizaje de los niños para fabricarlos y programarlos en clase. Del mismo modo, los Study Tracks son otros que ayudan a resolver los problemas de memoria de los pequeños. Combinan música y contenidos que deben aprender y forman canciones sobre el material educativo que el docente desee. De esta manera tan sencilla, los niños recordarán con mayor facilidad la información.

En definitiva, vivimos en plena transformación digital y debemos estar actualizados e integrar a la tecnología en todos los ámbitos de nuestra vida. Por tanto, la educación no se puede quedar al margen. Ahora que ya sabes qué son las EdTech y has visto algunos ejemplos, seguro que comprendes mejor cómo aplicarlas en el mundo real.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.