Los buscadores más usados en el mundo

Como bien sabrás, Google es el buscador más top e importante del momento, siendo el buscador más usado en todo el mundo, ya que es lo primero que se ve al abrir el navegador. Google se ha hecho un nombre tan grande que hay muchas personas que desconocen la existencia de otros navegadores e incluso que Google es uno, ya que lo consideran y asemejan a Internet.

Puede que también sepas de otros buscadores como es el caso de Bing, Baidu o Yahoo!, los más conocidos y utilizados con diferencia, pero en un mundo donde Google abarca casi un 70% de su uso en todos los usuarios del planeta, estos ocupan una muy pequeña parte.

Es por ello que en este artículo podrás conocer otros navegadores o los buscadores más usados en el mundo que poco a poco empiezan a hacerse un nombre en el mundo de los buscadores.

Top 10 navegadores más utilizados de Internet

Cada vez es más común hacer uso de otros navegadores no tan populares, esto pasa sobretodo en países como Corea del Sur, Japón, República Checa o China, donde el buscador es diferente en cada país.

1. Google

Como ya se ha comentado anteriormente, Google además de ser un buscador, es una compañía principalmente especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. Como navegador, es un motor de búsqueda en la web propiedad de Alphabet Inc. Es el motor de búsqueda más utilizado​ con un 69’8% de uso. Puede registrar más de cientos de millones de búsquedas diarias de datos con sus servicios.​

2. Bing

Este navegador es propiedad de Microsoft, el cual funciona como un buscador web de la misma compañía. Este motor de búsqueda funciona a través de una consulta hecha por un usuario, a la que responde con anuncios, resultados orgánicos, imágenes, vídeos y noticias. Cabe mencionar que los resultados que proporciona es por algoritmos informáticos que asocian los términos de búsqueda que se escriben con los resultados de su índice. Su porcentaje de uso es de un 13’31% de personas que usan a nivel mundial.

3. Baidu

A diferencia de los anteriores motores, Baidu es un motor de búsqueda chino, es decir, funciona en idioma chino. Su diseño es muy parecido al de Google e incluye la posibilidad de búsqueda de noticias, imágenes y canciones, entre otras funciones. Su uso se ve reflejado en un 12’53% de usuarios que lo utilizan diariamente.

4. Yahoo! Search

Este buscador fue uno de los grandes, sobretodo en los 2000. A día de hoy ha sido abarcado por Google. Este portal de búsquedas es propiedad de Yahoo! Inc, el cual funciona con el motor de búsqueda Bing. A nivel mundial, se posiciona en el cuarto lugar con un 2’11%. Funciona de igual forma que las anteriores plataformas.

5. Yandex

Al igual que Baidu, Yandex es extranjero, ya que no está hecho en Estados Unidos. Se trata de un buscador y portal ruso, además es una empresa multinacional de tecnología rusa que trabaja con servicios y productos de Internet. El objetivo principal como plataforma es dar respuesta a cualquier consulta que los usuarios tengan. Su uso se reduce a un 1’19% de usuarios que lo consultan cada día.

6. DuckDuckGo

En ciertos rasgos DuckDuckGo es diferentee a todos los anteriores buscadores, ya que es un buscador independiente que se opone totalmente a reunir información y datos de sus usuarios, centrándose en su filosofía como forma de privacidad de los mismos. El 0’43% lo emplea, ya que es un portal de búsqueda híbrido.

7. Ask

Es un motor de búsqueda de Internet que forma parte de la compañía InterActive Corporation. Esta plataforma búsqueda de Internet que permite un gran número de consultas hechas en inglés, al igual que las típicas preguntas con palabras clave. Busca que sus búsquedas sean más intuitivas que con los otros buscadores, la utiliza un 0’18% de personas.

8. Naver

Como ha sido el ejemplo de otros dos buscadores anteriores, Naver es de Corea del Sur, siendo el principal portal de Internet. Naver ha liderado la carrera del desarrollo de buscadores en Corea. Cuenta con servicios de correo, agencia de noticias y un buscador de tesis. Similar a buscar en Google en cuanto al tipo de información que proporciona, se posiciona octavo y con un 0’16% de su uso.

9. Ecosia

Como plataforma es un motor de búsqueda online alemán. Trabaja con Bing y es un buscador personalizado de Google. Funciona como cualquier otro motor de búsqueda, mediante el ingreso de usuarios en el sitio web. También se puede añadir una extensión en su navegador para hacerlo predeterminado. Una de sus curiosidades más valoradas es que por cada búsqueda que se realice, se plantará un árbol. Su uso es de solo un 0’12% de personas.

10. AOL Search

En el top 10, se encuentra AOL Search, un navegador web con un formato gráfico basado en el motor Trident y desarrollado por AOL. Dispone de una descarga gratuita y como una opción de descarga con AIM versión 5.9. Con un uso del 0’05% soporta la navegación por pestañas.

Como bien has podido ver, son muchos los buscadores y navegadores que existen y se desarrollan más y más día a día. Es bueno darles visibilidad y utilizarlos, para que no haya una centralización tan grande como es el caso de Google.

Si te ha gustado este artículo, pueden interesarte estos sobre otro tipo de plataformas que pueden serte de ayuda e interés.

➡️ 13 plataformas para buscar recursos para la educación

Suscríbete a Recursos y Formación

Apoya este Magazine y suscríbete: sólo enviamos los últimos artículos

➡️ Aureo, la app para aprender cuando no tienes tiempo ” Recursos y Formación

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.