¿Por qué deberías estudiar Trabajo Social?

Hoy en día, son muchas las carreras universitarias que se encuentran en el mercado educativo y elegir una es un proceso al que resulta complicado responder sin apenas meditarlo un poco. Y es que las profesiones dicen mucho de una persona, el qué estudiar o a lo que te quieres dedicar en un futuro, puede encauzar a ver el tipo de personalidad que tienes. Un ejemplo es la profesión de Trabajo Social.

¿Qué és el Trabajo Social?

Una de las palabras que lo definen es la vocación, ya que este trabajo se encarga de dedicarse al ser humano y su relación con el medio que le rodea. El objetivo clave es conseguir el bienestar de las personas, atendiendo sus necesidades y trabajando por la justicia social.

Esta profesión, busca favorecer el desarrollo de vínculos humanos de una manera saludable, fomentando los cambios sociales para llegar a un mayor bienestar para las personas.

¿Dónde estudiar Trabajo Social?

Esta carrera universitaria pertenece a la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas y tiene una duración académica de 4 años con un total de 240 créditos de estudio.

Son muchas las universidades, tanto de España como del mundo, que ponen al alcance del interesado la titulación de Trabajo Social. Prácticamente, podemos encontrar esta carrera universitaria en todas las ciudades de España e incluso se imparte en modalidad a distancia y online.

¿Qué aprenderás en la titulación de Trabajo Social?

A lo largo de los 4 años de estudio, que culmina con el graduado en Trabajo Social aprenderás a:

  • Realizar diagnósticos adecuados a las necesidades de las personas
  • Conocer la historia del Trabajo Social
  • Comprender la práctica de este trabajo a la hora de actuar con las personas
  • Tener las herramientas necesarias para resolver las situaciones que se planteen
  • Capacitación para la competencia profesional conforme al código ético
  • Habilidades comunicativas y sociales como capacidad de escucha, trabajo en equipo, colaboración, respeto y tolerancia

Salidas profesionales

Una vez hayas terminado tus estudios y recibas el diploma que te consolida como graduado en Trabajo Social, las oportunidades de trabajar en este sector son amplias y muy variadas. Podrás desarrollar las funciones propias de tu profesión en distintos ámbitos laborales, ya sean Servicios Sociales Básicos o específicos.

  • El sector privado: docencia secundaria, superior o no reglada, mediador intercultural o familiar, empresas privadas o compañías de servicios.
  • Sector público: administración pública o enseñanza media, superior y ocupacional.
  • Entidades sin ánimo de lucro o Ongs.
  • Ámbito libre: docente, orientador, etc.

Masters relacionados con el Trabajo Social

Por otro lado, una vez terminada la carrera universitaria y si estás interesado en seguir estudiando más sobre esta profesión, también existen multitud de masters para trabajadores/as sociales, que se imparten en la mayoría de las comunidades autónomas de España.

Ante todo, vocación

Una cosa que si que está clara, es que esta profesión va de la mano con la vocación personal. Cómo hemos hablado anteriormente, se trata de un trabajo con el que podrás luchar por las injusticias y ayudar a los colectivos más vulnerables.

A lo largo de tu carrera laboral, tendrás que tratar con problemas sociales, escuchar a las personas e intentar mejorar sus situaciones personales.

Además, esta profesión es aplicada a diferentes ámbitos de la vida diaria y cotidiana, la cultura o el cine. En este articulo sobre 9 ejemplos influyentes del Trabajo Social podrás documentarte sobre películas, libros o incluso Congresos que se celebran relacionados con esta profesión.

➡️ 9 ejemplos influyentes del Trabajo Social

Así que ya sabes, si estás dispuesto y tu vocación por esta actividad es clara, sumérgete en el mundo laboral del Trabajo Social.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.