¿Qué es la metodología Scrum?

Si no has oído hablar de Scrum, no te preocupes, porque seguro que te es muy útil. Scrum es un marco o método de trabajo para el desarrollo fácil de software que se ha generalizado a otras industrias. Es un proceso donde se aplican de forma regular un conjunto de acciones y operaciones para trabajar en forma de prácticas conjuntas, en equipo y conseguir el mejor resultado de proyectos posibles.

Su nombre o término viene del rugby, el deporte, el Scrum es aquel que anima al equipo a crecer y a organizarse a través de experiencias para mejorar y obtener mejores resultados.

En general, suelen ser equipos de softwares, es decir, de desarrollo, los que emplean el método de scrum , ya que las teorías, y prácticas de lecciones se pueden aplicar a cualquier tipo de trabajo o disciplina en equipo. Es por ello que su popularidad y puesta en práctica es tan común. También puedes utilizarlo como forma de gestión de proyectos para crear reuniones, utilizar herramientas y otras funciones. Esto facilitará el trabajo de coordinación en un grupo de personas, tanto en la estructura como la gestión del proyecto.

➡️ Acceder a Scrum

Marco Scrum y sus funciones

Scrum es fácil y simple, de hecho no es que sea muy complejo respecto a su estructura y partes. Cabe decir que no es una metodología, ya que Scrum está basado en un modelo de proceso empírico, es decir, que se basa en la experimentación y la lógica empírica sobre las personas. Mientras que está regido en la autoorganización de los equipos para lidiar con todo aquello que no entre dentro de un plan y así resolver problemas graves estudiando e investigando constantemente.

Respecto a sus funciones, podrás conocer que son muchas y muy varadas. De hecho, dentro de la herramienta, los eventos de Scrum son los más populares, ya que tienen como objetivo minimizar necesidades. Facilitan la labor del equipo a la hora de organizarse, tanto en la comunicación y colaboración reduciendo el tiempo en reuniones extensas. También intenta disminuir los procesos restrictivos y predictivos.

Podrás ver que estos eventos y citas tienen un apartado de de tiempo, la llamada TimeBox. Esta indicarás una duración fija o determinada que no se puede cambiar ni para más ni para menos. El objetivo es que los eventos terminen habiendo conseguido el propósito del evento creado, cumpliendo lo establecido en la caja de tiempo.

Los eventos de Scrum son los siguientes:

  • Sprint
  • Sprint Retrospective
  • Daily Scrum
  • Sprint Planning
  • The Sprint Review

Dentro verás que cada uno sirve para diferentes opciones de trabajo y herramientas que podrán ayudar en tu proceso de gestión de un proyecto.

Herramientas de Scrum

Las herramientas o artefactos que ofrece la plataforma sirven para dar transparencia y oportunidades de inspección y adaptación. Esto quiere decir que buscan como objetivo común poder demostrar transparencia en la información, y así poder ver que todos tienen o reciben el mismo entendimiento de lo que se está llevando a cabo a través de las heramientas.

Estos artefactos son los siguientes:

  • Product Backlog
  • Sprint Backlog
  • Increment

Suscríbete a Recursos y Formación

Apoya este Magazine y suscríbete: sólo enviamos los últimos artículos

Hay que saber separar su definición de la práctica y no confundirlo con una mecánica, ya que es mucho más que el marco, sus herramientas y eventos, es una forma de trabajo y disciplina que puede ser parte de una rutina laboral.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.