Qué es Twitch y cómo puedo aprender a tener mi propio programa

¿Todavía no sabes qué es Twitch o cómo funciona? Se ha convertido en la plataforma de moda ya que permite realizar transmisiones en directo, es decir, es una plataforma gratuita de streaming. A los apasionados del gaming seguro que les suena mucho más, ya que en su origen, junio de 2011, Twitch estuvo especializado en la retransmisión de partidas de videojuegos. Sin embargo, a día de hoy la plataforma ha aumentado su variedad de contenido, desde juegos hasta categorías creativas como música, arte, comida y bebida, aire libre y conversaciones.

Twitch es un lugar en el que cualquiera que tiene una cuenta puede compartir sus aficiones con una comunidad de millones de personas y hacerse un hueco en Internet. Según datos de la propia plataforma, recibe 17,5 millones de visitantes por día y tiene una audiencia promedio de más de 1,5 millones de espectadores. Además, cada mes, más de 4 millones de creadores de contenido realizan directos en la plataforma.

Siendo usuario, podrás realizar emisiones en directo o simplemente verlas. Para ver contenido en directo, solo tienes que entrar en la plataforma, registrarte y verificar tu cuenta. Como otras redes sociales, podrás seguir a cualquier canal (de forma gratuita) o suscribirte. En este último caso, según el tipo de suscripción, podrás ver streamings sin anuncios, streamings exclusivos para suscriptores, hablar en privado con el streamer y acceder a emoticonos y emblemas de suscriptor.

Como Twitch pertenece a Amazon desde el año 2014, existe Twich Prime, que está incluido con Amazon Prime. Esto te ofrece la posibilidad de suscribirte a un canal una vez al mes, sin coste adicional. Además, te permite cambiar cada mes la suscripción a otro canal diferente.

Ahora que ya sabes qué es Twitch y cómo funciona a nivel usuario, vamos a ver cómo puedes tener tu propio canal.

Cómo ser un Streamer

Los streamers o creadores son los que transmiten un evento en tiempo real e interactúan con la audiencia, comunicándose a través del chat. Como streamer, tendrás la oportunidad de construir tus propias comunidades, conectar con tu público e incluso ganar dinero compartiendo tus conocimientos o intereses con el mundo.

Según vayas creciendo, Twitch te proporcionará nuevas funcionalidades, recompensas y formas de rentabilizar tu canal. Así, podrás decidir qué características desbloqueadas se adaptan mejor a ti.

Veamos cuáles son los tres niveles de stream:

  • Como Streamer cualquiera puede emitir (los menores deben ser supervisados por un adulto o tutor antes de iniciar un stream, en vivo). Este nivel permite tener acceso al chat, que los espectadores sigan tu canal y la herramienta de analíticas en tu panel de control. A través de tus logros podrás ver tu progreso y, una vez que cumplas los requisitos, te aparecerá en el panel de control un enlace que te invitará a convertirte en Afiliado.
  • Como Afiliado, tendrás disponible un botón de suscripción para que tus fans te apoyen y un emoticón personalizado. Tus logros te ayudarán a seguir tu progreso y te permitirán solicitar tu acceso al programa de partners al alcanzar nuevos criterios.
  • Si logras llegar a ser Partner (lo cual no es fácil de conseguir), tendrás muchos beneficios adicionales, como más formas de obtener ingresos o soporte prioritario.

cómo emitir en Twitch

Si estás decidido a convertirte en un streamer, los pasos para iniciar un stream por primera vez son muy sencillos.

Una vez que ya tengas creada tu cuenta en Twitch, tendrás que acceder a tu panel de control para iniciar un stream.

Debes leer las directrices de la comunidad y los términos de servicio en su totalidad. También se recomienda establecer Moderación y seguridad en la configuración antes del primer stream. AutoMod es una herramienta con la que podrás ajustar las configuraciones a tu gusto.

También tendrás que personalizar tu canal para que los espectadores sepan quién eres cuando te encuentren. Puedes modificar tu foto, biografía de perfil y una variedad de configuraciones adicionales.

Otro paso fundamental es optimizar tu equipo, eligiendo los elementos (hardware) que necesitarás para emitir audio y vídeo, así como tu software de streaming para que puedas mostrar tu contenido. Twitch Studio está disponible en Windows y Mac, y te facilitará la configuración de un stream para iniciar uno en cuestión de minutos. La introducción guiada detectará automáticamente tu micrófono, cámara web y otros aspectos técnicos. Mientras que los diseños de inicio precargados te ayudarán a personalizar la apariencia de tu stream fácilmente. 

Por último, no olvides ponerle un título, una categoría y una etiqueta para que los espectadores puedan encontrarte.

Ahora que tu canal ya está en marcha, tienes que aprender a crear tu marca en redes sociales, hacer uso de las estadísticas de tus streams y aprovechar al máximo los emoticonos, las insignias y las extensiones. Esto te permitirá hacer crecer tu comunidad y que tus espectadores te apoyen e incluso te ayuden a monetizar tu contenido.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.